Buenas tardes, llevo casi un mes dando vueltas a lo que le pueda ocurrir a un limonero que planté frente a mi casa en un alcorque que quedó vacío casi desde que entregaron las casas. Lo compré en vivero y lo tuve un tiempo en casa en una maceta, hasta que hace casi dos años lo transplantamos al alcolrque y siguió su crecimiento totalmente normal. Hace un par de meses comenzó a perder hojas, primero se ponían amarillas y se iban cayendo, pensé que era por poco riego pero ya me dijeron que no, que una vez cada 8-10 dias no estaba mal. El otro día estuve escarbando un poco en el tronco y comprobé como se estaba agrientando, he comprado un compuesto de hierro y tengo previsto el ponerle una cerca porque tambien veo diariamente restos de que algun perro grande se orina encima, pero leyendo por los foros creo que tiene alguna enfermedad, parece lo que llaman Gomosis o algo así pero no le veo restos de goma, os dejo unas fotos a ver si me podeis ayudar a identificar lo que pueda tener e intentar curarlo. Muchas Gracias.
Creo que lo indicado es un tratamiento con FOSETIL-AL al 80 %, Lo comercializa Bayer con el nombre de Aliette, pero también AFRASA como Alfil, y hay más marcas y formulaciones. http://gipcitricos.ivia.es/area/plagas-principales/enfermedades/podedumbre-de-cuello-y-gomosis
Como medida preventiva intenta no mojar el cuello del arbol cuando rieges, y rodealo con arena o algún material de mayor granulometría para evitar el exceso de humedad en el cuello de la planta.
Gracias, lo hemos vallado y removido la tierra, añadiendole el producto, pero yo no veo que esto vaya arriba, lo que si veo es que mi vecino le ha agregado tierra que trae de su campo donde tiene caballos y me da que es lo que lo está quemando.. ¿podría ser demasiado fuerte esa clase de tierra?