¡Hola! Hace unos días me compré un kalanchoe blossfeldiana (o eso creo ), y he estado informándome de sus necesidades, y me ha surgido una duda. He tenido ya una mala experiencia con una orquídea phal, donde el sustrato y las raíces cogió moho, porque mi casa (un primero interior) ha resultado ser muy húmedo en invierno. Este invierno vamos a comprar un deshumidificador, por lo que espero no tener tantos problemas, pero me preocupa el nuevo kalanchoe. Ya que mi casa va a ser tan húmeda, me planteo no regarla durante el invierno (siempre controlando un poco la tierra), pero debido a la humedad, me he planteado transplantarla para ponerle un sustrato que drene bien, y me surgen las siguientes dudas: 1)Tiene flores, y muchas yemas por abrir, como se ve en la foto. ¿Es aconsejable esperar a que termine la floración antes de transplantarla, o da igual? ¿Debería usar algún abono ahora que está floreciendo? He notado que algunas flores que trajo abiertas de la tienda, se están poniendo un poco pochas, y no sé por qué puede ser 2) Tengo una maceta de plástico transparente de la antigua orquídea, que es bastante más grande la actual del kalanchoe, pero no sé si el el sol en las raíces (aunque al kalanchoe nunca le da sol directo) puede hacerle mal. 3) ¿Qué tipo de sustrato es recomendable usar? Mi idea era aprovechar el que trae en la maceta, y añadirle algún sustrato pedregoso, o incluso piedras/guijarros directamente. ¿Qué opinan ustedes? Aquí van algunas fotos Este es el kalanchoe en su maceta, donde le da la luz pero no el sol directo. Y aquí podemos ver cómo están las flores, con una de las pochas abajo. ¡Muchísimas gracias por la ayuda!
Hola "Deipnofóbica" buenas que tal.?¡ Voy a transmitirte lo que yo hago pero esto no significa que yo sé más que nadie sobre el tema, después puedes esperar mas opiniones a otros compañeros. Las kalanchoes en general se cambia de maceta en primaver y se cambia de sustrato también. Pero por una excepción de una maceta no vamos a dramatizar y lo vas a cambiar. Procura no mover mucho la tierra cuando la trasladas a una maceta nueva y te aconsejo que sea de cerámica. Porque según cuentas, en tu casa no hay posición de mínimo 4 horas de sol filtrado que le pueda dar a la planta. Entonces para tenerla hay que regar a una semana en este periodo una muy poca agua porque la tº ya poco a poco se encamina en bajar; por favor riegala en su plato y espera que absorba agua, después retira el sobrante de agua y ponle el plato debajo de la maceta de cerámica. En modo general las Kalanchoes puede soportar casi todo tipo de sustrato, pero es aconsejable que este filtre inmediatamente el agua; poniendole bolitas de cerámica estaría muy aconsejable y algunas piedras o mejor imitación de roca volcánica. Procura sacar todas las flores pochas o secas de tu kalanchoe, porque se ponen pochas y aparte tienen una secreción de miel y van bichitos. Saca esqueje si te interesa y asegurarle 6 hora de luz diario y si no se puede con poquito de sol filtrado evita los riegos abundantes. Yo mis Kalanchoes que tengo algunas más que otras ya," No les abono nunca", esto si utilizo agua de pozo. Pero si usted no hay esta suerte en los 3 meses de verano y mucho calor le puedes añadir corteza de huevo haciéndola en polvo y le pones una poquita alrededor de su tallo y lo remuevas con cuidado uniforme por toda parte un poco. Si las K.blossfeldiana que estos venden en las tiendas le pondras abono inmediatamente tienen tendencias de crecer alargada y encima usted no tiene un poco de sol para que le de entonces crecerán muy mal. Un saludo y si hay alguna duda usted pregunte y yo le ayudo en lo que pueda...