Cambiar variedad en albaricoque

Discussion in 'Albaricoque - Damasco' started by Agatodemon, Feb 12, 2017.

  1. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    Tengo un albaricoque bastante tardío, voy ha injertarlo de una variedad mas temprana, es por motivos de la mosca de la fruta.
    La cruz está a unos 50cm del suelo, las cuatro ó cinco ramas primeras algunas de ellas del tamaño de la muñeca y otras un poco mas pequeñas.
    ¿debo cortarlas todas y poner ahi mismo las puas en ese tamaño de rama ó mejor ir un poco mas arriba y buscar algunas ramas de menor tamaño a 1mts ó 1,5mts? que os parece.
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    Personalmente creo que un árbol bonito da más satisfacciones que uno meramente funcional y considero que mantener la estética y salud del árbol es tan importante como la fruta, pero eso ya es una decisión personal. Una gran plantación comercial es diferente del caso de un jardín trasero de aficionado.

    Las ventajas son varias. A menor diámetro de injerto menor cicatriz, menor puerta de entrada de patógenos, menor efecto palanca en la zona de bifurcación, mejor posibilidad de reinjertar si fallara y mas zona de contacto entre cambiums. Aunque el melocotonero rebrota bien, la salud del árbol a la larga se vería beneficiada. Yo injertaría varias ramas finas antes que desmochar y hacer una gruesa sin duda.

    Siempre que retires las ramas nuevas que salgan por debajo del injerto al final la cantidad de fruta en el extremo de la rama seguirá siendo igual. El único problema que le veo es que estarán algo más altos para cogerlos.
     
  3. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    Leyendo tus consejos me decido por injertar en las segundas ramas que son un poco mas finas y no estan tan altas como pensaba.

    Gracias.
     
  4. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    Esta tarde he realizado el trabajo, una foto aunque sea de mala calidad para ver como ha quedado. Para terminar los he tapado con bolsas.
    Es mi primera vez, espero en primavera ver alguno brotado :pensando:

    [​IMG]
     
  5. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Messages:
    1,772
    Ubicación:
    Salamanca
    ¿Qué método has usado? Por el tamaño de esas ramas lo ideal es corona, pero parece que lo has hecho a hendidura plena doble, método más agresivo.
    Saludos
     
  6. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    Hola Victor, como es la primera vez y no tengo ninguna experiencia, casi todos están hechos abriendo corte he insertando la cuña, los otros están puestos sin abrir solo insertados entre la corteza y madera, atados con cinta de caucho termosellable y pintados con pintura que se utiliza en poda de citricos, luego los he tapado con plastico de burbujas.
    ¿cuanto tiempo los tengo que dejar tapados?
     
  7. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Messages:
    1,772
    Ubicación:
    Salamanca
    Los que solo has abierto la corteza son a corona. No tengas prisa por desatar. Si brotan debes ponerle unas cañas atadas a las ramas para que el viento no rompa los injertos.
    Saludos
     
  8. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    Gracias Victor, si lo sé los ago todos así pues es menos trabajo.
    Las púas como están atadas con cinta elastica no me preocupa este año, a menos que se opriman demasiado no lo voy a quitar. Las bolsas de plástico es lo que no tengo muy claro cuanto tiempo deben de estar puestas para consevar humedad.

    Saludos.
     
  9. willyto

    willyto Sucedáneo de granjero

    Menuda injertada más drástica:pensando:
    El albaricoque tiene la particularidad de ser un tanto especial para admitir el injerto, creo que es demasiado pronto para que el porcentaje de éxito sea bueno, la razón es la temperatura. Todos tenemos ganas de injertar, pero mi consejo es aguantarlas hasta mediados de marzo. A partir de esas fechas el éxito es muy elevado.
    No veo tirasavias en el patrón, ¿sabías que una rama que succione la savia hacia arriba ayuda muchísimo al agarre de los injertos del resto de ramas? Además deja respirar al árbol mientras brota lo demás, suele eliminarse al año siguiente.
    Las bolsas plásticas no son necesarias para frutales de hoja caduca, es más, posiblemente si corre aire perjudiquen más que otra cosa, al hacer de pantalla contra el viento y forzar las púas, con el peligro de que se muevan y fracasen.

    Suerte con los injertos.
     
  10. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Messages:
    1,772
    Ubicación:
    Salamanca
    Coincido plenamente con willyto. Si no te comenté que es demasiado pronto es por dos razones: una porque ya está hecho y no hay vuelta atrás y la otra porque no se de donde eres y por tanto no sé que temperaturas tienes ahora.
    Las bolsas de plástico no son necesarias salvo si antes de que seque la pasta cicatrizante se pone a llover. Una vez que ésta esté seca las puedes quitar ya que hacen más mal que bien.
    Saludos.
     
  11. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    Vaya, pues menudo empastre he hecho, no he dado ni una.
    Sobre las temperaturas aqui en Castellón ya hace un par de semanas que no bajamos de 7º los almendros ya estan en flor, de frutales alguno he visto con primeras hojas.
    Gracias.

    Un cuadrante de lo que llevamos de mes:

    [​IMG]

    PD: ahora que me acuerdo al lado del albaricoque hay un manzano royal gala que tiene flor.
     
  12. Carlosencina

    Carlosencina

    Messages:
    1,328
    Location:
    Granada, España
    Seguro que agarran algunas puas, posiblemente se te llene de goma... pero conseguirá salir adelante, Incluso en zonas más tardías como es la mía la gente mayor ya llevan semanas injertando (no entro en que sea mejor o peor, eso es otro tema, solo que no te desanimes, si lo has alineado medianamente bien...)

    Aquí de los injertos de puas la Hendidura es la que más se hace por gente mayor... en eso estoy con mis compañeros, no me gusta ese injerto, en todo caso para portainjertos finos donde ambos cambiun coinciden... para la vid...

    Mi consejo puede parecer un contrasentido... pero una vez dicho que seguramente algo saldrá adelante... mi consejo es que vuelvas a talar un poco más bajo en cuanto veas que la corteza despega bien, si ya despega ya puedes... lo de dejar tirasabias ya no puedes subsanarlo... pero si tienes más puas de albaricoques es mejor que hagas una inserción subcortical en las nuevas coronas más bajas.

    Tú árbol podrá cerrar la herida con mucha mayor facilidad y estará menos expuesto a que te entren problemas.

    Además si eres nuevo, así ensayas un nuevo injerto ;)

    Suerte decidas lo que decidas
    JC
     
  13. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    Carlos gracias por tu apoyo :okey: desde luego como dicen por aquí a lo hecho pecho, para la próxima vez mas y mejor.
    Voy a tener un poco complicado conseguir nuevas varas, estas eran un regalo de viveros Orero, me las dieron cuando estuve allí ha por unos plantones.
    De todas formas alguno de los injertos esta hecho ha corona, a ver si hay suerte, por lo demás como bien dices el tirasabias ya no tiene remedio

    Gracias de nuevo.
     
  14. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    Esta tarde, dos semanas después he destapado un par de bolsas para ver el estado, me ha sorprendido gratamente que las yemas se ven ligeramente inchadas ¿puede ser con dos semanas empezar a hinchar ó tan solo es por estar tapadas por la humedad?
     
  15. Agatodemon

    Agatodemon

    Messages:
    2,001
    Location:
    España
    El sábado estuve revisando los injertos, de momento se mantienen todos verdes y parece que alguno está las yemas mas hinchadas que otros, ha escasos centimetros de las estaquillas hay alguna brotación de la madera antigua ¿debo dejarlos para que respire el albaricoque?
    El año pasado un amigo me injertó un cerezo que no quería sacar cerezas, se pusieron tres estacas y tan solo una a llegado a buen fin, mide unos 60cm, lo primero que ha sacado ha sido un par de brotes en flor y ahora ya está empezando a sacar hojas, la variedad es sumburst según me comentaron es autofertil, el árbol puede tener unos 6 años y ahora está sacando hijos a un palmo del tronco ¿debo de quitarlos lo mas pronto posible?

    Gracias.