En este tema podemos intervenir todos mostrando con fotos lo que creemos que podrían ser aciertos y errores para así ayudar a los foreros en sus plantaciones. Encontré hoy una foto que me inspiró para abrir el tema este conjunto que aparentemente se ve bonito porque tiene variedad de formas , alturas, tiene un error en las plantaciones , pues esta todo apretado. No se han considerado las distancias minimas que tendrian que tener algunas plantas como ese que parece ser un cupresuss horizontalis , la nandina , la euphorbia no hay espacio ! Por otro lado valoro esa repeticion de lirios y otra que desconozco que es pero tiene una estructura diferente, que le da armonia a este conjunto tan variado,-
aquí va otra, mas apretada todavía. sin embargo creo que todas estas coníferas son del tipo enanas por lo cual con un poco de poda se soluciona el espacio y los volúmenes ocupan distintos estratos en verticalidad o sea no se molestarían en principio La distribución de formas y colores me gustan mucho.Es una valla preciosa estas fotos que estoy poniendo pertenecen a una web de paisajismo checa .Hay otras combinaciones de coníferas magníficas. http://www.zahradniksvoboda.cz/okrasne-kere/
Aqui una solucion para un jardin cuya valla es continuo de cipreses por atrás con lo cual solucionaron la valla, y por delante han armado todo el jardín un resultado magnifico ! de todos modos el mantenimiento de este jardin no es facil. LAs podas deben ser bastante continuas ,a veces una vez a la semana en las epocas de crecimiento.Esta impecable !
Hola, no soy ninguna experta pero me gusta aprender así que aplaudo tu propuesta. La primera no la veo tan mal, la nandina ¿Crece mas bien hacia arriba, no? Y los iris y la hosta pueden dividirse los rizomas cuando ocupen demasiado. Veo mas problema en la segunda foto, aunque quizás a base de podar adecuadamente pueda mantenerse. Saludos.
Hola Lunaria, todos aprendemos ! la nandina ensancha mucho y la poda nunca queda demasiado bien. tienes razon es una hosta, !! , se pueden controlar al igual que los iris. Puede ser que el cupressus horizontalis sea enano...no lo se. porque el normal es enorme. en esta web que puse hay unos diseños increibles y plantan todo muy apretado. Algunas cosas parece que les dan resultado ! personalmente tambien tengo tendencia a plantar algo junto...por eso les sigo la pista a ver como van creciendo. en la segunda foto debe ser todo en base a plantas enanas ,de otro modo es imposible que se mantenga asi.
A mí personalmente me aburren un poco ese tipo de jardines, me parecen estereotipos. El tercero me gusta más, pero me llaman más la atención cosas diferentes, como ésta por ejemplo : Tendemos a esconder muros y cierres gastando un dineral en plantas cuando a veces es mas efectivo, vistoso y sostenible invertir en un buen diseño.
Lunaria, si pueden gustar mas estos jardines que muestras, pero no son posibles en todo sitio.En cataluña desde ya no es posible un jardin como este quizas unos 10 días al año, y donde estoy actualmente en Buenos Aires no llega ni a 10 días porque luego el viento y las lluvias se llevan todas las flores. Los jardines anteriores diria que son mas sostenibles al ser arbustos perennes .En el que muestras la vista de este es primaveral quizas algunos dias de verano, y luego se pone un poco triste, sin flores Mi idea que se pueden tener algunos rincones de este tipo pero la estructura del jardin debiera ser mas estable y bonita durante casi todo el año.
De acuerdo, está claro que hay que adaptarse a la climatología y características de cada lugar, me refería más a que un jardín no es solo llenarlo de plantas como si fuese un escaparate o al menos mi idea de un jardín ideal se aleja totalmente de cualquiera de esos, sea de un metro cuadrado o de una hectárea. Si de lo que se trata es de dar ideas a los foreros no podemos limitarnos a un macizo de plantas combinados con mas o menos acierto y mas o menos ostentoso. A veces menos es más y también nos olvidamos de que un jardín son 3 dimensiones, no solo un suelo que llenar, y que no es solo plantas, es texturas, piedras, rocas, agua, rincones especiales, emociones... Bueno no quiero divagar más ni ser pesada, está claro que hay para todos los gustos. A mi me gustaría poner ejemplos de rincones con personalidad, no para copiarlos, o si, solo para ampliar miras. Por supuesto algunos tendrán sus defectos también pero estoy segura de que nos dicen mucho más que cuatro coníferas bien combinadas plantadas en hilera. Y que a veces dar protagonismo a una sola planta por sencilla que sea puede ser un gran acierto.
si, muy bonitos estos rincones !!, y son sin duda bien estables, hay para todos los gustos .El jardin japones minimalista es una posibilidad y estoy de acuerdo en poner lo que a uno le gusta. Tengo una web con diferentes tipos de jardines, voy adaptándome , pero siempre dentro de la jardinería de bajo mantenimiento y en lo posible sostenible. de todos modos hay un tema que abri ya hace tiempo que se podria reactivar donde pongo diferentes tipos de diseños, que es lo que tu quizas te gustaria mas ver. http://foro.infojardin.com/threads/enlaces-interesantes.36183/ La idea del tema era mas bien practica. como plantar, ¿cuando hay errores?- por ejemplo -un árbol muy cercano a una casa, o bien la distancia de las plantas errada y cuando una plantación puede tener éxito y cuando tendrá que ser mantenida en base a mucha poda, etc Otros casos donde se planta debajo de un árbol y cuando se planta había sol pero cuando crece el árbol se transforma en sitio de sombra. O para aquellos que plantan árboles sin pensar que en el futuro eso será un sitio de sombra y pierden todo el sol que tenían. etc y pero también aciertos en la fotrma de plantar, plantaciones exitosas que se deseen mostrar.