Pinos medios secos alguna ayuda?

Tema en 'Pinos (varias especies)' comenzado por dumbomalo, 19/12/16.

  1. dumbomalo

    dumbomalo

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Entre ríos, Argentina
    Gente, paso foto de los arbolitos que tengo hace casi 5 años ya, estan la mitad del medio medio secos, y nose que hacer si me pueden decir.
    Estan sobre un paredon como pueden ver, el sol se oculta por atras, agua no les suelo poner nunca, las lluvias son normales. Vivo en Entre Ríos - argentina.

    muchas gracias
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Primero eso no son pinos.

    Creo que hay 2 Juniperus thurifera o similares y un Cupressus macrocarpa aurea o algo así.

    Es una especie muy sensible a los hongos y me temo que el patrón de amarronamiento que está presentando ese concuerda bastante.
    Yo iría a una tienda especializada a que te recomendaran fungicidas.
     
  3. YOWI

    YOWI

    Mensajes:
    3.041
    Ubicación:
    CÁDIZ
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Sufren un ataque de phitófora. Aliette Express es lo más efectivo, aunque con las raíces profundas que deben tener creo que sería una pérdida de tiempo. Llámame negativo pero los arboles afectados morirán sí o sí, y lo peor es que puedan contagiar a los que aún no lo están.
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días

    Es muy importante dar la mejor solución al problema, pero yo soy mas partidario de averiguar la causa ya que si no el problema persistirá. Por lo que veo hay un césped instalado. ¿Cuando riegas? ¿Como lo haces? ¿Hay muchas horas de sol en esa zona? ¿Drena bien el terreno?, etc.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo es que es un caso que por una vez relativamente claro que es de hongos:
    Especie, síntomas... Pero sí, nunca está de mal platearse esas preguntas.