Identificar árbol con fruto

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por JR_Alfonso, 10/10/16.

  1. JR_Alfonso

    JR_Alfonso

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola, en Benicarló, muy cerquita de la playa, he visto este árbol y me gustaría saber qué árbol es.
    Lo poco quite puedo decir de él es que es grande y que tiene unos frutos, como en racimos, de color amarillo y muy dulces, con pepitas grandes pero no muy duras.
    Gracias!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. ClarkKent

    ClarkKent

    Mensajes:
    3.766
    Ubicación:
    Costa malagueña
    Hola, me parece Phytolacca dioica, el ombú o bella sombra.

    Un saludo!
     
  3. Robla

    Robla

    Mensajes:
    1.873
    Otro voto por aquííííííí.
     
  4. JR_Alfonso

    JR_Alfonso

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues sí, parece que lo es, tras buscar algo de información. Me ha parecido un "árbol" espectacular!
    Como habéis leído he descrito los frutos como dulces (y lo cierto es que muy ricos de sabor), por lo que cuesta poco deducir que he probado 1 fruto… y ahora leo que es tóxico. He de reconocer que esta tarde he tenido que ir a hacer pis un montón de veces (pudiera ser que tenga efectos diuréticos)
     
  5. Betina2010

    Betina2010 Marta

    No me extraña esa reacción después de probar un fruto, pues es verdad que es diurético y laxante... :okey:
     
  6. las hojas son muuuuy laxantes
     
  7. JR_Alfonso

    JR_Alfonso

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Zaragoza
    Las hojas no las probé, jajaja.

    La pena es no haber cogido ninguna semilla, me hubiera gustado intentar tener uno.
     
  8. Hay que tener cuidado al probar frutos algunos son tóxicos.
     
  9. No te apenes de no haber cogido ninguna semilla, este árbol también se reproduce por esquejes o gajos.

    Nace en las riberas de los ríos de la Mesopotamia Argentina. De allí fue llevado a la pampa fundamentalmente por 3 razones:

    1) Enraíza fácilmente de gajo,
    2) Crece rápidamente y sombrea los ranchos.
    3) Su "madera", aunque sea impropio llamarla así, no sirve para hacer fuego. Si hubiese sido apta para tales fines nunca habría prosperado en la pampa pues el gaucho lo habría talado en su afán de obtener leña para aquellos "asados" donde el paisano mataba una vaca cimarrona para comerle tan solo un pedazo de lengua. ¡¡¡ Vaya época !!!
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Algún día yo también conseguiré una! :roll::11risotada: