Ayuda!!diseño jardin

Discussion in 'Ejemplos de diseños de jardines' started by Carfaex, Jun 5, 2017.

  1. Carfaex

    Carfaex

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    hola, soy nuevo en este foro, abro este tema porque me gustaría me ayudaran con una cosa. Nos compramos una casa y en la planta baja hemos pensado hacer una especia de jardín o patio ingles, lo que pasa es que no sabemos muy bien como hacerlo y qué plantas poner, si nos podéis ayudar... La casa está en Albacete y sería plantas de interior.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola, bienvenid@
    que luz natural recibe ese sector, ¿a cuantos metros esta la fuente de luz ?
     
  3. Carfaex

    Carfaex

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    La luz entra por la parte del techo, ya que es un cristal que da a la calle, se encuentra aproximadamente a unos 3,5 metros
    [​IMG]
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    podrias mostrar ese cristal que da a la calle. 3,5 mts es bastante lejos pero depende del tamaño del ventanal
    La luz decrece con el cuadrado de la distancia o sea que a 3.5 mt es como si estuviera a 12,25 de distancia .En una epoca lejana cuando aún no existian las maquinas fotograficas de hoy en dia automaticas que miden la luz, debiamos medir la luz con fotometros y cuando el fotometro admitia tomar una fotografia al minimo es que llegaba luz suficiente para algunas pocas plantas.Cuando eso no era posible habia que agregar luces adicionales para crecimiento de plantas.
     
  5. Por
    lo que veo en las dos fotos, la luz entra justo encima de donde irán las plantas. Me imagino que le tres metros serán de altura del piso al techo. Si es así las plantas estarán felices.
     
  6. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    ahh si ok, imaginaba ver un techo sobre las jardineras si hay esa abertura a 3,50 mts ir bien y pareciera bastante grande
     
  7. Carfaex

    Carfaex

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    Qué platas me recomendáis?
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    tendran que ser plantas de interior.¿ que dimensiones tiene la jardinera ? tiene desague ?
     
  9. Recorriendo

    Recorriendo

    Messages:
    3,392
    Location:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola Por aca llegue yo :11risotada::mrgreen:

    Veo que la jardinera esta hecha directo sobre el entablado de piso. Bajo esas tablas hay un radier de hormigon imagino y por eso la decisión. Si mantienes las tablas puestas o incluso si las sacas dehando el radier a la vista creo que las plantas de todas formas tendran que ir es sus respectivas macetas. Es principalmente por la humedad que se puede expandir x los alrededores (pisos y pared).
    Eso funciona dejando macetas individuales y luego podria ir un tablón de madera o plancha de acero corten... con perforaciones x donde pasen las macetas por ej. Todo eso puede ir cubierto con gravilla o cortezas que de una terminacion general a toda la jardi.
    Ahora, pienso que tambien puedes rellenar entre las macetas con algo que no es necesario que sea tierra, sino que algo mas liviano, y asi las paredes que hicieron no tendrán q soportar tanto peso lateral. Con esta opcion ya no sera necesaria la tabla o plancha que cubra.

    Creo que si o si, ideal que sean macetas autoregantes. Hay unos tutoriales en la web donde enseña a hacerlas y sale muchisimo mas barato :abrazote:.
    Saludos!
     
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Messages:
    8,556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    si macetas autoregantes seria perfecto .HAcerlas es muy dificil, a menos que sea esto de las botellas plasticas que si alguien lo probo me dira si funciona. A mi no me funciono....:(-Encontre un tutorial, el unico que vi asi, de una maceta autoregante hecha con la maceta y un plato dentro que calza justo a una distancia del fondo donde iria el agua. . Esa creo que podria funcionar bien.pero aun no logro encontrar la maceta y plato que encajen asi, y lo busco en jardineras pequeñas que quiero poner en una ventana .En Chile las venden hechas...me parece que tendre que ir a Chile a comprarlas :mrgreen:

    Se pueden poner plantas que crezcan a lo ancho de manera que cubran los huecos entre macetas, es decir convertirlo en un jardin continuo de manera de not ener que cubrir con nada las macetas.Por ejemplo potus palmera,phylodendron,Ficus benjamina,aglaeonema, puedes poner las que quieras interiores. Tienes luz y estan protegidas del exterior.Las bromelias dan un toque de color muy bonito entre plantas de interior.

    te pongo ejemplo de plantas de un patio interior en Barcelona, en Vallirana con temperaturas exteriores bastante bajas ,pero adentro en invierno gozaban de la calefacción del inmueble. cualquiera de estas plantas y muchas mas pueden ir en tus jardineras, como veras todas desarrollan a lo ancho de manera que en poco tiempo las jardineras no se ven-Yo prefiero los jardines con colorido, pero hay quienes prefieren monocolor. Por ejemplo todo verde o dos colores...todo es posible.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. Cómo es el clima allá?