Problema con lavandas (fotos)

Tema en 'Lavanda, espliego' comenzado por Alexisr26, 9/6/17.

  1. Alexisr26

    Alexisr26

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Yucatan Mexico
    Buenas tardes
    Este es mi primer post. He leído varios temas respecto a la lavanda en el foro y luego decidí registrarme para publicar mi caso en particular con fotos.
    Verán, soy nueva en esto de la jardinería pero recientemente me empecé a interesar sobre todo por las hierbas aromáticas y plantas medicinales.
    Verán, hace unos meses compré unas plantitas de lavanda en un tianguis. Venían muy bonitas y con varios capullitos y hacía ya tiempo que me interesaba adquirir una dadas sus propiedades ansiolíticas y relajantes. En fin que compré dos, las pasé a una maceta no tan grande (las plantas tampoco lo eran tanto) y pues leí que les gustaba el sol así que las puse en un lugar estratégico donde les diera el sol por varias horas al día y no les eché demasiada agua. Ahora, aquí viene el asunto: yo vivo en un lugar muy caluroso y con unas temperaturas que llegan a rebasar los 40 grados celsius. Leí que la lavanda es de clima templado y pregunté a unas personas en un grupo de Facebook de plantas conformado por gente de mi ciudad y unos me dijeron que tenían lavandas en sus casas y que habían crecido muy bien y enormes. Por lo cual pensé, bueno, se pueden lograr.
    Para no alargarme más, se secaron. Les adjunto una foto de como se ve ahora, prácticamente toda seca y muerta pero de repente quieren rebrotarle hojas (?) así que parece que aún no está muerta del todo. Hay alguna manera de recuperarla? Sé que ya está más pa' allá que pa' acá :/
    [​IMG]


    En fin,como soy insistente y necia, compré otra lavanda este sábado que pasó y se veía mas sana y frondosa que la primera. La transplanté a una maceta grande, y en menos de una semana ya se está viendo decaída.
    No estoy segura de qué esté haciendo mal. El señor del vivero me dijo que le pusiese en un lugar estratégico donde le diese el sol en la mañana o en la tarde pero no el del medio día (el sol es de verdad, exageradamente fuerte en donde vivo) y que la regase dos veces por semana (la he regado una desde que la traje). Alguien podría decirme qué estoy haciendo mal? Cómo podría reanimarla y evitar que muera como la otra? :(
    Ayer que regresé a casa ya se veía caída la rama con la flor más grande y hace un rato que volví,las demás ya se habían chorreado también :(

    Creen que por el clima caluroso necesiten mas agua? Debería regarla más seguido?
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Hola ¿qué hay?

    Bienvenida al foro.

    Primero, eres una de las tantas víctimas de las denominaciones comerciales. Has leído sobre sus propiedades ansiolíticas y relajantes. Pero la planta que has comprado no es lo que piensas. Te han engañado comercialmente, aunque no sea de forma intencionada. Me explico.

    El uso del término "lavanda" para el Espliego es cosa de hace unos 40 años más o menos. Primero, se empezó a utilizar por influencia de algunos idiomas extranjeros (francés, inglés, italiano), para el ESPLIEGO (Lavandula angustifolia), la especie que pensabas haber comprado. Luego, con la llegada de los medios modernos de comunicación, se empezó a utilizar dicho término para todas las especies del género Lavándula incluida la que compraste.

    La especie que se aprecia en las fotos que has insertado corresponde al CANTUESO DENTADO (Lavandula dentata), el cual no tiene las propiedades del ESPLIEGO. El CANTUESO DENTADO sólo tiene la propiedad de ser solamente vulneraria. Cuando estaba fresca, pudiste darte cuenta que no olía a Lavanda. Si te acuerdas del aroma de tu planta, compra un frasquito de esencia de lavanda - éste es el término correcto para el aceite esencial - y verás cómo es diferente.

    Segundo, si compraste la planta en verano, tienes que saber que es la peor época, no solamente para comprar, sino también para trasplantar, excepto si eres experta.

    Lo que le ha pasado a tu Cantueso dentado es que se ha muerto de sed y eso por lo siguiente.

    Es posible que cuando lo compraste el cepellón ya estaba seco o casi. Eso es fácil de comprobar por el peso si eres experta, si no, tienes que hacer la prueba del baño. Metes la maceta en un cubo, le añades agua poco a poco y en cuanto veas que la maceta empieza a flotar, es señal de que le falta agua. No se puede trasplantar una planta con un cepellón seco, máxime si es en otra maceta. Es lo que te ha pasado.

    Tal como se ve tu Cantueso dentado no se recuperará; está totalmente seco y la única cosa que puedes hacer es comprar otras plantas pero que sean ESPLIEGO. Y para saberlo tienes que exigir al vendedor que te garantice que pertenezca a la especie Lavandula angustifolia o en su defecto un LAVANDÍN (Lavandula × intermedia) pero ninguna otra más, las dos tienen prácticamente las mismas propiedades medicinales y aroma, aunque el último es algo más alcanforado, el cual produce un aceite esencial (aceite de lavandín) de peor calidad aunque en mayor cantidad.

    Si ningún vendedor no te puede garantizar a qué especie pertenece la planta, te aconsejo no la compres si es para sus propiedades medicinales, culinarias o aromáticas. Si sólo para fines ornamentales, no importa si te gusta.

    En cuanto la encuentres, pide consejos de cultivos aquí antes de empezar a trasplantarla.


    Un cordial saludo,
    Eiffel.
     
  3. Alexisr26

    Alexisr26

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Yucatan Mexico
    Hola buen día
    Gracias por su respuesta.
    Incluso la segunda planta no se puede salvar? Cuando la trasplanté el mismo día que la compré las raíces se sentían húmedas al tacto (aquí te las venden un una bolsita donde está el cepellón u el sustrato,no en una maceta)

    Gracias por la información!
     
  4. Alexisr26

    Alexisr26

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Yucatan Mexico
    Hola buen día
    Gracias por su respuesta.
    Incluso la segunda planta no se puede salvar? Cuando la trasplanté el mismo día que la compré las raíces se sentían húmedas al tacto (aquí te las venden un una bolsita donde está el cepellón u el sustrato,no en una maceta)

    Gracias por la información!
     
  5. Hola:

    Lo de la bolsa o maceta es lo de menos. También el exceso de agua para las Lavándulas es perjudicial y el exceso les provoca la muerte.

    La segunda tampoco no se salvará. En cuanto se vean las hojas marchitar - y eso es válido para otras plantas como los Tomillos (salvo el Tomillo Limón y Serpol), Salvia, Romero, Ajedrea, etc. - pues no se pueden recuperar.

    S2,
    Eiffel.