Hola. Necesitaría ayuda para identificar algunas especies herbáceas a partir de fotos (no demasiado buenas, me temo). Me valdría con el Género para ir orientándome, aunque lo ideal, claro, sería dar con la especie, que es con lo que tengo más dudas (mis antiguos conocimientos ya están casi perdidos)... Se trata de un pastizal, pastado por ganado bovino, situado en la zona baja de la Sierra de Madrid. Las fotos se corresponden con partes de las plantas en seco recogidas en un inventario. Si conocierais alguna página con fotos que me ayudaran, o un libro asequible y sencillo que poder consultar, también estaría muy agradecida. Espero que no sea mucha molestia y ¡que me podáis echar una mano, plis! Adjunto algunas de las fotos para ir empezando... (Las he bajado de resolución para poder "colgarlas" aquí, espero que se vean bien ¡!) Muchísimas gracias de antemano y un saludo, Oliva Nº 1 Nº 2 Nº 3 Nº 4 ¡Graciaaaaas!
Hola de nuevo. Aquí estoy con alguna más, ¡socorrooooo! Sí, ya sé que con estas fotos no es muy fácil, lo siento. Gracias y saludos, Oli Nº5 Nº6 Nº7 Nº8 Nº9
Hola, bienvenida al foro! Muy complicadas para mí las gramíneas, y más sin ver el aspecto de la planta entera. Creo que la 5 puede ser Piptatherum miliaceum o alguna especie similar. Mira a ver si te cuadra. Un saludo!
¡Gracias!, cualquier ayuda es bienvenida. Comprobaré lo que me dices. De todas maneras, estoy pensando en volver al lugar de recogida y tomar muestras en verde, aunque me resulte bastante bastante bastante complicado (sin olvidar que, además, los animales que pastan ¡son toros bravos!) Y yo sigo con las fotos, por si acaso: Nº 10 Nº 11 Saludos
Sería bueno que abrieras otros post con las distintas plantas que agregas y no continúes con este pues se hará muy largo y difícil de seguir, aunque le hayas puesto número a las fotos... Bienvenida al foro!!!
Ahí hay bastantes cosas que no son gramineas, la 10 por ejemplo parece una Brasica oleracea salvaje. La 1 ... Dactylis glomerata?
Con material así de pasado es complicado precisar. Si necesitas inventariar la zona, ya sea para un catálogo florístico o fitosociológico, lo adecuado es que muestrees en primavera. De lo que se puede intuir diría 1. Dactylis glomerata 2. Silene 4. Agrostis parece 5. Bromus? 6. Plantago?? 7. Ornithopus compresus 8. Hordeum murinum parece 10. Crucífera, quizá Diplotaxis 11. Trifolium parece Saludos
Hola a todos. Bueno, he cambiado el título del tema añadiendo "otras", ya que seguramente, como decís, hay otras familias en el catálogo (lo suponía ya, pero quería resumir en el título poniendo lo más corriente; me equivoqué). Muchas gracias, comprobaré todo lo que decís. Hay cosas que me cuadran y otras no tanto... Por ejemplo, yo hubiera dicho que la nº1 podría ser un "Lolium". Y la nº 11 no me parece un trébol... Pero probablemente esté equivocada. Qué rabia, hace años las hubiera reconocido casi a la primera. De nuevo muchas gracias, qué majos sois todos, me anima mucho no sentirme tan perdida. P.D.: He visto que hay un "gracias" al pie de los mensajes. No sé muy bien cómo funciona, creo que quien los recibe acumula puntos o algo (que no sé para qué valen, por otro lado), ¿no? Supongo que así se evita llenar el foro de mensajes sin contenido... Perdón si no los he usado aún, buscaré información al respecto. Saludos, Oli
El que los recibe acumula puntos trofeo (no sirve para otra cosa), pero creo que su función principal, además de evitar post sin contenido, es para que quien te contestó sepa que has leído lo que te dijeron...
Hola de nuevo. Aquí sigo, con mis agobios. Tengo alguna foto más, pero, por ahora, me limitaré a intentar identificar las que habéis visto. De momento, tras algunos estudios y comprobaciones, he llegado a la conclusión (¡espero que no errónea!) de que la nº 1 es del género Dactylis y la nº 4 de Agrostis. La que ahora me está llevando por la calle de la amargura es la nº3 que, según creo, es la misma que la nº5. Con la nº 6 tengo mucha intriga, pero aún no me he puesto a estudiarla. ¡Gracias a todos! Saludos, Oli
Hola Bueno, esto es un lío, pero probablemente pueda acercarme dentro de unas semanas a la zona de recolecta, al exterior de la finca, y, aunque seguramente no pueda recoger muestras, sí podré hacer fotos desde el exterior, a ver si me sirve de algo... De todas maneras, voy avanzando un pelín: 1- Dactylis 2- Cariofilácea, probablemente Silene (colleja -¡que se llama así!-), o similar. 3 y 5- Buf, creo que he pasado por todos los géneros. Parecía que, incluso, iba ganando una especie de trigo, luego una especie de avénula. Pero ahora parece que se adelanta Helictotrichum, sobre todo al observar las muestras en vivo y algunas fotos más generales de la planta que no colgué aquí (por otro lado, esta especie se da muchísimo por aquí). 4- Agrostis 5 y 3- (Más arriba) 6- Esta me tiene loca. ¿Alguien sabe reconocer las especies de mijo? He comprobado muchísimas y lo único que me va cuadrando es algo parecido al mijo, Brachiaria plantaginea, aunque no del todo... Fíjate, con lo fácil que parece. 7. Ornithopus compresus. Esta parece fácil, fruto característico. 8. Sí podría ser un Hordeum (aunque también otras, con tan poca información que doy...). 9- ¡Me la he saltado! Pero algo encontré. 10- Sí, Crucífera o Brasicacea, como me dijisteis; quizá Diplotaxis (jaramago), o Brasica napus, la colza u otras similares (también muy frecuentes) 11- Mira que esta también parece fácil... Es verdad que podría ser algún Trifolium, el T. arvense o el T. angustifolium. Me decanto por el arvense; otras opciones que me disteis no me cuadran. Pero hay especies de Alopecurus, e incluso de Phleum, que podrían confundirse... Amos, que ni idea aún... Estoy repasando muchísimos conocimientos gracias a esto. Las opciones que me disteis me han servido para ello y para ir comprobando todos los casos. Aunque ya digo que sigo con el asunto... Y como no estoy todavía segura al 100%, no cambio el título del tema (¡ojalá pudiera poner "Identificado todooooo!"). Tengo más fotos de otras muestras, pero, de momento, voy a dejarlo... Intentaré hacerlo por mi cuenta y, como dije, acercarme un día a la finca de la que proceden las muestras o a algún espacio similar, a ver si eso ayuda... Lamento todo el rollaco, tanto nombre raro y todo eso. Gracias a todos. Saludos, Oli P.D.: Seguiré por aquí...