problemas con mis palomas

Discussion in 'Gallinas y otros animales de granja' started by caballoloco, Jun 13, 2017.

  1. Parece que ya ha pasado la enfermedad. Hace más de una semana que no muere ni manifiesta síntomas ninguna paloma y hay 4 pichones en tres nidos que van creciendo bien
    Imagino que los que han sobrevivido tendrán cierta inmunidad
     
  2. autosuf

    autosuf

    Messages:
    115
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Pues eso paciencia y aislamiento del palomar para que no puedan entrar aves extrañas o silvestres.
    Las aves silvestres contaminan los comederos y bebederos mientras se desplazan de un corral a otro comiendo un poco aquí y otro poco allá mientras distribuyen sus patologias por la zona.

    Los que han sobrevivido gozan de inmunidad pero pueden sen portadores que podrían infectar a otros no inmunizados.
     
  3. evidentemente lo mejor es aislar los palomares para evitar el contacto con otras aves pero ¿Como encierras a unas palomas que viven libres y que les gusta volar?
    Que le vamos a hacer, hasta esta vez y en muchos años no había pasado nada de nada, esperemos otro montón de años de paz y tranquilidad
     
  4. autosuf

    autosuf

    Messages:
    115
    Ubicación:
    Madrid Spain
    Nunca se sabe.
    Afortunadamente los problemas no suelen repetirse con frecuencia, pero un solo problema de este tipo puede dar al traste con muchos años de trabajo y dedicación.

    Los palomares pueden estar cerrados la mayor parte del dia siempre y cuando todos los días se les dé la oportunidad de salir y volar a su antojo durante un rato.
    La presencia del palomero durante ese rato evita la entrada de aves silvestres y las palomas, en este caso, suelen acostumbrarse a volar juntas evitando el peligro de depredadores y contaminación con otras aves.
    Llenando los comederos en ese momento se acostumbran a volver tras un rato de rápidas idas y venidas que cubre sus necesidades de ejercicio físico con mínima exposición a peligros exteriores.
     
  5. Una sugerencia a tener en cuenta. Gracias autosuf
    De momento, parece que ya ha acabado la epidemia del palomar