Hola a todos, Tengo un olivo en maceta de cornezuelo y le estoy poniendo el abono que veis mas abajo 2 veces al año unas cuantas bolitas en la superficie. Alguien me sabría decir si es el correcto? http://subeimagen.infojardin.com/fotos-subidas/images/599ed0881f078.jpg
Hola a todos, Tengo un olivo en maceta de cornezuelo y le estoy poniendo el abono que veis mas abajo 2 veces al año unas cuantas bolitas en la superficie. Alguien me sabría decir si es el correcto? http://subeimagen.infojardin.com/fotos-subidas/images/599ed0881f078.jpg
Ya que nadie responde, lo haré yo, que no soy experto. La olivera necesita un abonado parecido al del naranjo, ya que es de hoja perenne, pero no consume tanto nitrógeno. También depende de si es secano o regadío. La fórmula adecuada podría ser 20-8-14, más los microelementos necesarios. Si abonas en febrero-marzo con 15-15-15, cubrirás probablemente las necesidades de fósforo para todo el año, pero tendrás que poner una poco más de potasio y más aun de nitrógeno. Siendo un árbol en crecimiento quizás tenga bastante con un poco de sulfato amónico, aplicado en dos o tres veces en primavera y verano. Si no tienes sulfato amónico ni nitrato ni urea, le puedes poner fertilizante de plantas de ese universal (Flower, Gesal, Compo o lo que encuentres) pero mira que tenga bastante nitrógeno, que no sea para flores. Si tiene microelementos mucho mejor. No es lo más técnico ni apropiado, pero no vas a comprar un saco de potasa para ponerle un puñadito en primavera-verano y otro de sulfato amónico para poner dos cucharadas o tres al año. Ahora bien hay abonos para olivo que se venden en paquetes pequeños, quizás es lo que necesites, por ejemplo Abono olivos polvo FLORTIS
Buenas y disculpa que no te hayamos contestado antes, Coincido con Marful, si acaso recomendaria tambien un buen abono organico tipo estiercol de caballo o mejor. Los abonos organicos aportan muchos oligoelementos que de otro modo es complicado reunir y mas para un arbolito en maceta. De todos modos y por saber un poco mas para el consumo creo que seria bueno que kako82 pusiese una foto del olivo: no es igual el consumo de un arbolito de 20-30 cms (casi una plantula) que el de un arbolito de 1.5 metros con claras ramificaciones. Tambien la edad del arbol y el tamaño (dimensiones) de la maceta seria una buena informacion para ver que las raices tienen espacio para su desarrollo durante el proximo año. Los olivos crecen. Saludos cordiales y suerte AJPA
Supongo que el olivo del que habla será el que tiene en su foto de perfil (igual me equivoco). Saludos