Almendro..

Tema en 'Almendro - Almendra' comenzado por Fer2mil17, 3/2/17.

  1. Fer2mil17

    Fer2mil17

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Argentina
    Hola buenas tardes, soy nuevo acá, quiero consultar si alguno puede asesorarme con un almendro.

    La vecina de un amigo (muy viejita) tiene un árbol de almendros como de 8 o 10 mts todos los años se carga muchísimo de almendras y la señora al ser muy viejita ni las consume, el punto es que yo quisiera hacer un arbolito de ese árbol madre.
    Quiero saber en que época es mejor hacerlo? Me han dicho en invierno pero he leído que los hacen en primavera igual..

    Yo soy de argentina, acá estamos en verano en este momento, desde ya muchas gracias y disculpen las molestias.

    Saludos y excelente viernes para todos!!!
     
  2. marfull

    marfull

    Mensajes:
    1.939
    Ubicación:
    València
    El almendro no es difícil de reproducir por semilla. El resultado suele ser bueno, salen almendras comestibles, pero a veces no exactamente como las del almendro madre, aunque se transmiten los caracteres hereditarios mejor que en otros frutales. Es la solución más fácil.

    Otro camino es buscar un almendro o un híbrido para patrón e injertar la variedad deseada. El injerto en almendro no es difícil en absoluto. Así tienes almendras exactamente como las del árbol de origen y una producción más rápida.

    El pie franco suele ser de la variedad Garrigues o bien de almendro amargo. Para terrenos de riego y más producción se prefiere híbrido.

    En tu caso lo más simple es sembrar almendras. No sé si se cultiva mucho el almendro por la zona donde vives. A finales de este mes puedes coger las almendras. Si las guardas, mejor en sitio frío. Hay quien las pone directamente en tierra y espera, alguna germinará. Otros siguen métodos algo más complejos.

    También va bien por esqueje, aunque se hace mucho menos. Y por acodo aéreo. El esqueje se corta y planta poco antes de la movida de primavera.

    http://archivo.infojardin.com/secci...lmendro-por-injerto-semillas-y-esquejes.3244/
     
  3. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Uff mejor no te compliques con acodos ni esquejes... decir que es muy difícil de esquejar sería falso, pero si se necesitan un mínimo de conocimientos y ni siquiera todas las variedades se esquejar conla misma facilidad... el pronlema del almendro y muchos otros Prunus es que tardan mucho en emitir raíces y suelen morir antes... en condiciones ambientales normales, osea hacer estaquillas y clavar en tierra , regar y esperar... el 100% se secaran, si quieres un mínimo de garantías precisas como mínimo una atmósfera controlada con una humedad alta, resulta más fácil de hacer con calor usando esquejes semiherbaceose... el acodo requiere etiolizacion, aplicar hormonas... es un proceso demasiado largo y complejo para quien carece de experiencia... yo jamás lo hice con almendro y no se exastamente cuanto de improbable resulta exastamente...

    Si es por aprender busca hilos, en el foro se ha hablado de como reproducir Prunus vegetativamente... si quieres ser práctico cómprate un portainjerto para almendro ya grande, lo plantas y lo injertas de ese almendro de tu vecina que tanto te gusta... si no venden por tu zona... mira si por la finca existen almendroas nacidos de ese gran almendro y sobre ese mismo injertado antes de que lleguen los fríos... en invierno lo transplantas a donde más te guste... otra alternativa más lenta es sembrar almendras, si esa variedad va bien en tu zona siembra de esas mismas... las almendras las meten en frío para que nazcan más uniformes... pero ni siquiera pequeños agricultores que llevan toda la vida viviendo del almendro los he visto nunca meterlas en la nevera, recoge y siembra varias donde más te guste, puedes hacerlo en otoño o ya a final de invierno, si tu zona es muy fría mejor solo ya pasado los grandes fríos (para ganar tiempo entierra algunas en arena, turba... húmeda dentro de casa o en lugar resguardado... así a final de invierno la plantas ya comenzando a germinar y tiene más tiempo de crecer, para injertarlo como prefieras, pero casi mejor esperar un par de años.

    Saludos
    JC