Drago enfermo sin hojas

Tema en 'Drago (Dracaena drago)' comenzado por Tequierey, 25/9/16.

  1. Tequierey

    Tequierey

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas, tengo drago desde hace 15 años, ha florecido en Julio, pero desde entonces se le han debilitado sus hojas hasta tal punto que le quedan muy pocas.
    Alguien me podría orientar como actuar. Gracias
    [​IMG]
     
  2. Bienvenido al foro-
    Pon la foto más grande no se ve nada.
     
  3. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    [​IMG]

    corrijo, saludos
     
  4. Guayasense

    Guayasense Identificación de plantas tropicales

    Mensajes:
    239
    Ubicación:
    Ecuador, Guayas, Guayaquil
    Hola amigo, es complicado identificar el problema, por cuanto necesita examinarse de cerca el tejido infectado o infestado. Sugiero que cortes el extremo del tejido y tomes una foto a la muestra en sì, de tal forma que la imàgen permita ver con mayor acercamiento y nitidez el tejido, aparentemento necròtico, o seco. tambièn realiza la disecciòn del tejido en forma longitudinal para poder ver el interior del mismo.

    Saludos,
     
  5. Tequierey

    Tequierey

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas noches, gracia por vuestras respuestas, paso el dia fuera, salgo de noche y vuelvo de noche. Mañana cogere escalera y hare foto desde mas cerca.
    El estado actual es tal que, todas las hojas se han caido, solo queda tallo de la flor colgando y arriba la coronilla del tronco se ve parte de este como desgarrado, pero sin mal aspecto, color amarillento.
    Tengo que pasar las fotos al pc y reducirlas, mañana las subo.
     
  6. Tequierey

    Tequierey

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Sevilla
    [​IMG]
    [​IMG]

    ESTE ES EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA.

    Alguien a visto como nace los brazos de un drago?, se tiene que quedar el drago pelado?

    la zona superior esta empapada, el tallo al caer soltó mucha agua.
     
  7. Puedes excavar un poco a ver si encuentras alguna larva dentro de esa masa. y para saber hasta donde llega la zona afectada. Has de ver tejido sano e igual aplicar un insecticida y producto cicatrizante. Con el tiempo la planta sacara brotes laterales.
     
  8. Tequierey

    Tequierey

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Sevilla
    Gracias Tomás, supongo que esos productos los venden en las semilleria.
    Elimino todo ese tejido en mal estado primeramente verdad?
     
  9. Si has de quitar el tejido afectado primero y puede que encuentres larvas, pupas o adultos del escarabajo en cuestión. Y pon fotos para ver que hay en esa masa y para saber hasta donde llega el daño.
     
  10. Tequierey

    Tequierey

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Sevilla
    [​IMG]
    [​IMG]

    buenas tardes, me he aventurado a cortar la cabeza del tronco unos 35 cm, salia agua oscura y un olor a podrido. no he encontrado larvas, gusanos ni nada vivo en el interior, solo moscas que se acercaban por el olor. He seccionado la cabeza del tronco para que la veáis.(foto 1)
    viendo que no estaba saneado del todo, he vuelto a cortar 15 cm más, esta vez, no se veía manchas oscuras y el tronco olía como a raíces.(foto 2)
    Una vez cortado, la he recubierto con una bolsa de basura, para que no se le acerque ningún bicho.
    para hacerse una idea por donde he tenido que cortar, en las fotos anteriores en las que sale el tronco entero, es por debajo de la zona mas clara, donde más estrecho está el tronco.
    Saludos.

    que opináis?
     
  11. Gracias por compartir las fotos. Se ha podrido por dentro no sé si se puede recuperar...puede que haya sido exceso de agua debido a mal drenaje. Igual puedes cortar más hasta que la zona oscuro del centro vaya a menos...
     
  12. Guayasense

    Guayasense Identificación de plantas tropicales

    Mensajes:
    239
    Ubicación:
    Ecuador, Guayas, Guayaquil
    Es una podredumbre bacteriana de tipo blanda y fétida ocasionada probablemente por la bacteria Erwinia carotovora. Me temo que el diagóstico no es nada alentador pues el patógeno ha invadido el tejido vascular (xilema y floema) causando citòlisis (muerte de células) y dislaceración de tejidos, esto quiere decir que las paredes celulares explotan y vierten agua con zògleas o colonias de bacterias.
    Mi diagnóstico es ese, y te recomiendo no invertir en ningún producto pues sería antieconòmico.
     
  13. Carolplantas

    Carolplantas

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Murcia
  14. Tienes que abrir un tema nuevo.
    ¿Por que lo cortaste, que pasó?