Mejorar suelo muy alcalino y arcilloso

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Massimon, 30/9/16.

  1. Massimon

    Massimon

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Sagunto (Valencia)
    Hola, busqué primero en este foro y el archivo y encontré temas similares pero aún no me han sacado de dudas.

    Compré un huerto en la zona de Valencia donde antes había solo naranjos. Después de un par de años viendo el gasto y trabajo que significaba mantenerlos, corté todos los arboles menos una quincena y planté unos olivos, almendros y aguacates que exigen menos cuidados.
    El suelo es bastante arcilloso y a pesar de repasar cada año con motocultor, vuelve a quedarse como una piedra después de un par de meses y no hay forma de sacar patatas o cualquier hortaliza con fruto bajo tierra como zanahorias p ej. Además, la tierra (y el agua de riego) es muy alcalina (ph 8,5 o más) y echo mucho quelato de hierro para compensar, sobre todo a los naranjos.

    La pregunta es: ¿Cuál sería la manera más práctica y menos costosa de hacer que este suelo sea más suelto y menos compacto? ...y de paso menos alcalina, aunque sé que será muy difícil. Por ejemplo, ¿sería conveniente traer arena? Los abuelos de la zona dicen que antes se traía arena de playa, pero ahora no se puede conseguir camiones de eso. ¿Qué arena de obra sería mejor, arena repasada o arena viva, y por qué razón? Podría también conseguir turba que traen a un vivero cerca, pero sería mucho más caro. Y si echo arena, ¿debería aplicar también sulfato de hierro aunque parece ser algo del pasado también? Lo que estoy buscando es la manera más práctica. Lo que he comprobado es que el compost que hacemos con la poda y todos los desechos verdes va muy bien a la tierra, pero como mucho salen un par de metros cúbicos al año y será eterno transformar todo el huerto.

    Agradecido por cualquier consejo o comentario por chiflado que sea :mrgreen:
     
  2. Binevenido.

    No te puedo ayudar porque no tengo experiencia en el tema (vivo en departamento, así que sólo cultivo en macetas), pero creo que te resultaría más útil poner tu consulta en el foro 7 de hortalizas en huerta, ya que es más específico.
     
  3. Massimon

    Massimon

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Sagunto (Valencia)
    Gracias Mónica pero no encuentro un foro específico para suelos, como en la antigua página. Consultaré también con una cooperativa en la zona y si encuentro información útil la compartiré aquí.

    Actualizo esta entrada:
    La cooperativa me ha recomendado aportar materia orgánica y sulfato de hierro al suelo cada año y poco a poco se soltará la tierra con el motocultor. No recomendaban arena lo que me pareció extraño, pero echaré algo de todas formas. Combatir el pH en esta zona es causa perdida ya que el mismo agua del pozo es muy dura.