Hola Tengo un viejito desde hace varios años, pero note que tenia un hoyito y se está haciendo más grande y las areolas alrededor de hoyo se están poniendo blancas y no se que hacer. No se si es algun bicho o un hongo. ¿Qué puedo hacer? No quiero que se muera. AyudA por favor!!!
Se ve como pudrición, si eso está en la punta lo mejor será que cortes la parte dañada sino seguramente perderás todo el cactus. No dejes pasar tiempo porque se propaga rápido. Una vez que cortes asegurate que quede solo tejido sano, verde claro. Le espolvoreas canela en el corte para evitar que otros hongos proliferen y lo llevas a la sombra hasta que cicatrice bien. Si todo sale bien, deberá crecerle un brote ya sea al pie o en el lugar del corte
Gracias Está cerca de la base. El agujerito le salio hace algún tiempo, pero no había crecido. Hace poco note que se estaba haciendo más grande y profundo las manchitas blancas le aparecieron hace poco eso ya me preocupo. Pensé en corotarlo, pero me da miedo que ya no le salgan raíces o se llene de hongos. ¿En cuanto tiempo le pueden volver a brotar las raíces y una vez que le salgan ya lo puedo volver a plantar, tiene que ser en suelo nuevo?
Hola Gnlgalvan, cuando realices el corte, asegurate que sacaste todo lo enfermo, (osea que solo se vea cactus verde, una ves hecho esto, le pones canela en polvo sobre el corte y lo dejas en algun lugar donde no le pegue el sol durante unos 10 a 15 dias para que seque la herida y cicatrice. Una ves haya cicatrizado lo apoyas (no lo enterras) lo apoyas sobre un sustrato nuevo y no lo regas, si ves que se empieza a arrugar lo rocias apenas con un poquito de agua
Viendolo bien no se ve tan grave la situación, digo si dices que tiene meses así, dudo que sea pudrición. Cuando se empieza a podrir un cactus en cosa de 15 días está totalmente chupado por dentro. Como está al interior de esa herida?, se siente ya seca la piel por dentro o está tierna. Si tocas por dentro de la herida y te encuentras con una superficie ya seca y lisa no tienes de que preocuparte. En algún momento recibió una herida el cactus que ya sano. Si por el contrario se siente fresca la herida y encima de todo húmeda con un mal olor/olor a moho habrá que cortar. Si te tocara hacerlo, ya Dnlgalvan te ha explicado como hacerlo Suerte
Está seco, aunque no del todo liso. Lo que me preocupa el lo blanco de alrededor de la herida,en las areolas porque eso si no estaba y en poco tiempo se esta expandiendo. ¿Hay algo que pueda hacer con eso?
Podría ser, si lo que te han señalado no surte efecto, una solución drástica cortar el cactus en dos, varios cm sobre la herida. La parte superior la dejas secar con canela y luego la plantas en sustrato fresco para que enraíce. La parte de abajo (la raíz) la limpias bien de lo podrido y podría brotar de nuevo. No soy experto pero de lo que he leído en este foro, a veces hacen eso. A ver qué dicen los entendidos. Suerte!
Si se está expandiendo la parte aguada lo mejor será que lo cortes, y mas que nada por el hecho de que se expande bastante rápido. Hazlo como te dicen con canela al corte, lo dejas en la sombra a que seque bien y solo lo pones sobre el sustrato sin regar, a su tiempo tendrá que enraizar y si la base no estaba tan afectada, se secará también y te brotarán otras cabezas
pues si estoy de acuerdo con VALPIT dejarle secar a la sombra y luego plantarlo con el sustrato seco puede estar meses sin regar es lo que necesita para no seguir pudriéndose, la humedad del cactus lo conserva vivo y le da tiempo a que eche raíces nuevas, seria una pena perder un cactus de esta medida, suerte.