cambio de ubicacion o solo proteccion de un par de plantulas de acebos

Tema en 'Acebo' comenzado por AJPA, 11/8/17.

  1. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenos dias,
    Este verano me he encontrado en una finca familiar que "llevo/cuido" dos plantulas de acebo debajo de un naranjo.
    El posicionamiento no es precisamente muy bueno pues esta tapado por el naranjo y pegado a una pared. Ademas es zona de desarrollo de zarzas por lo que es lugar donde pueden ser cortados al limpiar y, claro, al desarrollarse el arbol complicaria cualquier operacion (recogida, poda, abonado) en el frutal. Esto, a medio-largo plazo, seria un riesgo importante para la continuidad de los acebos.
    La sombra no es un problema para el desarrollo de los acebos segun mi experiencia (tengo bastantes en un castañedo cerca de otra finca), lo malo aqui es la ubicacion.
    Anexo foto
    [​IMG]

    Tranquilos lo blanco es cal para compensar el exceso de abono organico, a ellos ya los lave bien con agua a chorro.

    Por ello me estoy planteando cambiarlos de ubicacion al linde opuesto de la misma finca donde ya hay dos acebos y donde la luz es bastante mas abundante. La otra opcion es dejarlos tranquilos y poner algunas estacas para asegurar que no se cortan accidentalmente. Esta ultima es una solucion a corto plazo pero a medida que crezcan los acebos seran un problema mayor y cada vez mas dificil de resolver sin dañar al arbol

    En caso de realizar una reubicacion seguiria, salvo mejor opinion, lo indicado aqui
    http://archivo.infojardin.com/tema/trasplante-de-acebo-salvaje.8445/
    por lo que conozco la normativa: http://www.uam.es/otros/consveg/documentos/acebo_asturias.htm pero entiendo que hay razones objetivas (conservacion de pastizales, sin daño para el arbol) para una posible reubicacion.
    ¿Cual es vuestra mejor opinion para la mejor conservacion de los acebos?

    Saludos cordiales

    AJPA
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo los dejaría hasta el invierno y luego los cambiaría a la otra ubicación.

    Intentaría ponerlos en la zona más oscura del otro lado que pudiera, porque son jóvenes, no como los que ya hay intuyo.
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Gracias D.E.L., lo que dices suena razonable. En el otro lado el vecino puso una malla de esas para guardar la intimidad y en la finca de mi familiar hay unos cuantos manzanos altos que dan bastante sombra. No va a ser una zona que les pegue mucho el sol.
    Los que hay del otro lado uno tendra del orden de un metro y el otro es un poco mas grande que estos dos. A ver si mañana hago fotos.

    Saludos y gracias de nuevo

    AJPA
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Todo trasplante es problemático. Mejor quitarlos o dejarlos. Parte de un seto de mi huerta es acebo y lo trato a baqueta, como al resto de las plantas que lo componen. No tengo especies más estimadas que otras.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Hombre, si al autor le parece intentar conservarlos mejor intentarlo y además evitar problemas cuando crezcan no? :razz:


    Suena bien, creo que es factible.
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas
    las fotos de los otros dos
    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos cordiales

    AJPA
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Un pelín cerca de la verja no? xD

    Planeas hacer un seto con ellos?
     
  8. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas @D.E.L.,
    Gracias. Nacieron ahi y han crecido bien pues es un lugar que cuesta segar (no se puede usar la segadora) asi que tienes cuidado para no dañar la herramienta y ves lo que cortas. La verja no es mas que mallazo y lona de sombra. Dentro de mis plantes no esta hacer un seto, solo "salvar" los acebos y dejarlos crecer individualmente. Mi experiencia con ellos es que no son arboles que crezcan ni mucho ni muy rapido. Lo de los 20 metros no lo niego pero los que yo he visto (y tras muchos años) rara vez pasan de los 4-5 m.
    Saludos cordiales

    AJPA
     
  9. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Supongo que también tendrán que ver los suelos calcáreos, al menos uno de los 2 que tenemos en mi casa de no ser masacrados a podas por mi abuelo habría pasado de los 4 m en 23 años seguro, y también de los 5 si me apuras.