Buenos días.... os pondré algún producto que mi marido tenía en la caseta de la finca y ¿me podríais orientar de para que sirven? gracias. NIMROD QUATTRO.... fungicida sistemico DUPONT STEWARD. granulado dispensable en agua BELTROIL-A Insecticida concentrado emulsionante COURAZE... ¿contra el pulgón?... este último se puede prevenir cuando empiecen a brotar los árboles? seguiré... mas adelante no quiero abusar GRACIAS
Fuente de los datos: http://www.terralia.com/ NIMROD QUATTRO.... fungicida sistemico BUPIRIMATO 25% p/v. EC Datos actualizados 17/11/2015 BUPIRIMATO 25% p/v. EC » Pirimidina sistémica con actividad fungicida específica frente a oídios presentada en forma de concentrado emulsionable. Recomendada en el control específico de oídios y oídiopsis en diversos cultivos herbáceos y leñosos: Albaricoquero: control de oídio, 30-60 cc/hl. PS: 15 días. Fresa: control de oídio, 100 cc/hl y gasto de hasta 1 L/ha. PS: 3 días. Manzano: control de oídio, 30-60 cc/hl. PS: 15 días. Melocotonero y sus variedades (Nectarino, etc.): control de oídio, 30-60 cc/hl y gasto de hasta 1 L/ha y aplicación, pudiendo realizar hasta 4 tratamientos/campaña espaciados 10-12 días. PS: 7 días. Vid: control de oídio, 60-100 cc/hl. PS: 15 días. Aplique en pulverización foliar procurando que el cultivo, tanto hojas como brotes, quede bien cubierto. Los tratamientos se deben iniciar a la aparición de los primeros síntomas. En la etiqueta se darán las instrucciones necesarias para el correcto uso del producto y las indicaciones sobre los riesgos que puedan derivarse de aplicaciones incorrectas, así como la información relativa a variedades sobre las que no exista suficiente garantía de tolerancia. Toxicología: Nocivo Xn. Medio ambiente: Peligroso N. Ecotoxicología: Peces B. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m en cultivos herbáceos y 20 m en cultivos leñosos hasta las masas de agua superficial. ABIR (13261), C.Q. Massó; NIMROD Quattro (13261), Adama. DUPONT STEWARD. granulado dispensable en agua INDOXACARB 30%. WG » Oxadiazina con actividad insecticida por ingestión y más lentamente por contacto presentada en forma de granulado dispersable en agua para aplicar en pulverización foliar. Resulta efectivo en el control de orugas (larvas de Lepidópteros). Puede ser utilizado en: Albaricoquero: control de anarsia, capua y polilla oriental, 16'5 g/hl aplique con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 10 días. Frambueso: control de orugas, 12-20 g/hl. En cultivo protegido. Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 10 días, sin superar los 125 g/ha y aplicación. PS: 3 días. Fresa: control de orugas, 12-20 g/hl. En cultivo protegido. Efectuar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 10 días, sin superar los 125 g/ha y aplicación. PS: 3 días. Manzano: control de carpocapsa (Cydia pomonella), 17 g/hl utilizando un volumen de caldo de 600-1.250 L/ha sin superar el volumen máximo de caldo (215 g/ha de producto) y pudiendo realizar hasta 4 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 10 días. PS: 7 días. Melocotonero: control de anarsia, capua y polilla oriental del melocotonero, 16'5 g/hl aplique con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 10 días. Peral: control de capua, 16'5 g/hl aplique con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha a intervalos de 10-14 días con un máximo de 3 aplicaciones. PS: 10 días. Platanera: control de lagarta o medidor del tomate (Chrysodeixis chalcites) sólo al aire libre, 4 g/hl con un gasto de 3.000-5.375 L/ha sin superar el gasto máximo equivalente a 215 g/ha y aplicación, pudiendo realizar hasta 3 aplicaciones/ciclo de cultivo espaciadas 30 días. PS: 6 días. Vid: . control de mosquito verde (Jacobiasca lybica), polillas del racimo (polilla del racimo (Eupoecilia ambiguella), polillas del racimo (Lobesia botrana), piral (Spalangia cameroni), 125 g/ha, pudiendo realizar en vid para vinificación hasta 3 tratamientos y en uva de mesa hasta 6 aplicaciones. En parral de vid se utilizará un volumen mínimo de caldo de 500 L/ha; . control de escarabajo del sudario (Oxythyrea funesta), 125 g/ha, en pulverización normal con un máximo de 3 tratamientos a intervalos de 7 días. PS: 3 días en uva de mesa; 10 días en vid para vinificación. Aplique en pulverización foliar procurando un total cubrimiento del cultivo, mediante aplicación manual y/o con tractor. En invernadero aplicación manual (lanza o pistola de pulverización). Manejo de resistencias: A efectos de prevenir la aparición de resistencias, no efectuar con este producto, ni con ningún otro que contenga indoxacarb más de 2 aplicaciones por ciclo de cultivo en maíz, 3 en apio, brécol, coliflor, espinaca, platanera, repollo y vid de vinificación, 4 en manzano y 6 en el resto de usos autorizados con un intervalo mínimo de 7 días. Toxicología: Atención. Peligros para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión. H372: Perjudica a determinados órganos (indíquense los órganos afectados, si se conocen) por exposición prolongada o repetida (indíquese la vía de exposición si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía). Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta las masas de agua superficial.Abejas: Peligroso. Para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, no aplique cuando haya abejas en pecoreo activo. Plazo de reentrada: El retorno a la faena en las áreas o cultivos tratados, no debe realizarse durante las primeras 24 horas tras la aplicación, salvo que se trate de actividades que no impliquen el contacto con el cultivo, utilizando en este caso el equipo de protección personal requerido para la aplicación. Durante las siguientes 24 horas se deberá usar ropa de protección y guantes de protección química adecuados. Ventilar los invernaderos tratados hasta que se haya secado la pulverización antes de volver a entrar. STEWARD (22693), DuPont. BELTROIL-A Insecticida concentrado emulsionante ACEITE DE PARAFINA 83% p/v. EC » Concentrados emulsionables, con actividad insecticida por contacto. Pueden ser utilizados en el control de las plagas citadas en los cultivos siguientes: Cerezo: control de pulgones, 0,75-1 L/hl; observar precauciones por la fitotoxicidad del producto. PS: NP. Cítricos: control de cochinillas y mosca blanca, 1-1,5 L/hl, los tratamientos se darán antes del cambio de color de los frutos. PS: NP. Frutales de hueso: control de cochinillas, 0,75-1 L/hl; observar precauciones por la fitotoxicidad del producto. PS: NP. Frutales de pepita: control de cochinillas, 0,75-1 L/hl. PS: NP. Olivo: control de cochinillas, 1-1,5 L/hl, sólo se aplicará en verano. PS: NP. Parques y jardines, producto autorizado: Afroil N. Platanera: control de cochinillas, mosca blanca, pulgones y araña roja, 1-1,5 L/hl. PS: NP. Aplique en pulverización normal. No tratar con riesgo de helada ni en días calurosos y secos. Pueden resultar fitotóxicos para plantas herbáceas y en algunas variedades sensibles de frutales de hueso. Deberán transcurrir 40 días entre una aplicación de este producto y otra anterior con azufre. Ecotoxicología: A. Abejas: Compatible. COURAZE... ¿contra el pulgón?... IMIDACLOPRID 20% p/v. SL » Cloronicotinilo con actividad insecticida por vía sistémica y residual; actúa por contacto e ingestión y es absorbido tanto por vía radical como por las hojas pudiendo ser aplicado en aspersión foliar, al suelo: al fondo del surco en el momento de la siembra o durante el cultivo diluido en el agua de riego y en el tratamiento de semillas, presentado en forma de concentrado soluble. Resulta efectivo en el control de mosca blanca, mosquito verde, pulgones, psíllidos, fillocnistis, minadores de hojas y otros microlepidópteros, escarabajo, tropinota y otros insectos. Puede ser utilizado en: Albaricoquero: control de gusano cabezudo, minadores de hojas, mosquito verde y pulgones, 50-75 cc/hl. Aplique únicamente después de la floración. PS: 15 días. Almendro: control de gusano cabezudo y pulgones, 50 cc/hl. Efectúe una única aplicación en primavera, después de la caída de los pétalos, con un gasto máximo de 500 cc/ha en pulverización. PS: NP. Cerezo: control de gusano cabezudo, mosquito verde, orugas minadoras, tigre del cerezo y pulgones, 50 cc/hl. Aplique únicamente después de la floración. PS: 28 días. Ciruelo: control de gusano cabezudo, mosquito verde y pulgones, 50 cc/hl. Aplique únicamente después de la floración. PS: 21 días. Cítricos: . control de mosca blanca, 75 cc/hl, aplique en pulverización foliar solo después de la floración. PS: 30 días. . control de pulgones, 50-75 cc/hl, aplique en pulverización foliar solo después de la floración. PS: 30 días. . control de phyllocnistis, en pulverización aplique a la concentración de 50 cc/hl; en aplicación al tronco, aplique sin diluir sobre el tronco o chapa de injerto, mediante el equipo adecuado, a la dosis de 1 cc/plantón e injerto de 1 año, de 2 cc/plantón e injerto de 2 años y de 3 cc/plantón e injerto de 3 años. Aplique siempre después de la floración.PS: 30 días. . control de ceratitis, 50 cc/hl, aplique mediante pulverización cebo únicamente despúes de la floración, mezclando con 500 cc de proteína hidrolizada del 30% y aplique por parcheo o bandas sobre, como máximo, el 30% de la superficie a proteger, con un gasto de caldo de 125 L/ha. Trate en las épocas de mayor actividad de la mosca con un máximo de 3 aplicaciones por periodo vegetativo, espaciadas 10 días. PS: 3 días. En todos los casos no aplique en pulverización en el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 1 de julio a fin de no perjudicar al artrópodo útil Rodolia cardinalis. No trate en parcelas con presencia de cochinilla acanalada (Icerya purchasi). Puede ser diluido en el agua de riego y aplicado a través de la instalación de riego por goteo a razón de 500-700 cc/ha. Frutales de pepita: control de pulgones, psyllas y minadores de hojas, 50-75 cc/hl. Aplique únicamente después de la floración en tratamiento foliar. PS: 15 días. Melocotonero: control de gusano cabezudo, minadores de hojas, pulgones, mosquito verde y tropinota, 50-75 cc/hl. Aplique únicamente después de la floración en tratamiento foliar. PS: 15 días. Nectarino: control de gusano cabezudo, minadores de hojas, pulgones, mosquito verde y tropinota, 50-75 cc/hl. Aplique únicamente después de la floración en tratamiento foliar. PS: 15 días. Olivo: . control de mosca, aplicar en pulverización a la concentración de 50 cc/hl con un máximo de 2 tratamientos por año o en pulverización cebo a razón de 50-100 cc/ha diluidos en 50-100 L de agua en mezcla con 1-2% de proteína hidrolizada [0'5-1 L de proteína hidrolizada si se utilizan 50 L de agua y 1-2 L si se utilizan 100 L de agua]. Máximo 4 aplicaciones por campaña espaciadas 7-10 días siguiendo la técnica de parcheo con gota gruesa preferiblemente en la cara sur. El tratamiento en olivar deberá realizarse únicamente con uno de los métodos autorizados. En caso de realizar pulverización cebo, no podrá tratarse en la misma campaña en pulverización y viceversa. Trate únicamente después de la floración. . control de saissetia, 50 cc/hl, realizar como máximo 2 pulverizaciones foliares espaciadas 30 días y sin superar 400 cc/ha y aplicación. Trate después de la floración. PS: 7 días. Vid: control de cicadélidos, melazo y pulgones, 50 cc/hl. Tratar únicamente después de la floración en tratamiento foliar. Efectúe una única aplicación con un gasto máximo de 500 cc/ha. Para volúmenes bajos de caldo deberá asegurarse una dosis de 350 cc/ha. En el control de melazo puede efectuarse además una aplicación después de la vendimia a dosis de 0'1%. PS: 14 días. Abejas: Muy peligroso. Para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, no aplique durante la floración de los cultivos. No utilice donde haya abejas en pecoreo activo. Para protección de las abejas, no trate en áreas ni épocas de actividad de las mismas.