1. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Jajajaj!!!! :11risotada: , esta complicado...

    Parece un hongo.
    www.infoagro.com/hortalizas/pimiento2.htm
    Este habla de tomate, pero en si es muy parecido, dice que se confunde con la falta de hierro y
    vos escribiste hace poco que agregaste quelatos.
    http://www.agro-tecnologia-tropical.com/la_mancha_gris_en_tomate.html
    Acá hay otro, que también es sobre tomates, pero leelo porque comparte con papas y pimientos.
    Y habla sobre enfermedades en cultivos a campo abierto y en invernaderos.
    https://tecnoagro.com.mx/revista/2015/no-98/enfermedades-del-tomate-a-campo-abierto-e-invernadero/
    Acá hay un PDF para descargar, primero tenes planillas de monitoreo, pero al final tenes fotos de las hojas
    afectadas. Yo empezaría por este enlace, bajate el librito y leelo tranquilo.
    https://inta.gob.ar/documentos/guia...des-y-enemigos-naturales-de-tomate-y-pimiento
     
  2. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Hola, ya se que no tienes sitio, pero en tu clima seco, puedes secar muchas cosas sin necesidad de aparatos eléctricos, siendo más de ``pueblo´´. La madre de mi amiga, y eso que aquí es clima húmedo , seca montones de pimientos, que congela para luego hacer sus guisos. El tomate se seca muy bien, hay imágenes de secaderos de tomates en Italia, al sol, y nada más. Nunca lo he hecho, pero por ejemplo, encuentro que secar setas, no es para luego volver a dejarlas como estaban, para eso vas y las compras en la tienda frescas y si puede ser de Villamalea, que son bien buenas. Lo seco, se hacía para conservar los alimentos, para épocas donde no había, claro está que esa época no había tomates todo el año, eran distintas maneras de conservar alimentos. Para luego utilizarlos directamente en la cocina, por ejemplo con el tomate, se hace el pesto rojo, que está bien bueno.

    Un saludo .
     
  3. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Y otra cosa, la foto de las lechugas, es la misma, y perdona que sea un poco incrédula, pero la lechuga después de un mes cogiendo hojas estaría bastante alta , a diferencia de la escarola que crece y crece siempre que la cortes, la lechuga si coges hojas de abajo, no salen otra vez, nacen del centro, y se va haciendo alta, no es que me lo invente, es que ya llevo unas cuantas plantadas, y si no os haré foto para que lo veáis, y si están muy juntas, crecen a lo alto, y no se hacen grandes y compactas. Y siento llevar la contraria. Pero es que ya digo que las tengo más o menos de cuando tu , y no son tan bajas, se hacen altas, y más sin darles el sol , que siempre se hacen más verdes y compactas. No se el motivo técnico pero no solo pasa con la lechuga, con muchas plantas que necesiten sol, se hacen ahiladas . Un saludo .
     
  4. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    .




    .
     
  5. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    .


    .
     
  6. werewolf88

    werewolf88 Huertero Urbano

    Mensajes:
    424
    Ubicación:
    Argentina, Rosario
    Pues te digo que tus vegetales ddesecados se ven mucho mejor que las sopitas "Knor" que vienen por aca :meparto:

    Otra cosa que puedes deshidratar es ajo! se guarda muy bien y al hidratarlos y guardarlos en aceite te sirven para cualquier sofrito o ensalada.

    Sigue con tus fotos que son fantásticas!

    Saludos
     
  7. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    .




    .
     
  8. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Jap felicidades! Yo alucino contigo! Te sigo y es una pasada todo esto. A propósito, estupendas fotos !
     
  9. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    .

    .




     
  10. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Algunos pinitos he hecho en fotografía. Me imagino que todo esto va a gustos. Con el precio de un buen iPhone yo quizá me compraría un macro para mi cámara. Todo va en función de las necesidades. Sobre el tema de lo que se dice, sí que es muy importante saber escribir bien por que luego todo es muy interpretable. Seguir así de bien tú y tu familia. Desde luego para llevar a término este proyecto hace falta tener un orden y una tenacidad encomiable. Saludos y espero haberme hecho entender.;)
     
  11. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
  12. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    :11risotada: me lo estudiaré! Aunque por ahora intentaré terminar de pagar el que tengo:icon_biggrin:
     
  13. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
  14. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    .





    .
     
  15. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    .


    .