¿ ALGUN FORERO TIENE NOTICIAS SI LA P. CANARIENSIS VARIEGADA DE ISLAS CANARIAS LA PUDIERON CLONAR ?

Discussion in 'Phoenix canariensis (palmera canaria)' started by Erwin, Dec 31, 2016.

  1. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    Inicio el nuevo año 2017 con una pregunta , hasta cuando yo me entere en Islas Canarias habia una P. Canariensis Variegada que no la podian reproducir y que tratarian de clonarla para despues multiplicarla ¿ alguien tiene noticias de esta Palmera y como van los intentos de clonarla ?

    [​IMG]

    Tambien si hay algun Forero que tenga fotos actuales de finales del 2016 en que estado se encuentra agradeceria que subiera fotos actuales.

    Saludos . Erwin.
     
  2. Josh

    Josh

    Messages:
    209
    Location:
    Costa Rica, Heredia
    Hola erwin segun recuerdo se hablo hace tiempo sobre la reproduccion de ese ejemplar se colocaron sus semillas en semilleros y creo que todas las palmeras que nacieron fueron albinas pero murieron a los pocos dias...
    Extraigo un texto del sitio web donde lei sobre este ejemplar
    Es un ejemplar hembra que no se ha podido reproducir, el dueño hace unos años me explicó que produce semillas regularmente, pero nacen plántulas que son completamente albinas y sin clorofila, por ello mueren después de algunos meses de vida.
    La palmera de Mirca germinó espontánea a lado de una vivienda, donde los propietarios al principio estaban preocupados porque se trataba de una palmera que había nacido demasiado cerca de la casa, sin embargo decidieron no tocarla, ya que tenía un aspecto extraño y era más lenta de lo habitual.
    http://www.garciabarba.com/cppa/la-palmera-albina-en-la-palma/
    saludos
     
  3. Hola Erwing, hace un tiempo atrás me hice la misma pregunta, ya de antemano con todos los "problemas" que citaban para reproducirla. Yo creo en mi opinión, que el problema se resuelve al colocar genes de una P. Canariensis de genética fuerte en el espécimen variegado, por método controlado de hibridizaciòn. Con ello, se balancearía la aparente carencia de clorofila que produce el desorden genético del pigmento. Este método puede asegurar plantas un poco más fuertes. Claro está; en esa búsqueda saldrán aún plantas albinas; pero también se obtendrán las nuevas variantes resistentes como resultado del híbrido entre ellas algunas variegadas ,si la madre (receptor de polen) es un agente dominante en este caso . Para mí, es buena opción al problema. Saludos !!
     
  4. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    En mi opinion: habria que intentar hacer propagacion in vitro para conservar la genetica y el variegado.
    No creo que por reproduccion sexual se pueda conservar esa caracteristica