Información acerca de las ipomeas

Tema en 'Ipomea o campanillas' comenzado por Cortesal, 15/8/17.

  1. Cortesal

    Cortesal

    Mensajes:
    231
    Hola, buenas. Soy nuevo en este foro aunque de siempre he tenido bastante variedad de plantas, en general casi todo tipos de bulbos, tubérculos y demás, pero últimamente he estado mirando acerca de las enredaderas y trepadoras. De las que más me han llamado la atención han sido la buganvilla, ipomea y glicina.
    De la primera tengo dos pequeños esquejes creciendo, que me enraizaron el otoño pasado, más unos 15 que puse a enraizar hace cosa de un mes o así, de los cuales unos 8 o 9 parece que tienen buena pinta. Estos últimos los tuve que poner a enraizar ahora en verano porque los cogí de diferentes plantas de diversos colores que vi en mis vacaciones.
    De la segunda tuve hace unos años de la variedad purpurea, creo que era, pues me echó flores de tono lila oscuro todo el verano y al llegar el invierno se secó y no volvió a brotar. Este último año he comprado de la tricolor, la que actualmente se encuentra en fase de bastante crecimiento y floración, aunque no se si al llegar el invierno me pasará lo mismo que con la purpurea que tuve hace varios años.
    De la última intenté enraizar varios esquejes también el otoño pasado, al igual que la buganvilla, pero no hubo suerte.
    Bien, una vez comentado todo esto aquí vienen mis dudas:
    - ¿Las ipomeas son anuales todas excepto la indica, alba, cairica... (De las cuales he estado leyendo un poco), o por el contrario todas las variedades deberían rebrotar en primavera-verano y por lo tanto el problema sería las condiciones a las que se ven sometidas las que yo tuve?
    - Por otra parte, ¿la glicina necesita algunas condiciones especiales para poder esquejar? (Época del año, agua o tierra, obligatoriamente con hormonas de enraizamiento...)
    En fin, estas son mis dos dudas.

    También quería aprovechar este post para ver si hay gente que venda semillas de ipomea alba, ya que no las encuentro por aquí, por la zona del sur de badajoz. También me interesa la indica, pero he leído que no suelen echar semillas y que agarran bien por esquejes, por lo que cogeré varios de unas que he visto en mi pueblo. En cuanto a ésta, ipomea indica, ¿cuál es la mejor época para esquejar y cómo debo hacerlo?

    Perdón por el tostón
    Muchas gracias por adelantado.
     
  2. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Hola puedes pasarte por el hilo de Ipomoeas, a ver si alguien te pueden indicar mejor. Dentro de arbustos y trepadoras.

    Comentarte yo también tengo la ipomea tricolor, que sembré este año y como es purpurea se morirá y volverá a rebrotar en primavera, para florecer en verano . Tengo moradas y vuelven a brotar ellas solas de las semillas que me caen.
    Aunque siempre me guardo semillas, por si acaso.
    Si quieres puedes preguntar aquí más en el hilo dentro de arbustos y trepadoras.


    Ipomoea y Convolvulaceae en general


    Saludos.
     
  3. Cortesal

    Cortesal

    Mensajes:
    231
    Gracias por tu respuesta. Eso estoy haciendo, guardo todas las semillas para volver a plantarlas el año que viene, pues en la zona de badajoz las condiciones en invierno son muy adversas, ya que superamos muchas noches los grados bajo cero y suele helar con frecuencia, por lo que seguramente mueran todas las que tengo ahora mismo.

    Me gustaría en especial que alguien me diga como se deben esquejar la i. indica y la cairica, sobre todo la segunda, ya que me encuentro veraneando en chipiona y he visto varias plantas.

    Muchas gracias
     
  4. liriaz

    liriaz

    Mensajes:
    3.842
    Ubicación:
    valencia
    Lo que yo sé de la indica y la cairica el esqueje lo pones en agua, enraizara bastante bien y ya se puede plantar.
    En primavera y en verano te dará flores.

    De todas formas te decía que te pases por el hilo de ipomeas, porque Juan Blanco te indicará mejor sus cuidados.

    Si puedes poner fotos, nos encantaría verlas!!


    Saludos!