Ginkgo parcialmente muerto - posible daño del tronco (fotos)

Tema en 'Ginkgo o árbol de los 40 escudos' comenzado por ZV01, 26/12/16.

  1. ZV01

    ZV01

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina.
    Hola a todos. Soy nuevo en el foro.
    Les escribo para consultarles sobre un Ginkgo biloba. Está plantado en una maceta hace aproximadamente 5 años. Siempre tuvo un crecimiento relativamente bueno. En alguna ocasión tuvo problemas con el sol que le daba de forma muy directa y lo cambiamos de lugar para evitar este problema. Está en la provincia de Entre Ríos (Argentina) donde hay mucha humedad y la temperatura ahora es de 30/33 ºC. Se riega día por medio. Mide aproximadamente 2 metros de alto.

    Actualmente recibe sol desde el mediodía y durante la tarde. Es decir que recibe sol intenso. A pesar de esto, tenía un desempeño bueno. Esta primavera estaba hermoso. Sin embargo, sus hojas de la mitad superior empezaron a morir. No sabemos si esto se debe al sol o si es debido a algo que les explico a continuación. En casa hay un gato que cuando el árbol era mas pequeño solía arañar la corteza del tronco. En principio esto no parecía ser un problema grave. Sin embargo, ahora que sus hojas murieron notamos que solo murieron las hojas que están por encima de la zona del tronco donde están los arañazos. Esto nos hace pensar que tal vez existe alguna relación entre el problema del tronco y la muerte parcial de las hojas.

    Les adjunto fotos para que vean en detalle lo que les describo. Espero que puedan ayudarme a identificar cuál es el problema y si tienen alguna solución. También me sirve que me cuentan si pasaron por algo similar.

    Muchas gracias!

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Viendo la explicación que das y las fotos que has puesto, para mi la causa es los arañazos del gato, que le han producido heridas que han provocado que se encuentre en ese estado, además muchos árboles reaccionan así cuando se les hace alguna herida en el tronco. Por otro lado fíjate si la parte que tiene todas las hojas muertas, sigue aún viva.

    Saludos
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Pues sí es justo por eso.
    Por suerte lo ha descortezado a media altura y no lo ha matado.
    Sorbus dice que compruebes que la zona seca está bien muerta, rasca un poco la corteza en varios puntos a ver si hay verde debajo o está todo realmente seco.

    Con todo yo creo que lo mejor va a ser cortar justo por debajo de la zona dañada y luego en invierno ya veremos como se arregla la apicalidad.
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días

    Hay una foto que parece un gusano, no sera algún barrenador, lo digo porque al gato le es mas fácil dañar la parte de abajo, ya que la de arriba es muy delgada. Es una opinión
    Si es por plaga lo deberías eliminar todo lo seco.
    También pueden ser daños producidos en la raíz o problemas de falta espacio a las raíces.
     
  5. ZV01

    ZV01

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina.
    Gracias a todos por responder. Efectivamente la parte que tiene las hojas muertas sigue viva. Espero que el próximo año salgan nuevas hojas.
    Eso que parece un gusano, creo que son heces de caracol. Lo digo porque vi algunos ya que justo había llovido. Además aprovecho a preguntar, creen que debería transplantarlo a tierra? Me preocupa que no tenga suficiente espacio. En ese caso, debería hacer el transplante en otoño, no?

    Gracias y saludos desde Argentina!
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Misma opinión, son heces de caracol. No pueden causar eso.
     
  7. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    En ese caso si sigue viva esa parte no la elimines, a ver si hay la posibilidad de que se recupere.

    Saludos
     
  8. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Es un problema sin una solución simple. Si dejas la zona muerta pueden entrar hongos. Si la retiras, el gato se buscará un nuevo rascador; más abajo probablemente. Yo a medio plazo lo eliminaría por precaución, pero clavaría un palo bien gordo de madera blanda en la maceta. Esa zona poder puede regenerarse, pero convendría taparla con algo mientras tanto.
     
  9. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días

    Si que seria aconsejable colocarlo en un lugar donde las raíces puedan crecer mucho mas.

    Un árbol en maceta lo puedes plantar en cualquier época del año, diferente seria si tuvieras que sacarlo del terreno y eliminar gran parte de las raíces.

    En referencia a la eliminación de la parte que parece seca, si no lo esta yo no la retiraría, porque el árbol ya es lo suficientemente inteligente para dejar secar la parte que no puede mantener.
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Estoy de acuerdo en plantarlo en tierra pero mejor ir sobre seguro si no hay prisa: Esperarse al invierno cortar la parte muerta (Salva milagro eso habrá que cortarlo) y plantarlo.