Nuestra afición preferida 2017: a partir de mayo

Discussion in 'Nuestras flores perennes, anuales y su cultivo' started by mamina, May 1, 2017.


  1. Buenos dias

    Nunca me atreveré a podarlas tanto aunque me lo proponga y a la vista esta lo espectacular del resultado.

    Que todo ese pedazo de mata este en una sola maceta aunque sea grande , me parece increíble.

    Interpreto que la flor de la hoya va cambiando de color según pasando el tiempo ¿no?

    Tenia el concepto de que la hoya era de lento crecimiento, por eso o la tienes mucho tiempo o no se que le darás de comer :sorprendido:

    En cuanto a que el hilo es un agujero negro, seguro que el resto de subforos nos perdonan, :angelpillo: porque cambiamos tanto de tema que no le pisamos el terreno a ninguno, es como aquella frase de Alicia en el Pais de las maravillas : "Sabia quien era esta mañana, pero he cambiado varias veces desde entonces" ;)
     
  2. Buenos dias Dimi

    He leido que te han identificado como Malvavisco la planta de flores rojas

    ¿Eso no tiene algo comestible?

    En las peliculas siempre hablan de comer malvaviscos

    Tambien a las tortitas les ponen jarabe de arce, de eso si he visto que venden y tengo pendiente probarlo, creo que lo fabrican a partir de la savia del arce. :sorprendido:
     
  3. diminina

    diminina aprendiendo

    Messages:
    8,290
    Location:
    Mallorca
    Sigo mirando especies la verdad es que la duda ahora está entre esas dos, el flamboyan por que no puedo resistirme a las floraciones rojas y la carissa por que es la que pone mas claramente que resiste el viento y aqui es lo realmente importante, parece que me habeis leido el pensamiento.
     
  4. diminina

    diminina aprendiendo

    Messages:
    8,290
    Location:
    Mallorca
    @Mar101 tengo entendido que les llaman malvaviscos a las "nubes" o mashmellows. El jarabe de arce en las tortitas con nata a mi me encanta eso si dulce dulce.
     
  5. Pues ahora te toca leerte la letra pequeña, y ver cual de las dos se adaptaria mejor a lo que le puedes dar, es lo sensato lo que debería imponerse, aunque normalmente no lo hagamos.



    ¿Llevaran las nubes jugo de malvavisco? Creo que lo tengo que mirar.

    Que ricas tiene que estar las tortitas con el jarabe, aunque no creas, a mi las cosas superdulces no me gustan, seria cuestión de ponerle solo un poquito.
     
  6. diminina

    diminina aprendiendo

    Messages:
    8,290
    Location:
    Mallorca
    @mirosman tienes razón y yo soy la primera que me disipo, que si hortensias, estanques, ahora estoy con arbolitos, como dice Mar menos mal que vamos saltando rapidamente de tema a tema y a veces el comentario sirve o bien para investigar mas por otros hilos o bien para dar el punto final sobre la investigación.

    Y ya que estoy desparramada, digo yo que ademas de la poda (hortensias) tendrá algo que ver el momento en que se hace, es decir si la da tiempo a brotar antes de entrar en latencia y entonces si puede considerarse que brota de ramas del año anterior, aunque estas solo hayan sido yemas como aquel que dice.
     
  7. Ya me he enterado de todo en la wikipedia :

    El malvavisco,1masmelo,2nube,2esponjita, jamón, bombón, fringuel, es una golosina que en su forma moderna consiste en azúcar o jarabe de maíz, clara de huevo batida, gelatina previamente ablandada con agua, goma arábiga y saborizantes, todo ello batido para lograr una consistencia esponjosa. La receta tradicional usaba un extracto de la raíz mucilaginosa de la planta de malvavisco, un arbusto, en lugar de gelatina. El mucílago actuaba de antitusivo.


    Es la raíz de la planta la que se usaba :icon_biggrin:
     
  8. diminina

    diminina aprendiendo

    Messages:
    8,290
    Location:
    Mallorca
    @Alzahara, no se por alli pero por aqui fuentes en los viveros y gardens ves pocas y lo malo de buscar en internet es que ves tantas y a veces tan pocas explicaciones de como conseguirlo que te vuelves loca.
    A mi para que abulte poco me gusta la idea de una pileta rectangular tipo maceta de balcon alargada jugando con el tamaño según el espacio que tengas y algo en la pared, en un estilo moderno tipo cortina de agua o bien mas clasico con la cabeza del león..... pero lo dejo que asi si que me voy por las ramas del todo.....
     

  9. Lo de que si hay que podar las ramas del año anterior o no , es lo que a la hora de podar hace que a veces no te atrevas por miedo a cargarte la floración, pero coincido contigo en que haciendo una poda temprana , le daría tiempo a brotar en esa misma temporada y que fuese en esos brotes en los que floreciera en la temporada siguiente.

    Pero claro, ¿Cuando?

    Todos los años, primero corto las flores que podría ser una mini poda, y ya cuando empieza a perder hoja es cuando podo, si hay que adelantar fechas , habría que podar con la planta aun llena de hojas.
     
  10. [​IMG]

    La salvia rosa (Salvia microphylla) empieza a florecer
     
  11. freia

    freia

    Messages:
    16,022
    Location:
    españa, valencia

    Hola, buenas. Ya tengo plantados, unos cuantos , de la polígala baby. Y están muy tiesas. Ahora a esperar el otoño, para enviarte lo. Un abrazo.
     
  12. He estado leyendo la ficha del flamboyan, y leo que es de la familia Fabaceae y subfamilia Caesalpinioideae, lo que me hace pensar que su comportamiento sera parecido al de las barbas de chivo que tengo, y por tanto manejable en maceta.

    Es verdad que pierde las hojas en invierno, por lo menos aqui

    Y edito para decir, que todas estas plantas que pertenecen a las fabaceae , nacen muy bien desde semilla, y si no se tiene prisa y se tiene visualizado algún flamboyan del que alguna vaina se pegue al jersey....:53silbando: pues solucionado ;)
     
  13. freia

    freia

    Messages:
    16,022
    Location:
    españa, valencia
    Gracias chicas por la información.

    Los dejaré tranquilos, y a disfrutar de la flor, y luego a recoger semillas. Si me ha parecido ver que de la base van saliendo nuevas hojas.
    Ya lo utilizo igual como perejil, para la ensalada. Un saludo .
     

  14. Buenos dias Freia

    Muchas gracias :abrazote:

    Es mejor ir a lo seguro , que no quiero mas victimas :icon_redface:

    ¿Que tal estas? ¿Que tal va tu jardin?
     
  15. Me acabo de enterar que la Carissa Macrocarpa, (Carissa Grandiflora), tiene frutos comestibles.... la llaman ciruela de natal e incluso la planta la venden en la sección de arboles frutales.


    41w2IrEId9L._SX355_.jpg images?q=tbn:ANd9GcQxnVfHgXgj93CQXgKbMbt07d8GSwkiWlXYpqbOmYBckDJ0ej3k.jpg


    Dimi tienes que pensar en tus futuros desayunos mientras riegas.. :11risotada: