Bufff. No sé decirte. El chico que vivís antes es albañil. Dice que cuando llueve el desagüe no traga bien, tiene la teoría de que las raíces van por dentro de las tuberías que no son aún de PVC, son más antiguas. Y según él, debido a que hay raíces por dentro, si llueve mucho se puede "ir en barca" por la casa...
Esa es la primera de las patologías en este caso, y el origen de las demás, pues lo que busca la planta es agua.
habrá que sacarla entera o por trozos con una grua desde la calle. Ponte en contacto con un arborista certificado que él sabrá como sacar de ahí la palmera.
Gracias por tomarte el trabajo de hacer el video y subirlo a Youtube, con todo el trabajo que eso puede llegar a dar. El problema es que la pobre palmera no va ahí. Le hicieron un cantero demasiado ajustado, que hubiera estado bien únicamente si se hubiera plantado otra especie más chica como ya han dicho. La única manera en que una datilera hubiera entrado era que no le hubiesen hecho piso alrededor... Si no queda más remedio que sacarla, creo que no habrá más opción que cortarla y sacarla en pedacitos , porque de trasplantarla tendrías que romper todo el piso y te quedaría ni más ni menos que un cráter en el medio de la casa, sin dejar de lado en riesgo de que todo sea en vano porque, como ya se ha dicho, cuanto más grande la palmera más le cuesta la mudanza. Puedes consultar al forero @pindo su opinión, es muy entendido en el tema. :Thumbsup: Saludos.
Cuando al diablo nombran....suele aparecer ... Hola gente toda....en especial Agustin y Jose manuel. Pues creo que no hay mucho para opinar. ya todo lo han dicho Uds . La palma es una datilera, de lo mas comun en España y como bien dicen , es mas costoso trasplantar que comprar nueva. ademas de los daños a la propiedad en especial pisos y cañerias. La solucion es cortarla , en especial si existe apuro por mudarse . Lo ideal es una grua de pluma larga que pueda pasar por encima del muro que da a la calle y una vez lingada la palma hacer un solo corte en la base. La segunda opcion es primero cortar todas las hojas para luego quitar el tronco con una grua como en el paso anterior. Esto requiere de un podador que trepe la palma para cortar las hojas En tercer lugar, un metodo que me ha tocado alguna vez: Alquilas unos andamios de tubos y lo arnas en tu patio dejando la palma en el centro. De alli vas cortado por partes y los bajas con una polea. A medida que se corta el tronco se baja el andamio CUIDADO : cada metro de tronco de palma verde pesa cerca de 100 Kg Supongo que este ultimo metodo es el mas economicp, al menos en mi pais Aqui un enlace de utilidad http://www.andamiosbase.es/galeria/...+jardiner%EDa%5Clabores+de+poda+en+palmera%5C Cualquier cuestion ya saben por donde encontrarme Saludos y espero haber sido de alguna utilidad
Es posible que sea como dices. Pienso que las baldosas del piso se levantaron por carencia de juntas de dilatación y no por acción de las raíces de la datilera. Seguramente son cerámicas colocadas con pegamento. Creo que entre sacar la palmera, -especialmente si da frutos-, eventualmente ampliar el díámetro del redondel y cambiar los cerámicos, -colocándolos como corresponde-, la última opción es mucho más barata. No olvidar las juntas de dilatación, en especial la circular alrededor del parapeto, y las ortogonales correspondientes a las baldosas.
Mmm ... En verdad creo que exageras con eso de la grúa y el único corte en la base. Lo racional es desmocharla de hoja en hoja. Para luego ir troceando el estípite en segmentos de unos 30 cm mediante cortes en cuña a uno y otro lado para dirigir la inclinación del disco que se corta. A medida que descendemos el largo de los discos puede aumentar. Los andamios de tubo, si se recurre a una empresa del ramo que se precie, los tiene como bienes de uso, al igual que las escaleras, las sierras circulares de mano, etc, etc.
Todo es cuestion de costos y practicidad. En Europa es probable que un hombre especializado cueste mas que una maquina. Saludos