Hola, yo quisiera saber si me prodría alguien ayudar a saber que árboles tengo, pues eran de mi padre y al fallecer, no sabemos de que clase son, quiero ponerlos en mi jardín pero tampoco sabría lo que llegan a crecer ni cuanto tendría que dejar de espacio, etc, esas cosas que creo que son necesarias. Mi madre cree recordar que le dijo que era un ciruelo y un peral, pero claro, no está segura del todo. Así podría buscar la ficha y ver que cuidados necesitan, ya que he intentado hacerlo pero hay demasiadas variedades para alguien como yo que no entiende nada de plantas. Y es que ya solo en perales enanos hay como tres o cuatro diferentes.......y en ciruelos ya ni lo intenté. Gracias de antemano. Primer árbol Segundo árbol
Diría manzano con dudas y posible ciruelo. Hasta que no veas el tipo de fruta que dan, ni te molestes en intentar averiguar la variedad. Es perder el tiempo. Para saber el tamaño que puedes esperar necesitas preguntar por el tipo de portainjertos que llevan (en la tienda). Si te han dicho específicamente que son "enanos" calcula unos 2,5-3,5m de alto por otro tanto de ancho. Pásalos a tierra en cuanto puedas. Si sabes la tienda en la que se compraron pregunta con que tipo de portainjertos trabajan habitualmente (debería venir en la etiqueta si la empresa es medianamente seria).
Oh! muchas gracias pvaldes. Al menos ya tengo una idea de lo que pueden tomar en espacio, y lo cierto que me has sacado de una gran duda, pues pensaba que no crecerían mucho más de lo que se ven actualmente en maceta, y resulta que serán más del doble. La verdad, imagino que mi padre los haya comprado en Leroy Merlin, ya que solía ir mucho por allí, pero nosé para que necesito saber el portainjertos, disculpa mi ignorancia en este sector, ¿sería para saber realmente si son enanos?. Etiqueta no tienen, imagino que se la quitaría porque como el era bastante entendido.... no la necesitaría....
El tipo de portainjerto es el que da el tamaño definitivo al árbol final al hacer que crezca a mayor o menor velocidad. También proporciona la mayor o menor resistencia a los principales tipos de enfermedades, el anclaje necesario para resistir en zonas de viento fuerte o buscarse la vida en sitios secos, la entrada temprana o tardía en fructificación (inicio de la fase adulta del árbol) y la capacidad o no para soportar determinados tipos de suelos problemáticos. Es muy importante y hay que elegirlo con cuidado. Piensa que vas a invertir tres o cuatro años en un frutal antes de que se establezca y si finalmente descubres más adelante que no da buen resultado en tu tipo de tierra es una faena. Por los 8-12 euros que cuesta un frutal nuevo con pedigrí no te merece la pena el riesgo de tener que arrancarlo, plantar el correcto y volver a esperar otros cuatro años. O que el primer viento fuerte te lo descalze y te lo encuentres en el suelo, o que muera por asfixia de la raiz en una zona con mucha agua... Hay patrones francos de semilla (suelen ser vigorosos), patrones semi-vigorosos que dan árboles de tamaño medio, enanos y dentro de los enanos también hay uno super-enano que se ve menos, que te permite plantar a 1,5m de distancia o menos. Puedes mantener el árbol del tamaño adecuado mediante poda, pero da mucho más trabajo, claro. A menos vigor del árbol, antes empezará a dar fruta (y menos fruta dará comparado con los otros, claro... arbol pequeño). Puesto que los árboles eran de tu padre y hay un valor sentimental, una alternativa es ver como ván en maceta y en el futuro injertar directamente las ramas de esa variedad en un patrón adecuado y fiable. Así conservas el árbol, pero tienes mucho mayor control sobre su rendimiento futuro.
Es un mundo todo esto ¿verdad? se ve que entiendes un montón sobre el tema pvaldes. Bueno por el momento lo que creo que voy a hacer es trasplantarlos a una maceta mayor porque creo que lo necesitan de inmediato, estarían mejor en tierra, pero todavía no tengo claro donde ponerlo, así que lo más viable por ahora es darles más espacio cambiando así la tierra y aportandoles el tipo de abono necesario, pues uno de ellos le faltan bastantes hojas..... la verdad que ya tienen dos años mínimo desde que no está mi padre y aún no han dado ningún fruto nunca, lo que si..... en la superficie de la tierra, se ve como si estos tuvieran un red rodeando las raíces, al pasarlos ya sea a tierra o a una maceta mayor, ¿he de quitarsela?.