He preguntado en varias floristerias de mi ciudad, y en ninguna me han sabido dar respuesta, parece que se inclinan a pensar que sea algun tipo de ficus, pero a mi no me lo parece. Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Yo pensé en Ficus lyrata. Pero luego me acordé de que en Malta había visto otra planta que era bastante parecida al Ficus lyrata pero que estaba etiquetada como Aralia elegantisima. Ahora me puse a buscar en internet y ya no tengo tan claro si es esa especie... Pero sí, toda esta vuelta para decir que sí parece Ficus lyrata.
DEL said: "Yo pensé en Ficus lyrata. Pero luego me acordé de que en Malta había visto otra planta que era bastante parecida al Ficus lyrata pero que estaba etiquetada como Aralia elegantisima. Ahora me puse a buscar en internet y ya no tengo tan claro si es esa especie..." Sic La Aralia elegantissima, cuando yo la tenía en casa hace 52 años atrás, se llamaba Dizygotheca elegantissima. Pasó algún tiempo hasta que mudó a Aralia elegantissima. Actualmente se la conoce como Schefflera elegantissima. La Schefflera elegantissima, según mi particular óptica (soy présbite), resulta imposible de confundir con Ficus lyrata. El problema para mí, sigue siendo determinar la especie, sea natural o la imite. Yo pensaba que F. pandurata era sinónimo de Ficus lyrata, pero al ingresar ambos nombres a TPL me encontré con esto: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-2811636 http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-21301265 Parecería entonces que son 2 especies distintas y ambas aceptadas, de allí que pusiera: Ficus pandurata, o bien, Ficus lyrata. y no: Ficus pandurata, sinónimo de Ficus lyrata. Os dejo la palabra, ¿desambiguais?
Tengo que abrirle un hilo de identificación porque tenía un cartel que supuse estaba correcto, pero mirando fotos en internet... no se parece para nada! Lo del Ficus invoco al oráculo en este género @JMSLC .
El ficus de este hilo es de los facilitos, Ficus lyrata. Y estoy de acuerdo con Vicente en que me parece casi imposible confundir Schefflera elegantissima con Ficus lyrata, pues no se parecen en nada de nada.
Aclaremos, aclaremos, ... decía el lechero mientras le agregaba agua a la leche. Aprovecho que está JM en línea para solicitarle su opinión respecto de F. pandurata y F. lyrata. Hace algunos años atrás en relación con la foto de #1, toda la bibliografía sobre plantas y jardines hablaba de F. pandurata. Posteriormente este nombre se llamó a silencio y en su lugar surgió F. lyrata. Pensé que eran sinónimos, lo que luego con el advenimiento de la Red pareció confirmarse pues actualmente hay muchas páginas que así los consideran. VGr: http://plantasyjardin.com/2011/02/ficus-lyrata-ficus-pandurata/ Sin embargo, interrogado ese gran mataburros que es TPL, encuentro que ambos nombres corresponden a especies distintas. http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-2811636 http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/tro-21301265 Obviamente que entre TPL y los artículos de jardinería, me inclino por TPL P.S.: Con independencia de todo lo anterior resulta interesante comprobar que, tanto los epítetos específicos como los nombres comunes, asignados a estas 2 especies de ficus relacionan la forma de sus hojas a instrumentos musicales, así: F. lyrata (con forma de Lira) = Fiddle leaf fig [Higuera( por Ficus) de hojas como violines]; F. pandurata (con forma de pandura, laúd de 3 cuerdas).
Es un tema bastante claro si tenemos en cuenta los autores de los nombres botánicos. Ficus lyrata Warb., árbol africano muy popular como planta de interior, tiene como sinónimo en el mercado hortícola el nombre Ficus pandurata hort. non Hance. Es decir, que Ficus pandurata que siempre se sinonimiza a Ficus lyrata es un nombre hortícola (quizás sea lo mismo que Ficus pandurata Sander, publicado en 1903 en Garden Chronical y aún sin resolver). Existe un Ficus pandurata válido cuyo autor es H.F. Hance, publicado en 1862 en Annales des Sciences Naturelles, Botanique, série 4 18: 229. (puede verse en http://www.biodiversitylibrary.org/item/129899#page/233/mode/1up) . Esta especie es arbustiva y nativa del sur de China y sus hojas no se parecen en nada de nada a las de F. lyrata. No creo que haga falta hacer comparativas Vicente
Perfectamente claro JM. Resumo: A: Ficus lyrata warb es la especie de #1, denominada Ficus pandurata por los "horticultores", en consecuencia sin valor científico, y que tú escribes "Ficus pandurata hort. non Hance" (Ficus pandurata hortícola que no es Hance). Se trata de un Ficus africano. El "Christmas catalogue" de 1913, por cierto todo un documento hortícola histórico, presenta esta especie previa advertencia de que su contenido no refleja las políticas o prácticas actuales del conocimiento científico. Refiriéndose a ella dice: Es la planta del siglo. Positivamente la mejor planta para el vestíbulo de una casa que conocemos hasta la fecha. Es lo más fino que hemos ofrecido este año: http://www.biodiversitylibrary.org/page/48260960#page/20/mode/1up (Ver fotografía y texto en página 16) B: Ficus pandurata Hance. Se trata de un Ficus asiático poco conocido, de apariencia muy distinta a la del anterior. C: Ficus pandurata Sander. Ilegítimo. Para que no quede asomo de duda y pueda hacerse la respectiva comparación interespecífica, dejo fotos de F. lyrata Warb y F. pandurata Hance: Ficus Lyrata Warb: Ficus pandurata Hance:
Me confirmas que tengo que abrir un hilo y poner fotos de la planta de Malta. Evidentemente no es lo que decía el cartel que la acompañaba.