Pilosocereus: he encontrado un trozo de un cactus roto

Tema en 'Multiplicar cactus por esquejes e hijuelos' comenzado por Alvarogarcia, 19/2/17.

  1. Hola, he encontrado un trozo de un cactus roto, creo que será un pilosocereus, y la zona de la rotura está muy cicatrizada y seca, como una capa seca. Puedo poner de eso una foto para que lo vean mejor si quieren.

    Lo he cogido y no se ni como, no veas como pincha, quiero plantarlo, la duda que tengo es si puedo plantarlo asi o debería prepararlo de alguna manera, por ejemplo, realizar un corte en la zona seca y esperar que seque.
    O si lo entierro un poco o lo apoyo directamente en la maceta. ¿Alguna recomendación para plantarlo?
    Es muy grande, 65 ctms y pesa mucho.

    [​IMG]

    Saludos
     
  2. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Hola Alvaro! Si estás seguro que la zona de cicatriz está seca y sana , no veo proque debas volver a cortarlo, no crees? Entonces si ya seco pasaron los suficientes días como para apoyarlo en un sustrato seco, etc. la pregunta sería cuando deberías hacerlo, a que temperatura y en donde, no? Luego lo puedes ayudar con una sostén provisorio hasta que eche raíces porque 65 cm es muuuucho cactus ! Felicitaciones bonito tesoro!!!
     
  3. Si, eso mismo pensaba yo, que si está ya bien cicatrizado, no debería hacer nada mas., apoyarlo en sustrato seco? No un poco de humedad?
    Ahora aquí en Andalucía estamos en invierno y la temperatura oscila entre unos 7° de noche y hasta 18° durante el dia la temperatura máxima. Debería esperar un poco o así está bien?
     
  4. ricardorros

    ricardorros

    Mensajes:
    757
    Ubicación:
    Murcia, España
    Hola Álvaro, yo creo que es buen momento para hacer lo que te dice la iguana. Y en principio nada de humedad en el sustrato, echas agua pulverizada sobre el cuerpo del cactus cada dos o tres días en la tarde-noche y ya está. El tiempo en echar raíces es muy variable, a mí hay esquejes que lo han hecho en dos semanas y otros han tardado dos meses. Y hasta que no saquen raíces no es necesario regar.

    Es un cactus precioso, ¡buena suerte! Saludos desde Murcia
     
  5. Gracias a los dos, en breve haré mas fotos, tiene un leve tono verdoso azul precioso
     
  6. Pues al final agarro bien, y echo dos flores, aunque una no llegó a abrirse, la segunda si y la pillé por los pelos.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  7. laiguanapatagonica

    laiguanapatagonica

    Mensajes:
    1.948
    Ubicación:
    El Chaltén, actual patagonia austral
    Amigo, la has pillado perfecta! como aconsejó @ricardorros oh! casualidad!
    Había una vez un caballero espadachín de apellido Borges quien plantea -entre sus tantos laberitos- el ser heroico de la vida, se tiene un sentido o se carece de él , este es el dilema “la forzosidad humana de vivir en avidez constante”. También dicen por ahí, que los trágicos griegos bien sabían que el padecimiento es fuente de enseñanza (pathei máthos), es entonces que el saber filosófico como el experiencial : no es posible la perfección sin el dolor.
    Viene Don Heráclito y sentencia: Quien no espera –quien no ejercita la paciencia– no alcanzará lo inesperado.
    Volviendo al cieguito “Mirar el río hecho de tiempo y agua”, ese continuo presente, el único tiempo en que vivimos y la continua paciencia del hombre que observa la vida que como el agua pasa y es otra.
    La flor es eso y todo junto!

    :abrazote::abrazote::abrazote: