(2016) - URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA CXII: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS

Discussion in 'Cultivo general de plantas' started by Betina2010, Nov 5, 2016.

  1. Ofelia T

    Ofelia T

    Messages:
    7,526
    Location:
    Rosario - Uruguay
    Hola Marta......:beso:
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    Holas Ofes, no te habí visto, cotan?
     
  3. Ahora sí, oficialmente

    Buenos días a todos!!

    Adri, Fer, Nico, Marta, Ofe, Monic (
    que ya partió, no sin antes dejarme pronto el desayuno :icon_biggrin:)

    Antes que nada, las cuentas pendientes:

    Marta, cuál era la pregunta de Ángeles?
     
  4. Perdón, ando a mil hoy...

    Angeles quiere saber... Te transcribo el mensaje:

    Esa miseria que ven era un Rosal enorme. He hecho todo lo que me han dicho pero nada ha resultado. Incluso lo tronché dejé sólo el tronco pero siguen saliendo hojas y rosas diminutas aporreadas... La segunda foto es el único gajo que sale bien. Lo peor perdí casi todos los rosales, se terminaron secando. Menos este que es viejísimo y resistente.

    Las fotos son estas...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    Yo de rosas nada... :smile:
     
  5. Hola Fer!!! :beso::beso:

    Buena jornada!!! :okey:

    Hola Ofelia!!! :beso::beso:

    Día lindo y no muy caluroso por ahora!!! :pensando:
     
  6. Uffff recién termino con todo... Creo que me queda un mp por enviar y paro... :icon_biggrin:

    Pero antes pondré la planta del día ;)
     
  7. Marta, yo de rosas, tampoco!!

    Las que mostré son plantas que ya me las dieron hechas, y son especies o variedades (como se llame) rustiquísimas y que resisten lo que sea y ni siquiera se apestan. Están todas creciendo en su propio pie, no son injertadas.
    De las que he tenido injertadas, sólo una me sobrevive, y si bien florece todos los años (es naranja), no crece mucho.
    Lo que me ha pasado con las otras, es que por razones que no llegué a identificar, se estropeó el injerto y murió, y siguió creciendo el pie original, que es la llamada "Rosa canina". Ya tengo 3 ejemplares de estos, más 1 que recibí de regalo y resultó ser la misma, total 4. Los dejo porque a pesar de su sencillez, en la época de floración se ven como una linda cascada blanca. Y por supuesto, se usa como pie de injerto porque es inmortal, aguanta lo que sea.

    Yo estoy segura de que el rosal de Ángeles ha pescado alguna peste. No sé si es injertado.
    Por aquí, todo el mundo los fumiga con sulfato de cobre para prevenir y curar pestes varias, las más comunes son hongos.
    Las de casa debe hacer como 3 años que no les toca una sulfateada preventiva, y ahí los ves, tan campantes. Baste con decir que en medio de esos rosales que mostré, hace unos cuantos años tuve un pino limón. Era divino, y creció una barbaridad en poco tiempo, todo el mundo tenía que ver con él. Sin embargo, la zona donde estaba, en invierno es demasiado húmeda, y de un día para otro lo agarró la phitophora y cayó herido de muerte. Los rosales, que lo rodeaban, ni se inmutaron. Por eso digo que estos no sirven de ejempo, pues son a prueba de calamidades. Además crecen como locos y hay que andar siempre podando para que nos permitan pasar por al lado :11risotada:

    No sé si esto le servirá a Ángeles de algo, pero es todo lo que puedo aportar :smile:
     
  8. PLANTA DEL DIA


    Avellano (Corylus avellana L.)



    [​IMG]
    Foto de: http://botanicautil.com/especies/avellano-corylus-avellana-l/

    [​IMG]
    Foto de: http://www.asturnatura.com/fotografia/flora/corylus-avellana-1/17958.html

    [​IMG]
    Foto de: http://huertoelabuelo.blogspot.com.ar/2013/11/avellanos-y-crema-de-cacao.html


    Familia: Betuláceas

    Origen: Asia, Europa

    Características: Arbusto caducifolio que puede alcanzar entre 2-8 m. de altura, con una copa extendida de forma irregular y ramificado desde la base, corteza marrón pálida o gris, profundamente estriada. El fruto es la avellana, cada una contenida en un pequeño y hojoso involucro que encierra alrededor de las 3/4 partes de la nuez.

    Hojas: Grandes de color verde amarillento, redondeadas, suavemente pubescentes por ambas caras, con bordes doblemente aserrados.

    Flores: Tiene flores masculinas, cilíndricas y escamadas, amentos color amarillo pálido y flores femeninas agrupadas en ramilletes con amentos muy pequeños y ocultos en las yemas de las que surgen los estilos rojo brillante. Nacen antes que las hojas.

    Época de floración: Principios de primavera.

    Destino: Ornamental, alimenticio, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: No es exigente, prefiere los profundos, frescos, blandos, evitando los terrenos arenosos o arcillosos, de subsuelo permeable.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Es muy tolerante en cuanto al clima, pudiendo resistir inviernos de fríos extremos y sequías. Sin embargo, vegeta mejor en terrenos húmedos, permeables y profundos con exposiciones soleadas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con cierto grado de humedad.

    Riego: Sus necesidades de agua son mayores en la época de crecimiento. Es muy sensible a la sequía provocando la caída prematura del fruto.

    Abonos: Necesita más calcio que potasio y fósforo, con especial cuidado si el terreno es alcalino.

    Causas parasitarias: Puede ser atacado por una amplia gama de plagas y enfermedades, entre los que se encuentran chinches, pulgones o polilla de las yemas y oídio, hongos o líquenes.

    Propagación: Por semilla y por vástagos, también por acodo, por estaca y por injerto.

    Cuidados: Poda anual, de ser necesaria, para airear el ejemplar adulto. Carece de raíz pivotante por lo que es más fácil trasplantarlo.

    Usos: Medicinal: Antihemorroidal y antivaricoso.
    La corteza, hojas y frutos son usados en medicina natural en ocasiones; son astringentes, diaforéticos, febrífugos y nutritivos. La semilla es estomática y tónica y su aceite es un remedio efectivo en el tratamiento de gusanos en niños.
    Alimenticio: Son comestibles sus semillas, las avellanas, ya sean crudas, tostadas o cocidas, en pan, pasteles, galletas y dulces o solas. Son muy ricas en aceites, que se emplean en ensaladas.

    [​IMG]
    Foto de: http://huertoelabuelo.blogspot.com.ar/2013/11/avellanos-y-crema-de-cacao.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.passeggiandoinbicicletta.it/bici/pedalando-in-veneto/ambiente/166-arbusti.html#13_nocciolo


    Las imágenes son de la red

    .
     
  9. Gracias Eli!!! Sabía que tenías rosales, pero no recordaba si la que hablaba siempre de ellas eras vos o Vicky... Seguramente sería ella... :okey:
     
  10. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Messages:
    16,655
    Location:
    Uruguay
    Buen día Ofe, Marta y Eli! :beso: :beso: :beso:

    Marta,
    los teléfonos de Chile desde acá, son , efectivamente, como nos dijo Nico, (0056 9 xxxx xxxx) ya que hace un momento terminé de hablar con Jessy. :Thumbsup: Me quiso convencer nuevamente de ir a Facebook a un grupo que creó Osvaldo y donde están todos los foreros que participaban de Amigos en el jardín. :13mellado: Mandé muchos besos para todos y que no los olvido, pero al Face, ¡nones! :11risotada: :11risotada: Si me quieren encontrar ya saben dónde buscarme... :eyey: :razz:
    Quedé de mandarle unas fotos por mail. :okey:





    Marta, la experta en rosales era Vicky, tal como vos decís. :Thumbsup:
     
  11. Buen :52aleluya:día para tooooodos! Los saludo y me voy a leer por otra parte,día hermoso d sol pero el viento es insoportable......
     
  12. Efectivamente :razz:

    Buen día Isa!

    Por aquí lo mismo, sol y viento ... pero el sol está soportable y yo estoy aprovechando para ordenar; léase: "juntar cachivaches de todo tipo que se venían amontonando bajo los arbolitos o en rincones de los canteros a la espera de oportunidad para ser usados o descartados". En primera instancia estoy clasificando cuáles van en la primera clase y cuáles en la segunda :icon_biggrin:

    Es importante que avance en esta tarea porque esta tarde creo (espero) que me vienen a cortar el pasto, y si la zona está despejada será mejor para que trabaje el encargado de ello, y además no le resultará un "insulto a la retina" (Moria Casan dixit :11risotada:) ... Hay que reconocer los derechos de autor, no vaya a ser que surja alguna demanda :11risotada: :11risotada:
     
  13. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Messages:
    16,655
    Location:
    Uruguay


    Hola, Isa! :beso:
    Acá hay un poco de viento pero nada que complique demasiado. Yo terminé recién de regar mis plantas, ya que dentro de una hora y poco más aparecerá Zoe y ya no puedo hacerlo.
    Ahora voy a tomar algunas fotitos para mostrarles de tarde, cuando llegue mi hijo con su laptop, ya que tengo que pasar las fotos directo de la tarjeta porque el puerto de la cámara se descangalló. :smile:


    Eso es difícil, porque a uno siempre le parece que más adelante pueden servir para algo... :11risotada: :11risotada:
     
  14. Si lo será!!!
    Mirá lo que estoy leyendo (y me tiene realmente enganchada):

    http://www.casadellibro.com/libro-la-magia-del-orden/9788403501409/836240
    http://www.casadellibro.com/ebook-l...magia-del-orden-2-ebook/9788403516014/3104618


    Ya me atraganté con el primero ... y he comenzado a poner en práctica algunas cosas. Ahora estoy devorando el segundo ... y aunque parezca increíble (yo no me lo creía hasta que empecé a leer), me cambia la cabeza!! ... me está dando herramientas hasta para ordenar cosas que no están contempladas en el libro, por ejemplo los cachivaches del jardín :razz:
     

  15. Ok Adri, gracias por los datos!!! :abrazote:

    Hola y chau Isabel!!! :beso::beso:

    Acá el viento es fuerrrrrrrrte y del norte... Así que en cualquier momento tenemos otra vez un pampero que sople del oeste y bajará la temperatura... (algo aprendemos de las lecciones de Monic) ;)



    :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada: Para qué tenemos abogado entonces? :meparto::meparto::meparto::meparto: