Está complicado, newvilo, he estado revisando en BV y hay poca info y muchos gnros. sin foto que no permiten comparar. A mi me da pinta de Porcellionides, pero en el gro. Porcellio tb se ven algunos similares. En cualquier caso le falta definición a tu foto. Saludos.
En BV hay muy poca info porqué no hay ningún experto en Isopoda. Es un grupo con una taxonomía muy mal hecha, sobretodo en el género Porcellio. Hace falta una buena revisión del grupo en la Península. Podeis consultar más info aquí: El autor del documento seria de los pocos expertos en el grupo en la Península y él mismo comenta la problemática de Ispoda en él. Un Saludo!
Muy interesante, Mirax, el artículo compilatorio de Lluc García, acabo de darle un largo vistazo y me lo guardo para futuros oniscideos pese a que el grupo necesite una buena revisión. Creo que no es el único grupo que debe necesitarla. Saludos
Así tenemos grupos con los que entretenernos Lo interesante de los Isópodos es que hay muchos endemismos ibéricos y hay bastantes especies descritas en medio subterráneo aún endémicas más restringidas de áreas muy pequeñas, con sus características interesantes de adaptación a este ambiente. En los últimos 30 años se habrán descrito en la Península unas 20 especies de isópodos en medio subterraneo, de las cuales 8 se describieron el año pasado en Portugal. Ha sido un grupo no muy trabajado y aun quedan muchas especies para describir. El año pasado encontramos con un compañero en una en una cueva de Andalucía unos ejemplares que podrían ser género nuevo (no cuadra con ningún género ibérico) o una especie nueva de otro género no ibérico. Esta pendiente de estudio... Los de medio subterráneo pueden ser más fáciles de determinar por distribución al ser más restringidos. Os dejo un par de fotos. La mayoría muy pequeños (2,5mm-3mm), despigmentados y con poca visión. Cataluniscus cf. bolivari. De una cueva de Barcelona. Endemismo de Catalunya. Trichoniscus gordini. De una Cueva de Málaga. Endemismo este de Andalucía. Un Saludo!
Y de agujeros dentro de los agujeros debajo del agua Aprendí la leccione de muy niño , la prósima vez que me meta bajo tierra sera en otra vida
Yo cuando me meto en una cavidad para fotografiar, temo casi más que le pase algo a mi equipo fotográfico que me pase algo a mi