Hola a todos, Llevo bastantes años leyendo este foro y nunca me había atrevido a participar. Al final me he decidido ya que creo que es el único sitio en el que seguramente alguien me pueda echar un cable. El pasado marzo planté en mi jardín un buen número de jasminoides y aligustres. En un comienzo agarraron bastante bien y crecieron sin problema, pero algunas plantas no han crecido prácticamente nada y aunque no pierden las hojas éstas se están poniendo blancas. Primero se pone el nervio de las hojas de color blanco, y luego se va extendiendo al resto de la hoja. La planta no crece, ni la hoja se cae. La tierra no está excesivamente húmeda (regando por la mañana todos los días en verano, por la tarde puedes clavar el dedo en la tierra que está seca… aunque a una profundidad de 20cm posiblemente haya algo de arcilla ya que el terreno original es de ese tipo). Las hojas blancas las puedes doblar perfectamente sin llegar a quebrarse (por lo que intuyo que sequedad tampoco es). He ido a varios viveros con muestras de hojas y en algunos me dijeron que era falta de hierro… tras un mes poniendo hierro granulado no ha habido cambios. También me dieron un fungicida… y no ha habido cambios. Os pego unas fotos de las hojas (tanto de los aligustres como de los jasminoides) a ver si alguno me puede dar alguna idea de que podría estar pasando. Me da mucha pena que se me estén echando a perder tantas plantas. Mil gracias de antemano.
Hola, sugiero revisar la calidad del agua que empleas en el riego, probablemente tenga un exceso de sales que promuevan fitotoxicidad.
Gracias Guayasense. Es el mismo agua del grifo de la casa. La que bebemos. Pero siguiendo con lo que dices a lo mejor es el suelo el que tiene dichas sales. Lo raro es que algunas plantas cercanas de la misma especie no están afectadas. Buscaré a ver sí hay manera de analizar la tierra.
Hola, coincido en esa otra opción: El suelo A mi me parece que es Fitotoxicidad. por exceso o deficit. Si es exceso, se debe modificar la fuente que provee tal exceso: agua, suelo.. Si es deficit, lo más parecido es una carencia de nutrientes: La clorosis intervenial que planteas (al inicio del problema) pudiesen coincidir con deficiencia de Magnesio, lo cual se corregiría aplicando algún fertilizante foliar que contenga Magnesio. En uno y otro caso, solo un laboratorio especializado en el tema de diagnóstico de problemas vegetales, te puede comprobar cual es la real causa del problema. Finalmente, prueba aplicando a la base de la planta un puñado de ceniza vegetal. Está científicamente comprobado que el potasio que proviene de la ceniza, promueve la formación de fitoalexinas, que vendrían a ser los glóbulos blancos de las plantas. Aplica ceniza vegetal, la recomiendo. Saludos
Muchísimas gracias. Probaré ya mismo lo de la ceniza. Tengo bastante de la chimenea. En cuanto bajen las temperaturas un poco intentaré además con el fertilizante que comentas. Ya te contaré que tal les va yendo y si consigo resucitarlas. Un saludo