Parásitos del peral

Tema en 'Pera - Peral' comenzado por Yorama, 11/11/16.

  1. Yorama

    Yorama

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Segovia
    %5BIMG%5Dhttp://subeimagen.infojardin.com/suba/images/5824e86c7d8f4.JPG%5B/IMG%5D

    Agradecería que me dijeran que enfermedad es esta y como puedo combatirla

    %5BIMG%5Dhttp://subeimagen.infojardin.com/suba/images/58264323e614b.JPG%5B/IMG%5D
     
  2. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    corrijo foto

    [​IMG]
     
  3. Bienvenido al foro.
    Es una enfermedad que se llama roya del peral y es causado por un hongo llamado Gymnosporangium sabinae. Este hongo tiene dos plantas huésped, el peral y una especie de enebro, Juniperus. Ahora es tarde para combatir la enfermedad, pero lo importante es eliminar todas las hojas caídas del peral pues es la fuente para la propagación. Has de buscar en tus alrededores si encuentras plantas de Juniperus. ¿Hay muchas hojas afectadas en tu peral? ¿O son solo unas pocas?
     
  4. Yorama

    Yorama

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Segovia
    Muchas gracias. Hay muchas hojas afectadas y toda la finca está rodeada de arizonicas así que lo veo complicado y es una verdadera pena pues el árbol no es grande pero sus frutos son excelentes y de un tamaño fuera de lo normal, de más de 1/2 kg. Muchas gracias de nuevo
     
  5. Las arizonicas son cipreses y no es lo mismo que enebro, Juniperus. Desconozco la presencia de ese tipo de árboles en tu zona pero me parece que lo tienes bastante cerca si hay muchas hojas afectadas. Aparte de localizar el Juniperus también tienes la posibilidad de aplicar fungicidas para proteger a tu peral.
     
  6. Yorama

    Yorama

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Segovia
    Muchas gracias. Actuaré lo más eficazmente que pueda.