Muy buenas. Quería introducir este tema de la tolerancia del arce japonés a la solana, especialmente en verano. Cuento mi experiencia: Hace tres años planté cuatro arces japoneses de las variedades beni otake y fireglow (ambos de hojas granates). Aunque había oído que les gusta la sombra no tomé la precaución suficiente de procurársela, especialmente a los dos últimos. Confié en que aguantarían hasta que los árboles de alrededor crecieran un poco y les sombrearan. No fue así y a día de hoy los beni otake están cada año más raquíticos, un fireglow prácticamente ha muerto y el otro se ha salvado por un oportuno trasplante. Me convencí con esto de que la intolerancia del acer palmatum al sol es algo bastante serio (y eso que, aunque en el norte de Castilla y León los veranos son cálidos, no tienen nada que ver a los del resto del centro y sur peninsular). Hace dos años, intentando paliar esta situación, adquirí un arce japonés sin variedad, mucho más pequeño que los otros. Pensé en plantar bambú a su alrededor para evitar que le sucediera lo mismo (porque también está al sol). Pero cual ha sido mi sorpresa cuando he visto que, lejos de resentirse, está encantado con su situación y no ha hecho más que crecer (hasta 40cm el mismo año de plantado y esta primavera parece que lo superará). Esta última experiencia junto con los arces japoneses en perfecto estado que he visto en mi ciudad, en plena mediana de una avenida a la más absoluta solana y con el retestero del asfalto me hacen plantearme un par de preguntas: ¿Los arces japoneses sin variedad son tolerantes a la solana? ¿Son las variedades las que hacen sensibles a los arces? Espero escuchar vuestras experiencias porque es posible que cambie mis arces variegados por arces palmatum normales en caso de que mueran.
Hola @Hayedo !!! El mundo del Arce japonés es eso, un mundo, valga la redundancia. Hay arces que toleran más el sol que otros. Los variegados como comentas tienen las hojas con menos clorofila y por eso se chamuscan con el sol. Hay otros que aguantan a pleno sol tranquilamente siempre que estén bien hidratados y plantados en el suelo. Te propongo que pases por el hilo de los arces japoneses. Allí se hicieron unas listas de las variedades que aguantan más bajo el sol. Los chic@s te echarán una mano para que elijas las mejores variedades para diferentes ubicaciones. Así que te invito a que te pases por el hilo. Eso sí !!! Te advierto que como empieces con los arces japoneses, tu vida va ha cambiar. Te vas ha enganchar a estos árboles. Quien avisa no es traidor !!! Te dejo aquí el enlace. http://foro.infojardin.com/threads/...rto-por-feryplantas.554/page-316#post-1157213 Saludos y nos vemos allí.
Jajajajajaja !!! No hace falta leerte las 300 páginas. Expón tus inquietudes que te las resolverán. Si te lo quieres leer, tú mismo. Ya tienes lectura para Semana Santa. Saludos
Jajaja voy pasando las páginas con la palabra "sol" en el buscador y me es más cómodo. Ahora que también tienes razón, mejor preguntar directamente que para eso estamos en un foro... Hay que ser tonto... son altas horas y no me riega bien ya la cabeza.
Muy interesante! Se ve que la variedad nominal debe ser bastante más resistente que las variedades que sólo han sido seleccionadas por el color de las hojas o su porte, no por su rusticidad. Tienes razón en eso, creo que los arces japoneses son el mayor "minimundo" en la arboricultura. Hablamos de una especie que ha sido realmente domesticada, con CIENTOS de variedades producto de siglos de cría selectiva. A mí realmente me gusta más los árboles en general que especializarme en saber los 800000 nombres de diferentes cultivares jaja
Siempre que tenga un buen sistema de raices y tierra fresca acida (muy importante) bien drenada (idem) y con suficiente humedad, se adapta bastante bien al sol. Lo que no le gusta es el viento seco. Las variedades de hoja amarilla no tienen las mismas posibilidades de fabricar compuestos protectores antiradiaciones (purpura) y lo toleran peor.