Hola amigos, mi consulta es la siguiente: Hace 5 años plante una hilera de 5 cipreses para que hagan cortina al viento y tuvimos un cambio de planes: construimos la casa pegadita a dicha hilera. Se nos ha pasado el tiempo y no los trasplantamos. Hoy miden hasta el techo y este año han dado frutos. Todos nos dicen que si los trasplantamos ahora es muuuy probable que no subsistan... Alguien nos sugirió hacerlos setos de aprox 1,20 m ( para que no tapen la ventana) . Quisiera saber su opinión al respecto y si es correcto podar tan drásticamente los ejemplares. Que técnicas utilizarían, alguna guía por fa? estamos en plena primavera por aquí. Están tan bonitos que me muero de lástima, pero no me queda otra. Saludos http://subeimagen.infojardin.com/suba/images/582131b0d35
Como especie formadora de setos son muy buenos y no sería dramático que los convirtieras en su seto, pero si quieres que mantengan su porte entonces habría que estudiar lo de trasplantarlos. Por cierto a qué distancia están unos de otros y de la casa?
Los podas y dejas en el lugar, olvidate de trasplantar, aparte si lo mantienes como ceto, las raíces no van a ser muy agresivas para los cimientos de la casa. Por lo que veo son lambertianas no? Lo ideal es dejar 1,5m entre plantas y 3m de la casa. Saludos!!!
Lo primero sería averiguar la especie de ciprés que es, para así tener una idea más clara de su forma de crecimiento futura, a mi me parecen Cupressus arizonica, pero vamos, indiferentemente de que sea esta especie, parece claro que es un ciprés de porte no muy compacto, y que crecerá también bastante a lo ancho. No tengo experiencia con trasplantar cipreses arrancándolos del suelo, pero la cosa no suena bien, por lo que apuesto por una solución intermedia: podar los que tapan la ventana y dejar a su aire el resto. Tienes que tener en cuenta que esos cipreses se harán muy altos, y en cuanto las ramas comienzan a tocar la casa dejan de crecer por ahí, por lo que en un futuro todas las ramas que crezcan en dirección de la casa estarían por encima de esta. Un saludo.
A mi me gustaría trasplantarlos a mi patio para que sigan creciendo libremente, pero me dicen que no van a tolerar el trasplante, y no tengo ni idea de como hacerlo!
Creo que son Arizonicas! Creo que seguiré sus consejos y los voy a podar... alguna guía ? por donde empezar? muchas gracias por su tiempo!!
El cipres acepta podas sin problemas, pero me da miedo que sea muy drastica, quizás rebajarlos entre 1,5 y 2m de altura y mantenerlos a ese nivel, siempre podando las ramas superiores, con la entrada de luz, solos se van a ir hacia los costados y en pocos meses no se va a notar Donde termina uno y empieza el otro. Mucho cuidado con encharcar la tierra, tengo malas experiencia con hongos en las raíces y con la motoguadaña (desmalezadora) de no tocar los troncos, parece que sos muy susceptibles.
Si quieres trasplantarlos lo vas a tener dificil. Las gimnospermas no llevan los trasplantes especialmente bien. Con todo o te recomendaría intentarlo con uno para plantarlo donde tu querías para que crezca libremente y el resto pues los podrías convertir en seto.
Me parece que no, el leylandii por lo que vi en fotos es bien verde, estos tmson verdes medio azulados. Me los vendieron por su resistencia al frío, la sequía y las tierras áridas. ( muy de esta zona)
Bien, podo el tronco más o menos a esa altura y los dejo que sigan su curso. Esto lo puedo hacer ahora? Estamos en plena primavera por acá.
Sube la foto si puedes a: Identificar Especies Vegetales , así sabemos que especie és, te responden en 5 minutos y hay verdaderos especialistas.
manssano te hice caso, solo respondió uno y voto por cupresus arisonica, como sospechaba! El tema ahora es cuanto es lo máximo que puedo podar sin poner en riesgo a los cipreses? A 1,50m el diámetro del tronco es de aproximadamente unos 4 cm :/ (me inquieta un poco). Por otro lado, hay que podarlos a la altura final que deseo o un poco mas abajo, para que la parte superior del tronco sea cubierta por el follaje mas adelante? alguna bibliografia que me recomienden para consultar? estuve navegando por internet y no logro encontrar este tipo de info. Gracias por su atención foreros! que lindo es contar con uds! saludos