Buenos dias, Como ya comente en otro hilo (http://foro.infojardin.com/threads/grosellas-y-moras-y-frambuesas-muy-baratas-en-lidel.68776/page-2) me regalaron unos grosellos y los plante en la huerta. Ahora el Titania (el que dio frutos) se le estan dañando las hojas (fotos mas abajo) y este es el Rowada casi sin daños Creo que lo que esta afectandolo son quemaduras solares pues cuando el sol le lleva pegando un rato las hojas estan como resecadas y se deshacen con los dedos, sin embargo si no hace sol recuperan una textura mas natural. Esto se ve favorecido por el riego intenso. Ademas el Rowada que esta al lado (pero protegido del sol de la tarde por un ciruelo) solo presenta algunas hojas ligerisimamente dañadas. Los habia plantado a la sombra de la casa pero esta es de mañana, por la tarde y mas ahora en verano le pega el sol directamente. Ya he mirado las hojas y tallo a ver si hay algun bichejo pero no he visto nada Espero vuestros comentarios al respecto Dado que ya tengo bastantes enfermos que atender he pensado que lo mejor sera regarlo bien para compensar la fuerte perdida por transpiracion, pedir al cielo que haga poco sol este verano (no me va a costar mucho ampliar mis plegarias sobre ese tema) y este invierno (si sobrevive) trasplantarlo con el mayor cepellon posible al lado sombreado del Rowada para que no sufra los mismos problemas el proximo año. ¿como lo veis? Gracias por adelantado Saludos AJPA
Hola @AJPA, asi es, son quemaduras solares, lo que me estraña es que el sol de Asturias provoque esas quemaduras, seguramente tengan un exceso de nitrogeno y por eso las hojas esten muy tiernas y sensibles. A mi me pasa en algunas frambuesas de las mas sensibles pero en grosellas no se me da el caso. Tambien puede ser que los topos, topillos o ratones esten haciendo de las suyas en las raices y la planta este sufriendo un poco. Por enfermedades no te preocupes, las grosellas suelen ser muy resistentes. Saludos.
Buenos dias @xomalone y gracias. he estado mirando por ahi y aparte del riego (de dudosa efectividad para lo que no sean macetas) esta la opcion de incorporar un material con alta relacion C/N (viruta de madera, mantillo). ¿Crees que si pongo viruta de madera (tengo bastante) sobre la superficie, tratando de mezclarla y riego fuertemente servira de algo para reducir el nitrogeno en un tiempo razonable o el proceso sera demasiado lento? Gracias de nuevo Saludos cordiales AJPA
No te preocupes, no hagas nada, el grosellero se recuperara perfectamente y para el año ya estara mejor aclimatado. Saludos.