Níspero nace de la nada

Discussion in 'Níspero' started by Maia2015, Oct 6, 2016.

  1. Maia2015

    Maia2015

    Messages:
    1
    Ubicación:
    Cordoba, Cordoba, Argentina
    Hola! La historia es así: Salgo esta mañana al patio, y entre las plantas encuentro una que es rara, que yo no plante. Tenía un familiar cerca y le pregunte cual era, y me dijo que era un Níspero, que en su casa también nacían, y el no tiene ninguno, y yo menos. Así que con eso descarto la posibilidad de que sea una raíz, pero miré alrededor de mi casa y no hay un solo níspero. Investigué en google y las semillas parecen ser bastante grandes como para poder volar lejos y plantarse, aparte recien llovió ayer luego de una sequía bárbara y la planta tiene como treinta centímetros. La transplanté a una maceta, para no matarla, porque estaba muy malnacida en ese lugar, la tapaba la casa durante gran parte del día, tenía un pico cerca, pero éste no se abría seguido. Y a lo que voy es: ¿Cómo hizo para nacer en mi casa, si no hay ninguna planta en el barrio? No es que puedo ir por la calle y encontrar níspero. Es solo una inquietud. Y tambien me gustaria saber sus cuidados, cuanto debo regarla, donde debo dejarla que tamaño de maceta, por ahora esta en una lata. Les dejo foto:
    [​IMG]
     
  2. Bienvenida al foro.
    Que te haya germinado un níspero no tiene nada que ver con plagas y enfermedades. Lo mejor sería que le buscaras un lugar en el jardín o un tiesto mucho más grande. Es una planta ornamental muy decorativa y plantado en el jardín en algún momento te daría frutos.
     
  3. MagdaRuiz

    MagdaRuiz

    Messages:
    157
    Ubicación:
    Córdoba Capital, Argentina
    Hola Maia2015. La semilla puede haber venido en alguna bolsa de tierra o compost si es que has comprado alguna o has sacado tierra de algún lugar; puede haber venido en la tierra de alguna maceta, puede haber estado entre estiércol o materia fecal de algún animal que consumió las frutas (por ejemplo, tenemos un níspero en el patio y nuestros tres perros comen las frutas cuando caen al suelo, casi sin masticarlas...:roll:); la puede haber dejado caer un ave (a las loras verdes de Córdoba les encanta esta fruta!) puede haber estado entre restos de podas y por algún motivo llegar a tu jardín, etc.
    No sé si se desarrollará en maceta ya que llega a ser un árbol mediano. Si no puedes transplantarlo en tierra, podés intentar en un macetón, lo más grande que te lo permita tu espacio.
    En macetón el riego deberá ser un poco más seguido ya que la tierra tiende a secarse más rápidamente en macetas; una vez por semana sería suficiente y/o cuando observes la tierra seca, en esta etapa en que es pequeña. Ya crecida lo suficiente no es de requerir riego abundante. Nosotros no lo regamos particularmente y dá hojas y frutos a rolete.
    Suerte!