Palma real la veo cada día más fea (fotos)

Tema en 'Roystonea regia (palma real)' comenzado por germanpetruzzi, 22/7/17.

  1. germanpetruzzi

    germanpetruzzi

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    San Juan Argentina
    Ubicación:
    Argentina
    Estimados,
    Soy relativamente nuevo en el foro, aunque leo hace tiempo.
    E estado tratando de germinar semillas de paleta real sin éxito en dos o tres oportunidades.
    Con ayuda de ustedes y del foro e visto que acá en mi provincia San Juan , Argentina e encontrado una palmera Real realmente muy grande, me atrevo a decir de unos 10 metros quizás , la cual quedé encantado y e recogido semillas de ella sin éxito en poder germinar.
    Preguntando en viveros la verdad acá en mi ciudad hay ignorancia sobre el tema y cuando le dices que buscas una Roystonea Regia no saben si estás loco o no sabes de hablas., En fin encontré uno que me vendió una palmera Real según ellos pero no podía pedir mucha más información porque ni ellos saben. Entonces mi duda es si es una Roystonea Regia o alguna variedad de Australia o derivada. Y también la compré muy bonita (vivía adentro del vivero) y hoy luego de 30 días la veo cada día más fea y arruinado, a perdido su vigor con el que llegó. La tengo adentro de casa porque estamos en invierno y no la e querido pasar a tierra, han habido fríos de -5 bajo cero, pero ella está adentro en maceta x el momento. Nose bien como regarla en este época, y trato de que no se prenda mucho la calefacción y demás la veo venirse a bajo.
    Dejo un par de fotos para que me guíen y me digan si para ustedes en una palma real.
    Se ven hojas con decoloración, veo como unas particulas blancas que se le forman en los tallos, Nose que serán o si es normal.
    También le veo algunas manchitas. Negruzcas en algunas hojas ...pero vino así y estaba linda....aunque ahora no...
    Basta de palabras. Van más fotos .
    Saludos y cariños.
    Germán
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Observar arriba como se doblan los laterales de las hojas.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    Observar arriba las partículas blancuzcas que hacía referencia.
    [​IMG]
    Acá se observa sin atar. Ya que la tengo con las ramas un poco atadas arriba.

    Ideas ...quería evitar que muera y pasarla a tierra en el verano o primavera, no tengo los climas ideales en mi provincia, pero hacen buenos calores de 40 grados y al ver la adulta que les comenté me anime.

    Gracias espero sus opiniones
     
  2. isabel malaga

    isabel malaga

    Mensajes:
    1.130
    Ubicación:
    malaga, españa
    Buenas noches Germán.

    Identificación: Me parece Archontophoenix sp., y si me apuras, puede que sea alexandrae.

    Partículas blancas: Parecen cochinilla algodonosa, pero son tan pocas, que con un paño húmedo, puedes retirarlas.

    Hojas feas: Creo que puede ser por dos circunstancias, la primera por estrés en el cambio de ubicación y la segunda que al estar en interior, por lo que veo delante de un ventanal grande, puede que la humedad relativa, sea baja. Riégala y de vez en cuando un pulverizado general, le va a venir bien.

    Tronco: En el tronco tiene infección de cochinilla, con un fito-sanitario específico, acabarás con ellas. También hay un remedio casero, con agua jabonosa, que las asfixian y mueren.

    La guía se ve sana y con buen color. Corta las dos hojas feas y tendrás una bonita palmera.

    Saludos. Isabel.
     
  3. germanpetruzzi

    germanpetruzzi

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    San Juan Argentina
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Isabel muchas gracias x tu respuesta!
    Como se quitan las hojas feas, te refieres simplemente a sacar las hojas dejando el brazo pelado o te refieres cortar el brazo de la base?
    Gracias x tu consejo x las cochinillas lo llevaré a cabo a ver qué pasa
     
  4. isabel malaga

    isabel malaga

    Mensajes:
    1.130
    Ubicación:
    malaga, españa
    Me refiero a cortar el peciolo (cuchillo, tijeras..) a unos dos centímetros del punto de inserción con el capitel. Con el tiempo la base que forma el capitel, se desprenderá sola.
     
  5. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    German: Isabel tiene mucha razon en sus consejos. Busca un producto lamado Glacoxan para cochinillas en cualquier vivero o agroquimica y aplica siguiendo las indcaciones.
    Riega mas tu palmera. esas hojas secas puede ser falta de agua y exeso de calor en el interior de la vivienda.
    Para cortar las hojas secas mira la siguiente imagen
    Suerte

    [​IMG]
     
  6. germanpetruzzi

    germanpetruzzi

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    San Juan Argentina
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Pindo!, Muchísimas gracias por tomarte el tiempo para tu explicación gráfica, me queda más clara la explicación de Isabel. Agradecido a ambos.
    Voy a ponerme en campaña de mejorar el riego y combatir la cochinilla.
    Para vos también es una Archontophoenix y no una Roystonea?.
    La altura de plantada o entierro les parece correcta al igual que el tamaño de la maceta?

    Saludos
     
  7. puper 87

    puper 87

    Mensajes:
    287
    Ubicación:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Hola q tal?yo tengo cultivo de archontophoenix y creo q la foto corresponde al genero.
    Y creo q es alexandre.
     
  8. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    German. sin ninguna duda se trata de un ejemplar de Archontophoenix sp. y sin ninguna duda la maceta le quedo muy pequeña ya que tiene las raices afuera del sustrato.
    Por ahora dejala como esta y para noviembre la cambias de maceta a una de mayor profundidad o la plantas en el suelo en algun lugar donde no reciba demaciado viento. Debe estar plantada a no menos de 1 metro de los muros y preferentemente que no le de el sol de mediodia/siesta

    Suerte
     
  9. germanpetruzzi

    germanpetruzzi

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    San Juan Argentina
    Ubicación:
    Argentina
    Son unos genios! Muchas gracias chicos