Buenas He comprado un saquito con bulbos de azafrán (Crocus sativus), de flor morada. Tengo dudas sobre su cultivo, ya que no sé si hacer caso a la información que viene con los bulbos o hacer caso a Internet, así que os pregunto... La información que me viene sólo me dice que la plantación se hace entre septiembre y diciembre y la floración entre enero y marzo, en cambio, he buscado información y es completamente distinto, y no sé si es que me vendrá para el Hemisferio Sur... Aunque he entrado en su página web (por cierto, no viene más que el calibre y nombre) y se ubica en Barcelona, así que ya no sé que hacer... Me gustaría saber sobre su cultivo, temperaturas, riegos, etc... Y si podéis contarme experiencias con este tipo de bulbos lo agradecería bastante. Espero que me ayudéis. Un saludo y gracias de antemano
buenas, yo en tu lugar los plantaria cuanto antes, los mios ya han empezado a florecer, yo los tengo a semisombra (aunque creo que aguantarian sol sin problemas) y los riego como cualquier otra saludos
@AveDelParaíso hola, creo que esa información que leíste es para casi todos los crocus, menos de los Sativus. La primera vez que compré azafrán en LM, ponía lo mismo y no floreció nada, aunque brotaron... luego como se quedaron en tierra; florecieron la siguiente temporada. Este año antes de que broten, los intenté ubicar y desenterrar para ponerlos todos juntitos, eso lo hice en septiembre pasado (y no había rastros de actividad en los bulbos) y desde hace como una semana he visto que están brotados... Por eso para lo sucesivo te recomiendo que plantes los bubos de azafrán en Agosto-Septiembre y florecen a finales de Octubre en Madrid. Saludos.
Hola, Retomo el tema porque yo también ando un poco perdida. El año pasado compré y plante en invierno unos bulbos de azafrán, sacaron hoja pero no hicieron nada más en primavera, y ahora para mi sorpresa, que los tengo olvidados en un rincón, veo que sacan hoja y hay una flor. Que os parece, ya no harán nada más??, y florecen en invierno?? Que raro... Saludos
Hola Noa Para nada raro, el azafrán se comporta exactamente así, florece en otoño, al mismo tiempo que están brotando las hojas, entre el Pilar y mediados de Noviembre, después durante el invierno quedan las hojas, lo mas tarde hasta primeros de mayo entonces se secan las hojas y la planta queda en reposo todo el verano, la época en que no llueve. Tus azafranes deberían estar plantados en tierra fértil pues de la manera que están apretados en esa macetita están gastando sus reservas y el cormo cada año será mas pequeño y débil y no te dará flores en años próximos. Saludos
Hola Noa, echa un vistazo a los de los demás http://foro.infojardin.com/threads/nuevas-floraciones-compartiendo-experiencias.14922/page-78
@Rafael, que me aconsejas que para mayo los transplante a un lugar más amplio?? Otra cosita, sabéis como hacer para aprovechar los estambres?? Es la primera vez que tengo bulbos de azafrán. @Pabola007, gracias por el enlace, que bonitos quedan todos en tierra. La verdad es que son muy vistosos Saludos
Hola Noa Te pido disculpas, se me había pasado responderte. Y SI, te aconsejo que los trasplantes, si puede ser a tierra mejor, se que algunas personas consiguen mantenerlos sanos y productivos en maceta pero en la mayoría de las ocasiones languidecen improductivos. Los estambres se arrancan según abre la flor se ponen sobre un papel y este sobre una fuente suave de calor para un secado rápido. Saludos