Hola, necesito ayuda con estas costras arillentas que aparecieron en uno de mis cactus, porque la verdad es que no se casi nada de los cuidados, solo se que hay que ponerles poca agua y hasta ahora todo iba bien. Este lo tengo hace un poco más de dos años. Gracias de antemano.
Hola, bienvenida! Pareciera que tienen diferente origen. Aparecieron muy de repente y todas al mismo tiempo? Si las manchas están duras, no te preocupes. Lo que fuera, ya pasó. Las manchas de arriba parecen estar todas en lugares donde la piel hace un ángulo. Ese tipo de lesiones se produce cuando se ha dado un riego demasiado fuerte en un momento de crecimiento y la piel del pinchudo se rasga. Vos comentás que "solo se que hay que ponerles poca agua" y sobre esto hay dos puntos: - No es cierto que a los cactus hay que ponerles poca agua. Hay que dejarlos sin riego durante la temporada fría, cuando están en reposo y pero regarlos abundantemente en primavera y verano en cuanto el sustrato está seco, en la etapa de crecimiento y floración. - Pero mirando el color y sobre todo el brillo de la piel de tu pinchudo, parece estar bien repleto de agua. Se me ocurre que tal vez dejás pasar mucho tiempo entre riego y riego y como con estas temperaturas veraniegas los cactus están sedientos, en algún momento se "embriagó" y tomó de más de golpe. Las manchas de abajo, si están duras, menos preocupación todavía. Se tratsa de un proceso de lignificación que tienen muchos cactus para proteger al "cuello" de la humedad del sustrato. Pero si eso está blando, se trata de podredumbre. Vas a tener que aplicar cirugía para salvar tu pinchudo. Cortar con un elemento bien afilado y desinfectado, hasta ver que en el interior de la parte superior no hay ningún rastro . Luego ponés canela molida en el corte y lo dejás cicatrizar 10-15 días en un lugar seco y luminoso, pero no al sol, antes de ponerlo en sustrato. Si ves que el cactus se arruga demasiado, podés rociar el cuerpo, sin mojar el corte. Una vez bien cicatrizado, lo ponés en sustrato SECO y no regás , sólo rociás diariamente el cuerpo dejando que alguna gota se deslice hasta el sustrato. No regar por dos o tres semanas, ya que hay que esperar que el esqueje saque raíces para absorber el líquido. Éxito!
Gracias por tu ayuda Monicainfo, te cuento que las dos manchas son duras. Voy a aumentar la frecuencia de riego para que no se "embriague" denuevo porque tienes razón en que dejo pasar mucho tiempo entre riegos, porque me habían dicho que eran muy sensibles al exceso de agua, entonces la verdad es que he dejado pasar hasta dos semanas entre riegos. Muchas gracias, de verdad, pensé que se podía morir. Saludos!!!
Que no se te vaya la mano ...no tomes un lapso de tiempo rígido. En esta época de calor, lo ideal es regarlos en forma abundante en cuanto el sustrato esté seco. Y eso puede tardar un día o una semana, dependiendo del clima. Pero hay que asegurarse de que el sustrato esté seco, porque puede estar seca la superficie y húmedo por abajo. Ahora ya me doy cuenta por el peso de las macetas, pero al principio clavaba un palito de brochette para verificarlo ( como cuando uno pincha un bizcochuelo para ver si está cocido)