Buenas noches, Haciendo limpieza de fotos de verano, y otras más antiguas, descubrí unas cuantas de especies que ahora ya conozco, aunque me queda alguna sin conocer. Adjunto pues, las fotos. 1. Eucalyptus sp. probable globulus. 2. Quizás Laserpitium prutenicum subsp. dufourianum 3. Me gustaría saber qué está bajo la Crisopa. Se me asemeja una flor de Sedum album. Esta última supongo que será difícil, tenía una panorámica general desde el Cabu Peñes, y quería saber o al menos intentar dilucidar alguna de esta flora supuestamente marítima que crecía en los prados de los acantilados y similar. Si alguien conoce...
Hola La 3 son flores de Umbelliferae sp. La ultima, pienso que se trata de Cytisus oromediterraneus. Saludos
1 Es un eucalipto sí... Como gallego tengo el globulus MUY MUY visto y a ese... pues las hojas parecen un poco demasiado pequeñas. A lo mejor es viminalis.
La 2 podria ser Laserpitium prutenicum subsp. dufourianum. Pero no la conozco y lo digo solo mirando Flora silvestre del mediterraneo. Es solo una opcion a ver. Saludos
Hola piquiñetis Dificil ver con aquella foto. Pienso que se parece a Cytisus oromediterraneus y mirando por internet, veo que se encuentra en la zona de Cabu Peñes si no fallo. Por eso lo decia, pero no estoy seguro de nada. Buenas noches
Gracias a todos: @piquiñetis, @bern.12, @D.E.L. Respecto a la última, ni idea tampoco, pero la que citó Bernard, tiene de nombre común piorno, y como cuando fui, iba con más gente, alguna que controlaba, sí recuerdo que usasen esa palabra. Año tras año vuelvo para hacerme la misma pregunta: ¿este año seguirá ahí?
Bueno, la palabra "piorno" no es muy precisa, a poco que indagues. Respesto a la planta, sigue pareciéndome mas Genista que Cytisus, por el porte y el aspecto, pero precisar solo con esa foto pues es complicado. De hecho, con una foto más clara, seguramente yo no me atrevería a decir nada bern.12 . Aun así en Asturnatura dan un habitat montañoso para Cytisus oromediterraneus, mientras que Genista hispanica llega hasta el mar. Pero, lo dicho, no pongo la mano en el fuego jjjjj. Buenas noches bern.12 y Robla.
Basarse en nombres comunes no es ciertamente fiable, no. El próximo año volveré e iré cámara en mano, lo prometo. Gracias a todos.
Hola a todos. G. hispanica tiene la flor mucho más pequeña. Mira a ver si es Ulex europaeus o U. gallii (U. cantabricus).
Iba a mencionar el tojo jajaja ... pero me parecía demasiado obvio y yo que sé ...como son suelos básicos en Asturias, pues podría ser una de esas cosas raras.