Hola! escribo aquí porque me han regalado un olmo de aparentemente 12 años... y quisiera saber cuáles son sus cuidados diarios y qué recomendaciones me pueden dar... si bien hace un largo tiempo estoy interesada en los bonsai, jamás se me había ocurrido adquirir uno aún ya que no creo tener los conocimientos necesarios para su cuidado, pero ahora que lo tengo quiero que este lo mejor posible!! sobra aclarar que mi intención no es cambiarlo de maceta ni podarlo ni mucho menos, simplemente saber sobre sus cuidados diarios... apreciaria algo de ayuda, desde ya muchas gracias!!
Los cuidados básicos de cultivo son el riego y una buena ubicación, el olmo puede estar a plena exposición al sol siempre y cuando puedas cumplir con las exigencias de riego que esto conlleva, que en general es cuando la capa mas superficial del sustrato comience a secarse. De hay lo siguiente seria el abonado y otras cosas a tener en cuenta por lo que seria muy bueno que subieras alguna foto. Te recomiendo la siguiente lista de reproducción de los vídeos de David Cortizas donde explica los conceptos básicos de bonsai. https://www.youtube.com/user/DavidCortizas/playlists La lista de reproduccion se llama "Escuela de Bonsai Online".
Hola!! Gracias!! He mirado algunos de sus vídeos si, pero ahora voy a mirarlos nuevamente y tal vez encuentre algunos de ayuda, gracias!! Logré averiguar qué eran unas bolitas azules que tiene sobre el borde de la maceta y es npk, que por lo que me dijeron se coloca cada 3 meses... Ahí va la imagen (aclaro, no está adentro, pero la foto se la saqué cuando lo recibí, por eso esta sobre la mesa de mi casa)
No alcanzó a apreciar que tipo de abono es pero parece nitrofoska. De ser este tipo de abono debes quitárselo es demaciado. En mi experiencia se puede usar nitrofoska pero con mucho cuidado, te recomiendo que mires el vídeo de abonado de David donde te lo explica con mas detalle. Una alternativa rápida y económica es usar humus de lombriz en primavera y otoño. Saludos
Bien!! Mañana va a ser lo primero que haga, eeso y buscar el video... muchas gracias de nuevo!! Saludos
Hola, pues yo te voy a aportar lo que puedo, es poco pero para mi ha sido muy efectivo y más que nada te lo digo porque desde mi punto de vista tu bonsái está actualmente en una situación que de seguir así mucho tiempo irá a peor a la larga, aunque ahora se le vea bien. Tengo 4 prebonsais de las misma características que el tuyo, comprados en comercio, con misma maceta, mismo sustrato, abono, etc (tengo otros preonsais pero ya son adquiridos en otras circunstanticas, te hablo sólo de este tipo de bonsái comercial) y esos 4 que te hablo tras hacer lo que te voy a decir han evolucionado muy bien y se encuentran creciendo y en perfecto estado. Lo primero que tienes que hacer es regarlo lo justísimo, que la tierra esté ligeramente húmeda pero no chorreando, y mantener esta situación hasta la entrada de la primavera, cuidado con el riego porque en esa maceta y con ese sustrato a la mínima que te pases estará encharcado. También tenlo fuera, en exterior, el sol da igual si le da todo el día como si le da 3 horas diarias, lo importante es que esté siempre con buena luz, directa o indirecta de sol. Si puede estar algo protegido del frío mucho mejor, para que no se le haga tan cruda la adaptación de su antiguo lugar al tuyo, un techo en terraza o algo que le quite el golpe de frío de las heladas. Como te digo, en primavera compra una buena maceta de bonsai que te guste, que tenga bien el drenaje sobre todo y de un tamaño apropiado y aprende a sujetar el árbol a la maceta, podar las raíces, compensar parte aérea, bueno, de esto ya te irás enterando de aquí a la primavera, y sobre todo, ponle un buen sustrato. Yo para la siguiente primavera tengo pensado poner a todos mis bonsais 40% akadama, 40% pómice y 20% sustrato universal con fibra de coco, porque aunque con la akadama y el pómice sólo va muy bien abonando correctamente, quiero probar a tener algo de retención de humedad y también algo de aporte de nutriente que le dará la tierra universal. La akadama y el pómice al ser inerte no aportan nada y retienen poca humedad en verano. No pondría sólo sustrato universal, en todo caso pómice y sustrato universal sí, también creo que te iría bien, por si no quieres akadama. Tras haber hecho todo esto de aquí a la primavera y haberte puesto a día en riego, abono, poda etc. verás como el olmo tira muchísimo en otra maceta y otro sustrato, ni comparación a como tiraría en la maceta y sustrato que lo tienes. De hecho a muchísima gente ese tipo de bonsais comerciales se les muere por dejarlo en las mismas condiciones en que lo adquieren y además algunos lo dejan en interior, así pasa, que se compran como regalo, se dejan en esas condiciones un tiempo y mueren, después tienen mala fama y dicen que vienen ya muertos, pero es falso, si lo cuidas bien y le cambias las condiciones es un árbol igual que otro cualquiera. Saludos
Voy a tomar nota de lo que me dices, cualquier aporte es más que bienvenido!! Algo que no aclaré antes es que estoy en Uruguay, y en este momento estamos en primavera, algo rara para lo que es el clima aquí, ya que estamos teniendo temperaturas muy elevadas para lo que acostumbramos en esta época del año.... De todas formas el arbolito esta afuera al resguardo del sol fuerte de mediodía y de mi perro (que sería su mayor riesgo en este momento jajaja)... Lo que si hice, como me aconsejaron mas arriba, fue sacarle el npk y logré comunicarme con el vendedor, quise hacerlo para ver en qué condiciones lo tenía y demás, me confirmo que era npk y que lo colocaba cada tres meses efectivamente, que lo tenía en el exterior bajo techo y lo regaba con abundante agua todos los días... Yo observando la tierra pensé en ponerle agua mañana ya que estaba realmente empapada y noto al árbol algo flojo, incluso con alguna raíz pequeña al aire, ahora es de noche y la luz que tengo aquí afuera no es buena, pero mañana le saco una foto puntualmente a esa zona para que lo veas mejor.... Muchísimas gracias de verdad por toda la info que me han dado hasta ahora!!