Hola tengo un árbol de manzano y empezaron a arrugarse sus hojas hacia abajo,yo no lo que este pasando soy nueva en árboles frutales, está en un lugar donde siempre recibir la luz solar, a empezado con las nuevas hojas y las tiene bien pero las viejas no necesito de su ayuda.
Buenas Sikys, Seria muy bueno que pusieses algunas fotos del arbol. Entiendo que esta en maceta pero seria bueno confirmarlo, tambien tus costumbres de riego y abonado. Saludos cordiales AJPA
Hola gracias por responde! lo riego cada dia, esta haciendo mucho calor aqui entre 90 a 98 grados, el árbol ya está tranpantado y recibe sol siempre, hace como 2 semanas cambien el abono pero antes de eso ya venía con el problema, las hojas las siento como duras y secas.
Cuando pongas los grados pon tambien el sistema con 90 98 ºC el arbol estaria frito , logicamente te refieres a grados fahrenheit, en celsius serian entre 30 y 35 ºC. No riegues cada dia, con una vez por semana llega y tampoco te pases con el abono. Los sintomas parecen de pulgon, pero tambien hay otros factores que pueden hacer que el arbol se estanque y enrolle las hojas. El primer año es normal que sufran un poco por la adaptacion de las raices al terreno. Saludos.
Hola Sikys, Si lo de 30 a 37 °C es una temperatura alta pero como bien dice el maestro @xomalone no es bueno regar con tanta frecuencia. Podrias ahogar las raices si riegas mucho o si riegas poco (goteo) el arbol desarrollara raices superficiales y siempre dependera del riego frecuente. Esto del riego de frutales es mas complicado que lo que parece. Yo, en mi zona hace menos calor y llueve mas, suelo realizar, en verano, para los arboles jovenes un riego fuerte (25-50 litros segun facilidad para el aporte de agua) cada semana. Lo aplico en pocos minutos para empapar bien la tierra pero sin que se aleje demasiado de la zona donde se suponen estan las raices. Respecto al abonado el arbol no es una planta y se buscara la vida extendiendo sus raices. Por tanto una vez mas como dijo @xomalone no es necesario abonar tanto. A mi me va bien con abonos organicos una o dos veces año en cantidad (10-50 kg segun tamaño) y abono tipo NPK dos-tres veces/año (100-300 gramos segun tamaño). Si hay alguna deficiencia nutricional (sobre todo de oligoelementos),el arbol lo dira a traves de las hojas https://www.telegrow.com/selector-plagas.php Si tu suelo fuese malo/tuviese problemas: mal drenaje, poca profundidad de horizonte del suelo (por ejemplo jardin con escombro de obra enterrado), muy alcalino, etc., tendrias que abonar algo mas y reforzar la parte organica o actuar sobre algun parametro especifico (para suelos muy alcalinos adicionar hierro y bajar su pH via, por ejemplo, aplicacion de azufre elemental al suelo en la epoca invernal). En cualquier caso todo esto es dificil que te pase pues el manzano es bastante adaptable pues (salvo suelos muy malos) extiende mucho sus raices buscandose la vida, siempre que no lo mal acostumbres con un riego frecuente y ligero. Esto es lo aplican los productores industriales de fruta que alimentan a los frutales como se alimenta a un cerdo, pollo o gallina: para maximizar la produccion. Esto, insisto, genera una dependencia que, si te vas de vacaciones en verano puede hacer que, al volver, el manzano este seco. Mejor, en mi opinion de aficionado, dejarlo que se busque la vida. Sobre el crecimiento seria bueno saber el portainjerto de tu manzano (base vegetal donde esta injertada la variedad de manzana), pues el mismo define el vigor del arbol y el desarrollo de las raices. Para el enrollamiento de las hojas seria bueno ver fotos del enves de las mismas para ver si el pulgon anda por ahi. En ese caso ya se verian formas de actuar. Fijate tambien (un rato) si hay hormigas en el arbol: suelen ser los compañeros de viaje del pulgon (mutualismo). Otra cosa: los manzanos no suelen ser autofertiles por tanto aqui resulta de aplicacion lo de que "uno no es ninguno". O sea que, si no hay otros manzanos cerca, no vas a comer su fruta: el arbol florecera pero las abejitas no podran polinizarlo con polen compatible y por tanto no habra fruta. En este sentido seria bueno saber la variedad de tu manzano para, de ser necesario, buscar una variedad compatible y plantarla cerca. Todo ello si quieres fruta, si solo lo quieres como arbol ornamental pues te sirve asi. Tambien esta el tema de las horas de frio pero eso es otra historia y hay variedades casi para todo. En este caso no te voy a dejar mas que dos links para que puedas ver algo general sobre los manzanos, eso si: laaargas. http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/manzana-manzanas.htm http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/manzanas-manzana-2.htm Saludos y suerte AJPA