Quisiera saber que variedad de melocotón y manzano son estos

Discussion in 'Manzana - Manzano' started by rafaelct, May 25, 2017.

  1. rafaelct

    rafaelct

    Messages:
    301
    Location:
    Málaga
    Quisiera saber que variedad de melocotón y manzano son estos árboles enanos. Y si pueden injertarse.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    saludos y gracias
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Hola Rafaelct.
    Un par de consideraciones sobre tu pregunta:
    ¿Seguro que el primero es un manzano?. Ni la forma de las hojas (lanceoladas) ni su color ni la de los frutos me parecen las de un manzano. De todas maneras yo nunca he visto un manzano de Oregon, ni uno japonés por lo que igual y es un manzano (http://www.arbolesornamentales.es/nombrescomunes.htm) . De todas maneras yo que tu lo verificaría

    Por otro lado para conocer la variedad lo basico es conocer la fecha de floración, la fecha en la que el fruto esta maduro y ver como es la fruta por fuera y por dentro, su tamaño también puede ser orientativo. También es interesantes saber como son las hojas en cuanto a tamaño y forma. Con las fotos que das temo que poco te podrán decir los que saben de melocotoneros.

    Injertar se puede injertar casi todo, sabiendo injertar claro. Los melocotoneros seguro : http://archivo.infojardin.com/tema/injerto-de-melocotonero.280015/ y los manzanos ni te cuento : http://articulos.infojardin.com/Frutales/injertos-pua-frutas-fruta.htm, con decir que hasta yo me atrevo a hacer mis pinitos injertando manzanos, hasta ahora sin claro exito.

    Una consideracion final: en la primera pagina del foro esta este texto: " Antes de preguntar, consulta el archivo de mensajes del foro antiguo aquí o usa su buscador". No veas la de dudas generales que se pueden resolver.
    Animo y buen fin de semana


    AJPA
    Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva
     
  3. rafaelct

    rafaelct

    Messages:
    301
    Location:
    Málaga
    Efectivamente creo que los dos son melocotones .Lo que me despista es que uno tiene la fruta de forma de almendra y el otro lisa como una ciruela.Haré más fotos.Efectivamente se puede injertar pero si no se que tipo es....complicado.
    Gracias
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    No se Rafaelct a mi el primero me da mas pinta de almendro que de melocotonero, pero si has comido la fruta tu mejor que nadie sabra que es un melocotonero.

    Por otro lado, yo entiendo que se injerte un arbol "silvestre" o que uno viejo o que da poca o mala fruta se injerte. Los tuyos por lo que parece ya son injertados, ya tienen cierta edad y un cierto porte, por lo que el injerto empieza a ser una operacion con cierto riesgo para el arbol y mas si los conocimientos son limitados.

    Si aun asi quieres injertar, por lo que sea, yo empezaria con el de la fruta lisa, de dañarlo seria mas facil encontrar en un vivero uno equivalente y esto me lleva a una opcion que quizas debas considerar: consultar en viveros de la zona. Si puedes hacer una visita con las fotos y una hojas/frutas (aunque sean inmaduras) igual te pueden asesorar mejor. A veces pensamos mucho en internet como solucion rapida y olvidamos la vieja solucion de preguntar a los expertos locales (incluyendo los "viejos" del lugar).

    suerte

    AJPA
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Poco mas te puedo ayudar. Te anexo fotos de los tipos de melocotonero silvestre que hay en mi pueblo. Son plantados de semilla y no injertados. Estan en una zona intermedia (tipo almendro-tipo melocotonero comercial) que tu presentas pero no no les veo similitudes suficientes con ninguno de los dos como para que te puedan servir para conocer que variedad es.

    http://www.biodiversidadvirtual.org/etno/Melocotonero-(Prunus-persica)-img55208.html

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    y estas son plántulas de primer año brotadas de semilla

    [​IMG]


    He buscado variedades de melocotonero y no creas que hay mucha informacion con elementos graficos que permitan identificar bien la variedad. Un buen ejemplo de la identificacion de variedades con solo descriptiva escrita es este

    http://www.biblioteca.org.ar/libros/211462.pdf

    Mucha suerte


    AJPA
     
  6. Rafael

    Rafael

    Messages:
    2,437
    Ubicación:
    Rioja Alta (España)
    Hola Rafaelct
    Creo que ya te comenté que el primero no es melocotón ni manzano ni almendro, es una planta que se utiliza de pie ( planta madre, patrón, porta injerto, o como quieras conocerlo) para injertar sobre él melocotones o almendros, procede de un cruce entre almendro y melocotón (un hibrido) por eso su aspecto intermedio, en algun momento la parte superior injertada de melocotón se murió y rebrotó del pie.
    Aunque llamativo ese es el que debes injertar si pretendes tener fruta pues el pie produce unos frutos que no valen ni para melocotón ni para almendra.
    Sin embargo ese pie no es muy recomendable para maceta o tiesto pues es un pie vigoroso pensado para suelo y explotacion comercial amplia.
    Se llama Garmen o GxN 15, es un patron sensible a axfisia ( ojo de nuevo maceta) pero resistente a nematodos y con bajas necesidades de frio.

    Saludos
     
  7. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    Lo primero que hay que mirar es si son melocotones de carne amarilla o blanca.