Para completar las especies

Discussion in 'Identificar plantas silvestres' started by pepecg, Nov 16, 2016.

  1. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Estaba yo pensando el otro dia a Erigeron acer o algo de parecido antes de responderte, pero lo que conozco no me permite concluir nada, Asteraceae me parece tambien, cual, no se.
    Te propongo mi enlace a ver si te sirve para algo.

    http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=587

    Mis amistades
     
  2. pepecg

    pepecg

    Messages:
    1,920
    Location:
    España (Jaén)
    Gracias Bernard por intentarlo. He mirado tu enlace y como en otras ocasiones que también lo he hecho, he visto la magnífica Web de que dispones, te felicito por ello. Aunque con ligero parecido, veo Erigeron acer con la disposición de los capítulos como más ramificados y más pelosos. Esa aglomeración de mi planta me tiene despistado, no sé a qué puede deberse.

    Saludos.
     
  3. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Si, claramente no se trata de Erigeron acris, y no se que podria ser.

    Saludos
     
  4. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Messages:
    3,776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    ¿Y alguna otra Polygonaceae? Me tiene intrigado esa planta
     
  5. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    De que planta se trata?.

    Saludos
     
  6. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France

    Hablamos de la segunda de pepecg.

    Saludos
     
  7. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Pensaba en Baccharis, pero no me convence.

    Saludos
     
  8. pepecg

    pepecg

    Messages:
    1,920
    Location:
    España (Jaén)
    Gracias de nuevo a todos por tratar de identificar a la especie.

    Os cuento algo más. Las fotos están hechas el 15/11/16 en los alrededores de un municipio (Martos), lindante con el mío (Alcaudete), ambos de Jaén, en un antiguo y abandonado balneario de aguas sulfurosas que todavía siguen manando, por eso os comentaba lo de posibles malformaciones u otras rarezas ?

    He revisado las Polygonáceas, como sugiere Alberto, para mi provincia (Polygala microphylla, P. rupestris, P. monspeliaca, P. boissieri y P. calcarea) y no veo nada claro.

    Os dejo otras tres fotos.

    Saludos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]