Aloe y crasas con manchas blancas (foto)

Tema en 'Aloe' comenzado por jero81, 28/10/16.

  1. jero81

    jero81

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Málaga, España.
    Hola a tod@s!

    Quisiera saber si alguien puede indentificarme lo que tienen mis plantas.
    Son unos círculos blancos que le salieron a una planta crasa, que en poco tiempo se pasaron al resto de crasas y al Aloe que están en la misma maceta.

    Como curiosidad decir que en la misma maceta hay un donpedro (Mirabilis jalapa) y junto a ella otra maceta con una palmera pequeña, y a ambas no se les han pegado las manchas. Solo a las crasas (de distintos tipos) y al aloe.

    [​IMG]

    Las manchas azules son de haber pulverizado con agua y óxido de cobre por si servía de algo. Pero todo sigue igual. Una de las crasas acabó completamente desecha en cuestión de una semana.

    La maceta se riega lo mínimo e imprescindible.




    Salu2 y gracias!
     
  2. Bienvenido al foro.
    Es cochinilla lo que hay en tus crasas. Y como son insectos no les afecta el tratamiento con cobre. Pon una foto de las plantas enteras para que veamos la extensión de los daños. Lo mejor sería eliminar las cochinillas con un trapo empapado de alcohol pues con un tratamiento insecticida puede que mates al insecto pero las 'conchas' quedaran pegadas en las hojas. Y a las plantas crasas se les puede dar un poco más que lo 'mínimo' te lo agradecen.
     
  3. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Una planta acabada por cochinilla? No sera oidio o algun hongo? (Ademas)
     
  4. Guayasense

    Guayasense Identificación de plantas tropicales

    Mensajes:
    239
    Ubicación:
    Ecuador, Guayas, Guayaquil
    Hola, lo que se observa en la foto no es hongo; son insectos plaga denominados escamas cerosas o coccidae, que están eso sí emparentados con la cochinilla. El cobre en ese caso no tiene mayor acción, pero su exceso puede ser perjudicial más que para la propia plaga, para la misma planta. Para controlar a estos insectos aplica insecticidas sistémicos como dimetoato, o insecticidas naturales como el jabón potásico.
    Respecto de Oidium, ese es un género de hongo que impregna la superficie del tejido afectado con motas blancas, y eso no se observa en la foto.

    Saludos,
     
  5. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Me llamaba la atencion lo de perder una planta tan rapidamente, pense que ademas podria haber otra cosa ademas de cochinilla
     
  6. ...tienes razón, supongo que fue falta de agua.
     
  7. jero81

    jero81

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Málaga, España.
    Gracias por las respuestas a todos.

    Voy a probar las soluciones que me habeis dado. Froté con un cepillo pequeño y esas costrillas blancas iban saliendo. He leido información respecto a las escamas cerosas o coccidae, y la verdad es que coincide con lo que tienen mis crasas.
    El problema de echarse a perder tan pronto lo achaco a eso según lo que he leido y no a una falta de agua. Se le caían las hojas, pero en lugar de ir secándose, permanecían bastante tiempo desprendidas de la planta pero totalmente podridas, que al parecer era un síntoma de esta plaga.

    Mil gracias por la ayuda. Sabiendo lo que es ya solo me queda actuar.

    Salu2!