Buenas foreros!, había estado leyendo en el foro mensajes anteriores sobre fresas y sus frutos, y pense que habia cogido el problema pero creo que no... Les cuento por el inicio; hace cerca de unas 3 semanas compre una plantita de fresa en un vivero, ya venia con dos fresitas, yo me sentia maravillada, con lo dificil de conseguir una en mi ciudad y al fin tenía una! El chico me comento que en una semana ya comenzaría a florear y pum! fresas por doquier. Paso una semana y nada!, mis fresitas ya integradas no crecian... úbique mi planta en el patio de mi casa en una maceta con bastante tierra, la clásica mezcla de humus, perlita, tierra negra (Admito que hize trampa compre la tierra ya preparada en homedepot y le agregue humus de lombríz...) tambien le agregue un poco de fertilizante para plantas frutales, muy poquito porque me dío miedo que le pasase algo, (del 15, 10,7); la cosa es que por las noches prendemos el minisplit porque el calor ya cobra factura y pues mi planta estaba donde esta el motor del minisplit, solía ponerse algo calientito el patio, así que le hice una maceta nueva a mi planta, una vertical, y me dije: Bueno...si ocupa frio...porque no meterla a la habitación y que goce del minisplit, y así lo hice, y bum! las fresas empezaron a crecer y empezaron a salir flores!!! estaba muerta de felicidad, no podía creerlo. De día la saco a que tome el sol en su maceta, hasta que prendo el minisplit como a eso de las 7 de la noche, ( de 10 am a 7 pm, se broncea mi fresa), pero cuando mi primera fresa (la que ya venia en la planta de regalo) se empezo a desarrollar, fue pequeña!, pense que quizas era por el calor que había pasado anterior (porque anduve leyendo en post pasado, que el sol hace que madure rápido), la segunda que se esta dando no parece crecer... (y no ha estado expuesta a mucho sol) y eso ya me parece muy raro, son fresas pequeñisimas, cogio color super rápido y no se desarrollo de la punta, y pues tengo otra fresa en camino, y le esta saliendo otra flor a la planta. Se que hay variedades de fresas, pero enserio que son pequeñitas las fresas...ya no se que hacer...no se si estoy haciendo algo mal...leí que a la fresa le gusta la tierra con muchos nutrientes, la vez que le coloque fertilizante fue muy poco, algunos 25 gr de fertilizante, no se si ocupe más, había leído tambien que cuando la fresa anda dando flores y frutos no debe ponerse fertilizante porque detiene la producción o la hace de mala calidad. Por cierto, mi habitación donde duerme la fresa se pone a 20°C, no es mucho y de día andamos a unos 24 - 28°C. Como dato extra, desde que empece a hacer esto (de pasarla a la habitación y luego al patio) empezó a desarrollar más hojas, flores, y las fresas crecian rápido. Mi clima es trópical, muy humedo, aun esta fresco, pero en temporadas de calor ufff, tenemos sensación termica de hasta 45°C (es una racha de semanas solamente) el clima suele rondar máximo hasta los 35°C, y los inviernos suelen ser de 20°C. Les dejo fotos para que miren las mini fresitas ¿Ud porque creen que anden tan pequeñitas? ¿Ocupara que fertilice la tierra? saludos y gracias de antemano
Las fresas silvestres son mucho más pequeñas aún. Pero no creo que sea por la variedad. Parece que no están bien polinizadas. Deja que la naturaleza haga su trabajo. Seguramente las próximas sean más grandes. Por cierto, necesitan sol directo.
Por las tardes les pega sol pero no se que tan adecuado sea "directo" tenía una planta de menta,sadía y girasol y el sol directo hacia que las hojas se murieran, asi murio mi pobre girasol y sandia. Pero la iré colocando por partes haber que tan bien lo tolera, muchas gracias, me das esperanzas en creer que quizas mi plantita sobreviva. Por cierto, ¿será que necesito abejas para que se polinicen bien? o debería hacer la técnica del pincel y pasarle suavemente. saludos y muchas gracias.
El sol no es problema para girasoles y sandías. Aquí hace mucho más calor que ahí y esas plantas viven y producen perfectamente. De hecho, las sandías se suelen plantar en secano sin lluvias de mayo a septiembre y con días de más de 40ºC. Si tienen problemas, no es con el sol. Si es con el sol, es porque viven en casa y las sacas directamente al sol sin tiempo de aclimatarse. Sobre las fresas, déjalas a la intemperie, la naturaleza se encargará. Si hace mucho calor, las riegas un poco a diario con agua baja en cal.
que bueno que me comentas eso de tener plantas en casa, la unica que suelo mover, es la de fresa, porque es difícil conseguirlas en mi ciudad el resto siempre estan en mi patio. Voy a tener que ver que me esta matando a mis plantas entonces...porque hasta ahora solo el pepino parece ser la que soporta todo...acabo de poner a nacer más girasoles y melones, aunque tengo un indicio que podría ser el motor del minisplit, pero no estoy muy segura, tenía un limón (una planta pequeña de unas 7 hojas) y se me seco y casualmente estaba a un lado del motor, igual que mi girasol y mi sandía...pero no se, la planta de pepino esta a un lado y solo las puntas se ven ligeramente amarillas casi nada y crece como loca, cada día en la mañana le noto una hoja nueva. Ya me parecia raro que por el sol se muriera mi girasol , lo unico que notaba es que cuando les daba las hojas solian irse hacia abajo (la de todas mis plantas) pero supongo que sera normal eso, excepto la menta, esas hojas se achicharraban la cambie de lugar y problema resuelto, y empezo a crecer muy rápido. pero hablando de fresas, acabo de comprar dos plantas, fue por encargo, no lucen super bien pero tampoco mal, traen estolones ya grandes ¿para reproducir las plantas que debería hacer? enterre la puntita del estolon suavemente no profundo, se alcanza a ver la puntita de la ramita verde pequeña. como dato extra la tengo en una maceta vertical. dentro hay tres plantas de fresa, dos ya grandes y una que supongo sera pequeña (apenas esta dando fresas) que es la que da las fresas pequeñas y maduran rápido. muchas gracias por los consejos, me estan sirviendo mucho.
Algo importante es que tengas las fresas en tierra neutra o un poco ácida y que las riegues con agua de lluvia o con poca cal. Los estolones yo los entierro en macetas pequeñas. Así evito el tener que arrancarlos de la tierra cuando han enraizado:
Mañana vere si puedo conseguir tiras reactivas para ver como anda la tierra, gracias por el dato, pense que solo aplicaba con las zarzamoras la tierra ácida.
Mañana vere si puedo conseguir tiras reactivas para ver como anda la tierra, gracias por el dato, pense que solo aplicaba con las zarzamoras la tierra ácida.