Jazmín del Cabo. Ayuda por favor

Tema en 'Gardenia' comenzado por Guille_pampa, 21/2/17.

  1. Guille_pampa

    Guille_pampa

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina, La Pampa, Santa Rosa
    Hola que tal me presento me llamo Guille y acabo de registrarme en el foro. Soy de Argentina, La Pampa. Compré un Jazmín del Cabo en vacaciones, lo tuve allá unos tres cuatro días y luego lo traje a mi ciudad hace una semana mas o menos. Hasta que llegó acá estaba todo bien, pero comenzó a ponerse amarillo rápidamente. Se le han puesto amarillas y caido varias hojas. Todas sobre la parte media de la planta. Abajo carece casi por completo de hojas. Estoy preocupado... no entiendo mucho de esta plantas pero he estado leyendo sobre el tema y veo que el agua debe tener un ph balanceado y aquí el agua creo tiene una cantidad significativa de cloro por lo que desde ayer empecé a regarla con agua destilada. También hoy le exprimí medio limón para ver si, de ser un problema de agua que no absorbe bien los nutrientes, comience a hacerlo. Le puse también hace unos días una cucharada de nitrógeno.
    Bueno ya no tenía muchos pimpollos por abrir solo dos tres no mas desde que la traje, ero se marchitaron rápidamente.
    También he notado que la tierra esta bastante dura... y como lei que la tierra tiene que ser permeable que permita drenar el agua que no sea muy compacta... supuse que eso también es un problema porque la tierra la verdad estaba bastante dura, por lo que lo que empecé a regarla con pequeñas cantidades de agua y una vez que la absorbió volver a repetir no mas de taza y media por día (ya van tres días de esto). Ahora el suelo mejoró un poco pero nose si esto esta bien para hablandarlo o si no. No quiero excederme con el agua pero la verdad nose como regarla ni si el suelo tiene que estar húmedo o esperar a que este seco para regar... tengo dudas con respecto al riego.
    Acá el clima está terrible. Temperaturas que rondan los 38 grados y muy seco. La tengo dentro de casa, cerca de la puerta. Recibe una luz difusa y creo que dentro, si bien no esta tan terrible como afuera. La temperatura rondará entre los 18 - 24 grados durante todo el día. No creo que esté muy húmedo por lo que voy a empezar a ponerle una base debajo con piedras y agua para que humedezcan un poco la planta evitando de que no toque la maceta, para lograr así mayor humedad. No se si estoy haciendo bien. He visto que ahora hay varios brotecitos debajo de la planta... pero nose si vino con ellos o los comenzó a largar ahora con el tratamiento. Perdón que informé tanto e hice tan larga la explicación. Adjunto fotos de la plantita y desde ya les agradezco de corazón toda la ayuda que puedan darme. Un abrazo a todos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Hola, Guille. Bienvenido al foro! :razz:
    No puedo aconsejarte por experiencia propia porque no tengo esta planta, pero te copié el enlace a la ficha de Infojardin y dos o tres consejos extraídos de otras páginas.
    Por lo que veo en la foto que cité el sustrato está muy apelmazado...:pensando: Si bien aconsejan que debe estar húmedo, también debe ser ligero y drenar bien, cosa que me parece que no cumple la tierra de esa maceta.
    Lo que no sé (y tendrías que ver si alguien que tenga la planta te lo aconseja) es cambiarle ahora el sustrato a la maceta por otro más adecuado y cómo hacer para no estropearla en el cambio. :Thumbsup:


    http://fichas.infojardin.com/arbustos/gardenia-jasminoides-gardenia-jazmin-del-cabo.htm


    Las hojas se vuelven amarillas : síntoma de exceso de agua y además mala calidad del agua, que hace que el hierro no esté disponible para la planta.


    El suelo debe ser ligero y que drene bien.


    La clorosis férrica es un problema común que consiste en un desorden caracterizado por el amarilleamiento de las hojas y retraso en el crecimiento de la planta; puede evitarse usando quelato de hierro a la dosis recomendada por el fabricante o sulfato férrico a razón de 30 g por cada 11,5 l de agua cada 2 ó 3 semanas.
     
  3. Guille_pampa

    Guille_pampa

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina, La Pampa, Santa Rosa
    Muchas gracias Adriana por la bienvenida y por la info que me pasaste. Si leí lo del agua... pero lo había descartado en principio porque resulta que compramos con mi señora. Y en los primeros cuatro días recibió poca agua porque yo pensé que ella la estaba cuidando y para no meterme demasiado le ponía poca agua, un chorrito, para que después ella se haga cargo. Resulta que no era así y por eso la planta en los primeros días recibió poca agua. Dos días antes de volvernos de las vacaciones comenzó a ponerse amarilla. La empecé a atender entonces, pero el proceso de desmejoramiento continuó aún al llegar a casa y ya acá buscando info en internet me di cuenta que este agua tampoco es la adecuada, cosa que no sabia. Asi que compré destilada. Para entonces, entre falta de agua y agua incorrecta habrán sido unos ocho días. Ahora percibo que esta tirando brotes nuevos debajo. Hojas verdes y varias... pero no se si estoy haciendo bien. Lo de la tierra si tenés razón, esta bastante dura e incluso cuando compré la planta, ya era dura de por si, pero la falta de agua se ve que lo endureció aún mas. Ahora el tema es que no estoy seguro de que es mejor, si trasplantarla o esperar. La estoy regando en pequeñas dosis para ablandar la tierra, algo he logrado, aunque sigo creyendo que no es el tipo de suelo que indican y leo en páginas. Mi pregunta también es cuanto tiempo de margen tengo para esperar si recompone, no quiero que se me muera y la verdad es un desafío. Hemos comprado varias plantas en este último tiempo antes no teníamos y las cuido a todas, me gusta mucho hacerlo y quiero seguir aprendiendo, es lindo cuidarlas y ver que ellas mejoran y crecen. Y con este jazmín es la primera vez que me pasa algo así y estoy nervioso y muy atento a su estado.
     
  4. Guille_pampa

    Guille_pampa

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina, La Pampa, Santa Rosa
    Veo que dice en el link que me pasaste Adri riegos abundantes y rociarla... no la he rociado nunca aún. Mañana lo haré entonces. Muy completa la info. Espero poder dar en el clao con mi jazmín.
     
  5. Mar y arena

    Mar y arena Adriana

    Mensajes:
    16.655
    Ubicación:
    Uruguay
    Ojalá que logres que se ponga bien lindo ese jazmín. :razz: Con respecto al trasplante, por eso te decía que esperaras la opinión de alguien que tenga esa planta...No sea cosa que la trasplantes ya y sea peor el remedio que la enfermedad. :11risotada:
    Tal vez podrías ir quitando con cuidado tierra de la superficie con una palita y reponiéndola por otra más adecuada. :pensando:
    Te comento que en este foro hice una buena amiga de tu provincia, pero de Gral. Pico. Ya no participa en el foro pero la amistad quedó. :razz:
     
  6. Guille_pampa

    Guille_pampa

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    Argentina, La Pampa, Santa Rosa
    Si? que lindo!! La Pampa tiene poca gente... pero mucha buena jaja. Voy a esperar a ver que pasa con mi jazmincito. Por ahora le voy sacando fotos a diario para ver su evolución. Tengo un punto de referencia y comparo como va la cosa. Sigue poniendose amarillo aunque en mucha menor medida.
    Te cuento que nosotros hemos ido un par de veces de vacaciones a Uruguay, puntualmente a Piriápolis!! nos encanta esa ciudad. Sus murgas en la calle, pizzas por metro, la tranquilidad de las playas, la amabilidad de la gente, la seguridad del lugar, es muy distinto a mi querida Argentina, a mi querida Provincia. Recuerdo aún impactarme por las bicicletas apoyadas sobre la costanera, los changuitos de los bebes a la sombra. Es muy lindo llegar a un lugar así de cálido. Los autos deteniéndose para dejarte cruzar, los buen días, buanas tardes, buenas noches. Tengo presente las charlas que se hacían en sus radios, tocando temas culturales, tradicionales, de raices y procedencia... de identidad culturar y significado de principios y valores. Uno en particular me llamó poderosamente la atención: un día escuche en un programa hablar de la tortilla de papas. Decirlo así solamente suena banal, pero se remontaron a los comienzos de la tortilla, su procedencia, la forma de preparación en los distintos lugares del mundo. Del porqué y como llegó a tierras Uruguayas, como fue mutando, quienes la comían y que nexo tenía con la cultura y costumbres de ustedes, de nosotros... la verdad quedé asombrado. Porque pudieron hacer radio durante mas de una hora hablando de tortilla de papas sin tocar palabras como "teta", "culo" etc. Palabras enquistadas en nuestro vocablo o por lo menos en nuestros medios de comunicación masivos. Y me sorprendió muchísimo la verdad. No me hacía a la idea de un programa de radio Argentino hablando de tortilla de papas sin meter tales palabras o algún chimento indiscreto de la vidad de alguien conocido. La verdad te felicito a vos y a tus compatriotas por saber defender la cultura, la educación y los modos.
    Gracias por escribir.