Hola, tengo una cala zantedeschia que me regalaron hace un par de meses. Supuse que es una planta de interior, vino en una maceta pequeña. Al principio sólo la regaba una vez al día con poca agua. Estoy en Miami y es verano, en el día la temperatura llega como a 28`c, no estoy segura si es eso lo que le ha afectado o el hecho que la estoy regando más porque notaba que la tierra se secaba más rápido y después de unas semanas me di cuenta que la tierra tenía un olor como a agua retenida, la saqué de la maceta y la deje con las raíces expuestas al aire por un par de noches echandole poca agua, la regrese a la maceta y la volví a regar como antes y otra vez note ese olor como a podrido. El bulbo parece estar bien pero la verdad no se que hacer.. Las flores se han puesto verdes y marchitado y los brotes nuevos salen de color beige, los tallos se están doblando. Por favor si alguien me pudiera aconsejar que hacer primero, no se si debo echarle algún abono a la tierra o tratamiento natural, si debería sacarla afuera (balcón con luz solar indirecta) o ponerla adentro (tengo aire acondicionado) o ambas cosas o como se aconseja el riego. Muchas gracias por cualquier respuesta que pueda recibir. Las 3 primeras fotos muestran como esta la planta ahora y la ultima es cuando me la regalaron
Hola @Stefanie Creo que la riegas demasiado, sólo hay que mantener la tierra húmeda sin encharcar. Son plantas de temporada, pero puedes aprovechar los bulbos para el próximo año, manteniéndolos en un lugar seco y fresco. Cuando veas que las hojas se ponen feas y las flores marchitas, las cortas todas a ras del nacimiento del bulbo y los guardas. Saludos
Hola, muchas gracias por la respuesta. Pensé que tal vez ese estado en el que esta ahora es algo temporal y podría ayudarla a recuperarse con un poco de cuidados. Crees que si abono la tierra o se la cambio, o tal vez le pongo piedritas para que drene podría revivirla o será que ya es su época de "descanso"? Gracias por la respuesta, me gustaría ayudarla a recuperarse si es posible
Las calas son plantas que de forma natural crecen el las riberas de los ríos, así que prácticamente no se las puede matar por regarlas demasiado. De hecho crecen perfectamente en un estanque, con las raíces totalmente sumergidas en agua. Lo que sí necesitan es sol, ya que son plantas de exterior, solo pueden vivir en interior junto a un cristal o en una galería acristalada. Ya que le has tocado las raíces y sacado el cepellón, puedes aprovechar para trasplantarla a una maceta mayor, tiene las raíces muy apretadas. También deberías sacarla al exterior, al principio a la sombra, ya que si la has tenido dentro de casa y la expones a pleno sol de repente se quemará. Paulatinamente la puedes ir poniendo en zonas más soleadas. Al final, de forma ideal debería tener de cuatro a seis horas de sol al día. Al mismo tiempo, a más sol, más agua. Es de las pocas plantas que, cuando la tengas al sol, puedes ponerle bajo la maceta un plato siempre con agua y no se le pudrirán las raíces. En invierno debes tenerla algo más seca y retirar el plato con agua. A finales de invierno la cortas a ras de tierra y en primavera rebrotará.
Hola, muchas gracias por tu respuesta La zantedeschia se podría morir por excesivo calor? Es que aquí la temperatura esta llegando casi a los 30'C.. cuando la pongo en el balcón para que reciba sol a veces me olvido y la dejo muchas horas. No se si es por eso también que se ha empezado a poner asi. Ahora las flores se están poniendo beige y se mueren Debería controlar el tiempo que están afuera? Muchas gracias
@Stefanie, te dejo este enlace que te explica muy bien el cuidado de las calas, http://www.bulbos.eu/zantedeschia/ Saludos
Perdon por la intromision al post pero no estoy de acuerdo con que este tipo de cala se deba tratar como a las tipicas Zantedeschia aethiopica, ya que esas si requieren de mucha agua y como ya se dijo puede vivir practicamente en ella. Pero la planta en cuestion me parece mas zantedeschia rehmannii, que aunque pertenece a la misma especie requiere cuidados muy distintos. Incluso simplemente con ver la forma de sus hojas es notable su diferencia. Yo tengo 2 de estas calas color Rosa y Negra, estan deben tener riegos hasta que el sustrato este seco o de lo contrario se pudre. Incluso el sistema radicular cambia, estan tienen un bulbo mientras que las mas tipicas se parecen mas a un Camote. Y estas solo brotan (al menos en mi pais) en primavera que es cuando florecen, posteriormente se secan y salen hasta la proxima temporada. @Stefanie desde mi experiencia si tratas a tu cala como la tipica Zantedeschia solo conseguiras pudrirla.
Hola: Las Calas son plantas de exterior. Forecen al final del invierno/primavera. En verano se secan las hojas. Mientras esté con flores puedes regarla mucho. Pero en cuanto empiece a secarse el follaje, ya puedes reducir los riegos al mínimo. La planta volverá a brotar en invierno. S2, Eiffel.