Anticloro (Tiosulfato de sodio)

Tema en 'Riego de plantas y agua de riego' comenzado por omikron87, 23/7/17.

  1. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Gente. Les consulto lo siguiente. Quiero empezar a regar mis plantas con la menor cantidad de cloro posible. En un acuario compre anticloro y el vendedor me reconoció que lo preparan ellos, osea el dueño. Le pregunté si él mismo lo usaban con sus peces, para saber si lo podia usar en las plantas ya que le hecho todas cosas naturales y varias requieren de agua sin cloro. Obviamente me dijo que no era tóxico, por las dudas Google al tiosulfato de sodio y decían que era tóxico para el ser humano y los animales, aunque no encontré cuál es su toxicidad en las plantas. De todas formas creo que en pequeñas cantidades no traerá problemas, supongo que será como comer muchos plátanos a la vez, la indigestión será mayor que si uno come poco. En fin, quería escuchar sus opiniones, y saber si alguien lo ha utilizado para sus plantas.
     
  2. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    ¿Y como tienes pensado dosificar el producto en el agua? Si tu opción es almacenarla y dosificar el producto para después regar, te puedes ahorrar el producto ya que el cloro se evapora tras unas horas
     
  3. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Lucas.m. Estuve leyendo en otros foros y con este producto el cloro deja de ser activo a la hora de aplicar tiosulfato de sodio. Mientras que el cloro tarda 48 horas en evaporarse en condiciones normales, y en caso de tener un aireador o algún aparato que mueva al agua, esta se evapora dentro de las 24 horas.

    Como verás esto hace que el uso de este producto minimiza los tiempos de estacionar el agua para quitarle el cloro.
     
  4. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Supongo entonces que también habrás indagado como reacciona el tiosulfato de sodio con el cloro y que compuestos quedan tras la neutralización del cloro, ¿No?
     
  5. omikron87

    omikron87

    Mensajes:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Lucas. No se a que te refería puntualmente, de todas maneras hay muchas discusiones al respecto en cuanto a que el agua que sale del grifo tiene cloramina y no cloro, y otros que dicen que al usar estos compuestos se le quita el cloro al agua y se le agrega otro veneno que es el sodio. Otros dicen que el cloro es un microelemento usado por la planta. De todas formas de todo lo que se habla, o mejor dicho, se escribe, no tiene ningún aval científico.
     
  6. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Al reaccionar el tiosulfato con el cloro libre se forman nuevos compuestos. Te dejo un pantallazo con las reacciones químicas que evidentemente si tienen aval científico.
    [​IMG]

    Ahora eres tu el que debes valorar si prefieres esperar unos días o usar el diosulfato.
    Saludos