Hola compis. Hace unos meses me regalaron una Kentia. La floristera me dijo q era una planta muy dura y que es muy difícil q se muera. Con ella me vendió un macetero de autorriego (lleva un depósito de agua en la base de la maceta). Según ella que tenga mucha luz o corrientes de aire no es problema sin embargo a base de leer y consultar he visto que no es muy bueno. Cual es mi problema??? La planta ha empezado a abrirse, se tumban las hojas hacia el suelo y además de ha secado una hoja nueva. Empecé regandola con el autorriego, pero x miedo a q se pudra la estoy regando x arriba y pulverizandola. Como la veis?? Que me aconsejáis??
Hola, Klara. Yo no tengo este tipo de plantas, pero te copio el enlace a la ficha de Infojardin, a ver si te ayuda para el cuidado de tu Kentia: http://articulos.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Kentia.htm
Muchas gracias pero ya lo he leído. No me saca de muchas dudas ya q la planta se cae. Además la floristera me dice una cosa y las fichas otra jajaja
La veo con la tierra un poco seca. En esta época de calores fuertes la tierra de las macetas ha de estar húmeda. En el caso de la kentia, húmeda sin llegar al encharcamiento. Las macetas de autorriego son la forma más segura de cargarse las plantas, algunas se adaptan, pero la mayoría quedan como momificadas y van degenerando lentamente hasta morir. No hay nada como el riego artesanal y observar las plantas para darles lo que necesitan: más agua en verano y reducir el riego en invierno (no mucho si tienes la planta en una habitación con calefacción en invierno). Supongo que el tiesto ese de autorriego tiene agujero de drenaje por donde sale el exceso del agua al regar, ahora que lo haces a mano, ¿no? Porque el agua encharcada en la maceta es mortal para las raíces, que se acaban pudriendo. Aunque la kentia soporta estar en zonas con iluminación media, te crecerá mucho más si está en una zona con mucha luz y sin sol en las horas centrales del día.
Empecé con el autorriego, pero como tú dices me daba miedo el encharcamniento así q he empezado a regarla a mano . Si que tiene agujeros de drenaje ya que oigo caer el agua al depósito de autorriego cuando lo hago. La planta también he de decir que la trasplanto la floristera antes de ponerla en esta maceta