Especie de cactus

Tema en 'Identificar cactus' comenzado por Pilusplas, 23/9/16.

  1. Pilusplas

    Pilusplas

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Ciudad de Buenos Aires, Argentina
    Hola! Quería saber si me podían ayudar a identificar este cactus pequeño. Según lo que estuve leyendo es del género Echinocactus, aunque viendo más fotos empecé a dudar. Y si de paso me pueden dar unos tips sobre como cuidarlo, seria genial. Gracias!!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Tiene toda la pinta de una echinopsis, pero antes que nada déjala de regar porque pareciera a punto de estallar, le sacas esas horribles piedrillas rosas porque algo tapan! si están muy duras y te cuesta moverlas lo han inflado a puro fertilizantes . le sacas una foto desde arriba y nos la muestras. Igual no es nada grave se ve sano!!! después a leer aquí el tema como hacer un sustrato tiene para pasar hoooras ... si de verdad te gustan los cactus hazlo y bienvenida :smile:

    Saludos @Pilusplas :beso:
     
  3. Coincido con Iguana, parece pelota de baloncesto, déjalo de regar hasta que lo veas un poco arrugado, no le va a pasar nada.

    y saca las piedras.

    Si no me falla la vista, es un echinopsis oxygona, aguantan maltrato, pero no hay que abusar de la suerte.
     
  4. Pilusplas

    Pilusplas

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Ciudad de Buenos Aires, Argentina
    Gracias! Esruve leyendo más sobre los cuidados porque soy muy nueva en cuidar a un ser vivo. Lo compre y todavía no lo regué, así que bastante mal lo tenían en el vivero donde lo compré. Me sorprendió la cantidad de piedras que tenia, estaba tapando más de un centímetro. Estas son las nuevas fotos
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Muy bien lo vas a sacar adelante ...pues tal cual dice
    A tí @fyrigoyeno :beso: pero difícil que te falle la vista :sonrisa: con esa coleccionaza que atesoras :beso:

    @Pilusplas , empoderate mujer :eyey: que es el comienzo :52aleluya: que cuando veas las flores que te va a ofrendar :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon: de puro generoso y aguantador este echinopsis :sirena: , pues nada te quedas:o:O_o: :corazondando: y querrás más !!!!

    :abrazote: desde el sur
     
  6. Bienvenida al mundo pinchudo!

    Coincido con todas las sugerencias que te han dado, salvo que tal vez pueda tratarse de Echinopsis eyriesii.

    Sólo agregaría dos cosas:

    - En el cuarto inferior derecho de la maceta se ve el sustrato como "abierto" y con unas fibras saliendo afuera. Quiero suponer que no son raíces de tu Echino, pero por las dudas yo taparía esa zona con arena.
    No necesitás más que media taza, la conseguís en cualquier obra en construcción de tu barrio. Acá en Buenos Aires siempre se utiliza la arena del río, así que sólo tendrás que lavarla bien y cuando esté seca, se la ponés en la maceta.
    Antes de agregar la arena tratá de romper esas superficies lisas del sustrato con algo muy suave y delicado, como por ejemplo un palito de brochete.
    Este palito es una excelente herramienta para controlar el riego hasta que te pongas experta en sopesar macetas.
    No tenés que regar éste ni ningún otro cactus hasta asegurarte que todo el sustrato está seco, entonces insertando hasta abajo el palito de madera (como cuando se pincha un bizcochuelo con un escarbadientes para ver si está cocido ) vas a comprobar si ya se secó o si en la parte inferior aún hay humedad.
    De todas maneras, tu cactus ahora tiene agua adentro como para un buen tiempo.

    - No sé dónde lo tenés, pero ese pinchudo ha estado en la sombra o en media sombra. Tendrás que ir acostumbrándolo de a poco al sol.
    Los cactus para florecer, necesitan sol. Y frío y sequedad en el invierno.
     
  7. rafaela

    rafaela

    Mensajes:
    14.858
    Ubicación:
    españa mediterranea
    es igual a algunos de los mios, florecen en blanco los que tengo y su flor suele ser mas grande que el cactus y son de los que florecen pronto, buen o que en 2 temporadas le pueden dar una alegria,


    tengo cactus que no lo han hecho y ya cumplieron los 20 a si que este es de los que son rapidos


    [​IMG]
    echinopsis subdenudada

    [​IMG]
    y le gusta reproducirse, pero en eso tarda un poco mas ya que ha de formar primero su cepellón, que te vaya bien.