Aguacate!!!

Tema en 'Aguacate' comenzado por MontseRB, 23/8/17.

  1. MontseRB

    MontseRB

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Valencia/España
    Hola a tod@s!!
    Me llamo Montse y acabo de registrarme!!! Os llevo leyendo unos meses, y finalmente he decidido escribir y exponeros mi caso... He leído muchísimos post relacionados con los aguacates, sé que son difíciles de cultivar por su necesidad de nutrientes y demás!!! Pero me lancé a la piscina antes de saber todo éso y ahora no hay vuelta atrás!!!
    Os explico desde el principio.... unos amigos tienen en su casa, un campito comprado recientemente, un árbol de aguacate, adulto, precioso y con una cantidad de fruto espectacular, tanto en tamaño como en calidad. Nos dieron frutos y plantamos las semillas, han germinado todas, las primeras ya son arbolitos pequeñitos, los planté en macetitas y se notó el cambio del agua al sustrato por su gran crecida. Lamentablemente, en tres de ellos, las hojas comenzaron a mancharse de marrón por la punta... hasta que la mancha avanza y llega a caer la hoja... en ese momento es cuando busco información y os encuentro.... después de todo lo que os he leído no sé qué hacer!!! He pensado poner las fotos y que me digáis qué os parece... Si están en buen lugar o si por el color de las hojas están bien o no... seguro que sabréis más que yo!!! He de decir que en un principio las macetas eran minúsculas y las transplanté a botellas cortadas a las que les hice agujeros para desaguar. Las plantas a las que les salieron las manchas marrones, están sólo con el tallo, en las primeras fotos están con sus hojitas, pero las últimas son de hoy mismo. Les pongo un abono que me recomendó el chico de jardinería del establecimiento donde compré el compost y no veo que les haga mucho, es de la marca Bioflower, fertilizante universal, huerto urbano. Humus, complejo vitaminico y bioestimulante natural... eso es lo que pone en la botella. Hay que diluirlo en agua... Y desde que se lo pongo... hay unos bichillos voladores alrededor. También tengo en el mismo lugar, junto a los aguacates, varios nisperos de fruto blanco.
    De vez en cuando los saco al balcón y bajo el toldo para que no les dé el sol directo!!
    Voy a intentar subir alguna foto. Daros las gracias primero por leer este testamento y segundo por los consejos que podáis darme!!!
    Por cierto, soy de Valencia/España!!!!
    Un saludo!!!
    Imposible subir ninguna foto!!!! Les he reducido el tamaño con un programa para ello y nada... la herramienta que ofrece la página del foro tampoco funciona...
    Ya necesito ayuda doble!!! Con los aguacates y con las fotos!!! :meparto::meparto:
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas MontseRB
    Yo lo que hago es con Paint reducir (a un 25%) las fotos para que las admita el sistema de subida de fotos. Despues solo es localizar con el "examinar" donde esta y una vez seleccionada, "subir foto" y copiar toda la direccion electronica (incluyendo los de inicio y final) en el posteo que pongas.

    Otra opcion es subirlas al googledrive y poner la direccion electronica para acceso. Con eso ya las podria recuperar cualquiera y postearlas.

    Si no te funciona nada mandame un mensaje privado y te facilitare una direccion electronica. Alli me mandas las fotos y ya te las subo yo.

    Las fotos son muy importantes para identificar lo que esta pasando con las plantulas. De todos modos ten presente que es tu primer intento. Por tanto un exito al 100% es poco probable. Tampoco es conveniente trasplantar mucho las plantulas pues supone un estres adicional para las mismas.
    Entiendo que tu abono es este: http://catalogo.jorgefernandez.es/articulos/complementario/1060000279/1060000287
    la verdad no lo veo como un gran abono, mas bien un complemento organico. En internet no ponen datos de composicion. Mira a ver si en la etiqueta ponen contenido en N,P,K y/u otros iones.

    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  3. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Parece cosa de falta de nutrientes. Eso puede ser debido a cualquier cosa, desde el trasplante que ha dañado las raíces, a exceso de sales por el abonado, tiesto pequeño,...
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Los aguacates odian varias cosas, una es el encharcamiento de raíz en suelos muy pesados y otra la sal. Lo que dices es un problema que ocurre a veces y a menudo acaba con la muerte de la planta.
     
  5. MontseRB

    MontseRB

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Valencia/España
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Por fiiiiin!!!!
    No tengo PC y accedo desde el móvil!!
    Lo que me ha costado!!!!
    Bueno... ahí están las fotos, las he redimensionado, por lo que igual no tienen muy buena calidad!
    Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!!
     
  6. MontseRB

    MontseRB

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Valencia/España
    AJPA... Olvidé decirte que si es ese el fertilizante que estoy utilizando!!! :smile:
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas MontseRB,
    Enhorabuena por las fotos. Ahora las preguntas e ideas:
    - ¿Tus "macetas" tienen orificios en la base?. Si no es asi, hazlos por favor. Necesitas drenar el agua para reducir el riesgo de encharcamiento. También, en mi opinión, seria mejor que regases a traves de un platillo que colocases en la base de cada "maceta". De ese modo se reduce algo el riesgo de sobrerriego, si solo adicionas agua cuando el platillo se ve seco.
    - La tierra se ve bien pero posiblemente como apunta @pvaldes puedas tener problemas de sobrerriego (que causa el encharcamiento de raíz) y de exceso de cloruros (ese complemento organico posiblemente aporte bastantes). Sacar los cloruros no es fácil pero podrias regar con agua mineral (normalmente va a tener menos cloruros que la del grifo y mas considerando que vives en Valencia) y usar un abono algo mejor con bajos cloruros. Lo logico es usar un NPK(S) como el Abono para Citricos de Compo en solido (no es publicidad es que parece que se usa mucho, pero cualquier equivalente es valido) y lo podrias complementar (si llega a hacerte falta) con un abono organico tipo estiércol de caballo para aportar micronutrientes. Existen productos comerciales para ello pero no creo que tus plántulas las necesiten todavia.
    Todo ello con muchísima moderación. El abono para cítricos podrias ponerlo en el platillo inferior donde riegas para que se disuelva poco a poco y vaya pasando a la tierra. El abono organico deberías añadirlo por arriba pero mejor como un "barro" para que sus nutrientes solubles filtren hacia la planta. El agua que uses para hacer el barro deberías descontarla de la que usas para regar por abajo. Siempre tendemos a sobrerregar.
    Creo que las plántulas que han perdido las hojas son una batalla perdida, pero también te digo que, en tu caso, yo lucharía por ellas hasta que las viera secas del todo. De hecho lo hago con frutales atacados por roedores.
    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  8. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Tienen una fuerte clorosis. La tierra y/o el algua son muy alcalinas. En esas condiciones no se pueden alimentar y acaban muriendo.
    Solución: riégalos con agua no alcalina. Quizás tengas que acidificarla con un poco de ácido cítrico o algo similar. También deberías echarle un abono con micronutrientes, empezando por quelato de hierro.
     
  9. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    La clorosis podria explicar el color amarillo de las hojas pero habria que confirmar lo del pH alcalino. El agua de Valencia (datos del verano de 2007) indicaban que era muy alcalina (8.2) y tambien muy cargada de sales (conductividad alta). Datos mas recientes dan valores de 7.5 y conductividad alta (http://naturatips.com/agua/agua-en-espana/). Sin embargo tampoco un pH muy acido (como el que podria dar la adicion de un poco de acido citrico o vinagre a la poca tierra que tienes) en tus macetas, le viene muy bien al aguacate. Se supone que el pH optimo es de 5.5 a 6.5 para su cultivo.
    ¿Puedes comprar papel indicador de pH y verificar el pH de la tierra y el agua?.
    Por ejemplo esta seria una opcion:
    https://www.planetahuerto.es/venta-...MI_Z3hw-Xw1QIVY7XtCh2xkw_PEAkYASABEgKpY_D_BwE
    pero tambien podrias encontrarlo en droguerias o tiendas donde vendan productos para piscinas

    Dados los valores de conductividad del agua, si es que vives en Valencia capital o tienes el mismo origen de suministro de agua, creo que usar agua mineral para el riego no seria mala opcion.

    Saludos cordiales y suerte

    AJPA
     
  10. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Por cierto MontseRB, este forero tambien valenciano riega con agua del grifo pero modificándole el pH con vinagre
    http://foro.infojardin.com/threads/limequat-pierde-hojas.77576/#post-1248921
    Ya son arboles mayores pero la idea no es mala si la mezcla agua grifo + vinagre la haces en un caldero grande. De todos modos, en tu caso, creo que (por la salinidad) es mejor usar agua mineral con baja mineralización.

    Saludos cordiales

    AJPA
     
  11. MontseRB

    MontseRB

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Valencia/España
    Ok!!! Voy a empezar a regar con agua mineral y ayer que fuimos al campito donde está plantado el aguacate original... me ofrecieron tierra del propio campo... y he pensado ponerle al más sano y grande de los que tengo plantados, una maceta de arcilla grande para que de ahí pase ya al campo. Mis padres tienen gallinas y tengo posibilidad de ponerles gallinaza.... pero al ser tan fuerte me da miedo cargarlos mucho y cargármelos!!! Compraré las tiras para analizar el ph de la tierra, el quelato de hierro y el abono para cítricos de Compo!!!
    Mil gracias por vuestros consejos!!!
    Ya os iré contando!!!
    ;):64palmadas::64palmadas::64palmadas:
     
  12. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    MontseRB, la gallinaza es un buen abono, pero aplicarla directamente sobre una plantula como la tuya creo que seria como ponerle una bomba (de nitrogeno). Ademas la gallinaza es un abono con alta salinidad cosa que ahora no te conviente.
    Otra cosa sera cuando trasplantes a una maceta grande: poner un poco mezclado con la tierra no seria mala idea.
    https://www.intagri.com/articulos/nutricion-vegetal/gallinaza-como-fertilizante

    Saludos y esperamos buenas noticias

    AJPA
     
  13. MontseRB

    MontseRB

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Valencia/España
    Hola foreros!!!
    Quería comentaros cómo va mi aguacate.... finalmente fuimos a un vivero de unos conocidos y le expusimos el problema, nos recomendaron cambiarlos a una maceta de 21 y ponerles un sustrato que ellos utilizan con nutrientes, yo les dije que me habíais recomendado el quelato de hierro y el abono para cítricos pero me comentaron que si la planta arrancaba... la abonara más adelante, para no cargármela. Me dieron unas bolitas marrones... nitrato ferroso o algo así... para que lo ponga en el plato de riego y ella los vaya absorbiendo... eso sí... más adelante. La estoy regando con agua de pozo o en su defecto con agua mineral... Y está brotando de nuevo!!! Para mí ya es un logro!!! Estaba parada un montón de tiempo y ahora parece que el cambio le ha venido bien!!! Os adjunto foto del detalle de los brotes nuevos. Os seguiré preguntando dudas!!!! Mil gracias!!!
    [​IMG]
     
  14. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Que bien MontseRB, ahora a cuidarla. El nitrato ferroso atacara el problema de clorosis ferrica y el cambio de sustrato te dara el pH adecuado. Solo que no te olvides de controlar el agua de riego (su pH) pues ahí, por lo que he visto, la directa del grifo es muy alcalina.

    Saludos y enhorabuena.

    AJPA